SEO
¿CÓMO FUNCIONA LA ACTUALIZACIÓN DE GOOGLE PANDA?
08/11/2022
El cambio de algoritmo Google Panda sigue dando que hablar a día de hoy. Esta actualización se dio a conocer en febrero de 2011 con el objetivo principal de evitar los sitios web de baja calidad.
Google señaló en su blog oficial que el objetivo principal de esta actualización es darle a las personas las respuestas más relevantes a lo que están buscando en el menor tiempo posible.
¿Alguna vez te has preguntado si tu página web está preparada para pasar los parámetros de Google Panda? Si tu respuesta es no, seguramente es porque no has recibido la asesoría SEO adecuada.
¿Requieres una auditoría SEO profesional en México?
Recuerda que hoy en día no sólo es suficiente tener una página web, sino que ésta debe cumplir con las recomendaciones de calidad que pide Google si quieres posicionarla. Si aún no estás seguro de tu respuesta, quédate en esta entrada y evita ser penalizado por Google Panda. Aquí te explicamos todo.
Índice de Contenidos
Google Panda se dio a conocer en 2011 y es una actualización del algoritmo dirigida a modificar la forma de clasificación de los resultados de búsqueda. Esta actualización nace con el fin de combatir los sitios con contenido de baja calidad. Su nombre se inspiró en el ingeniero que diseñó la tecnología de este algoritmo, Navneet Panda.
Antes de esta actualización los sitios con baja calidad proliferaban en la web. El único objetivo de estas páginas era posicionarse en los resultados de búsqueda de Google con contenido duplicado, sobreoptimizado o incluso copiado. Es decir, muchas veces para conseguir tráfico saturaba el sitio de palabras clave o de publicidad.
Al percatarse de esta situación, Google tomó medidas extremas para limpiar las páginas con contenido de baja calidad. Para ello diseñó Panda con el objetivo de premiar el contenido original, de alta calidad, con relevancia. Es decir, el que ofrezca una experiencia de usuario única.
Panda le da prioridad a las páginas que aportan información de valor a los usuarios.
Al realizar una búsqueda queremos encontrar la información que mejor se adapte a nuestras preguntas. Es decir, si buscamos un servicio de “vocero empresarial” lo que deseamos es llegar a una página que nos hable de ese tema y dé soluciones a nuestro problema.
Si llegamos a una página que tiene la palabra clave “vocero empresarial” pero dentro no se habla de nada al respecto, ¿cómo nos vamos a sentir? Efectivamente, con una sensación de que hemos perdido el tiempo y de que el sitio no es de fiar.
¿Buscas un experto SEO en Colombia?
¿QUÉ ES UN SITIO DE ALTA CALIDAD?
El cambio que produjo Panda fue enorme y muchos sitios se vieron afectados por esta actualización. Por ello Google lanzó una guía que ayuda a los dueños de los sitios a saber si su sitio es de alta calidad. Plantéate las siguientes preguntas y respondelas tú mismo con base en la experiencia de tu sitio.
La respuesta a estas preguntas te darán información muy valiosa sobre lo que Panda toma en cuenta para elegir un sitio de calidad. Estos 23 puntos ayudan a los webmasters a pensar como lo hace Google.
La última actualización de este algoritmo se llevó a cabo el 18 de julio de 2015, también conocido como Panda 4.2. Google todo el tiempo está viendo cómo hacer de su buscador el mejor lugar para consumir información. La influencia de Panda ha llegado a nuestros días y supuso en su momento un salto de calidad importante en las webs, además de en los métodos de posicionamiento SEO.
Recuerda priorizar siempre la experiencia del usuario y darle la información que está buscando. Si las preguntas te hicieron dudar sobre la calidad de tu sitio ponte en contacto con los expertos SEO de Serna Group. No permitas que Google Panda penalice tu web.