Relaciones Públicas
RELACIONES PÚBLICAS EN EL DEPORTE
29/07/2022
Las relaciones públicas en el deporte se encargan de crear lazos entre el club deportivo o institución y la audiencia, gestionar los medios de comunicación y garantizar la buena imagen de la marca.
Para gestionar dicha imagen es fundamental tener una visión amplia. Se debe incluir la relación positiva con todas sus audiencias: socios, empleados, accionistas, sindicatos, clientes, el gobierno, grupos ambientales o miembros de la comunidad local, entre otros .
Confía la gestión de tu imagen de marca a los mejores profesionales.
En países como México es más necesario que calen los valores del deporte. Según UNICEF 1 de cada 3 niños de entre 6 y 19 años padece sobrepeso u obesidad. A eso se añade que el fracaso escolar alcanza “cotas preocupantes”, según la OCDE.
La revista Mercado Negro en su artículo del 25 de julio del 2022 profundiza en cómo las relaciones públicas en el deporte son cada vez mas importantes, al ser una parte fundamental del marketing deportivo.
Dicho artículo sostiene que cuando se trabajan bien ambos conceptos ganamos todos: la institución deportiva, los ciudadanos, inversión pública y privada, periodistas y la misma sociedad.
El verdadero problema para numerosos analistas es que algunas instituciones deportivas de renombre están ancladas al pasado. En muchos casos solo salen a los medios tras grandes logros (como lograr un título o subir de categoría) y no gestionan su comunicación “como un todo” a mediano y largo plazo.
En muchos casos cuestiones de imagen corporativa como la responsabilidad social o la comunicación de doble vía no son atendidas o “cacareadas” de la forma en que se merecen.
Todo esto supone un alto costo de oportunidad para las instituciones deportivas. Se pierde la oportunidad de generar un mayor valor de marca, diferenciarse de los competidores, aumentar sus patrocinios, fidelizar a los accionistas o atraer talento.
Sin embargo, existen sonados casos de éxito que marcan el rumbo del marketing y las relaciones públicas en el deporte a nivel mundial. Instituciones como la NFL, la NBA o clubes como el Real Madrid, Bayern de Múnich y el Fútbol Club Barcelona llevan algunos años sumándose al carro de las relaciones públicas.
La gestión de las relaciones públicas en el deporte se está profesionalizando ahora más que nunca. Casos de éxito como el de la NBA, que ha logrado crecer exponencialmente su audiencia en los últimos años, anima a muchos clubes a querer destacar haciendo mejor las cosas.
Analizado el caso de éxito por especialistas como es Marketing Insider Review la conclusión es clara: un plan de relaciones públicas y marketing global genialmente ejecutados son la clave.
Ante esta realidad existen una serie de elementos en la gestión de las relaciones públicas en el deporte que debemos tener en cuenta.
Son aliados clásicos tanto de las relaciones públicas como de los clubes deportivos. Contar con ellos, mantenerlos informados y facilitarles su trabajo es de vital importancia.
Tradicionalmente se hacían notas deportivas de eventos, fichajes y logros deportivos. En una estrategia integral de comunicación el abanico es infinito: responsabilidad social, repercusión económica o turística son algunos ejemplos.
Blogs, página web y Redes Sociales son fundamentales. Pero ya no es solo estar: se requiere una estrategia de comunicación. La gran ventaja de estas plataformas es que la segmentación es muy sencilla.
La creación de contenido estratégico para cada segmento de tu audiencia, la escucha activa y la gestión de posibles crisis son algunos aspectos a tener en cuenta en las plataformas digitales.
En un plan integral de relaciones públicas para una institución deportiva no pueden faltar acciones para la comunidad. La intervención y participación activa, planeada y continua de la institución para mejorar la comunidad son fundamentales.
Gracias a este tipo de acciones mejora la imagen de la institución y se refuerza el vínculo con los socios y el consumidor final.
De forma natural los clubes e instituciones deportivas suelen crear alianzas con marcas, ya sean colaboraciones puntuales o patrocinios. Es fundamental seleccionar bien las firmas con las que de un modo u otro vamos a relacionarnos.
Además de los beneficios mutuos a nivel económico debemos cuidar que la imagen de la otra marca y que su valores sumen a nuestro proyecto. También es fundamental comunicar con el mensaje adecuado y por los canales indicados a nuestra audiencia.
Como puedes ver, las relaciones públicas en el ámbito deportivo tienen gran relevancia. En Serna Group contamos con la experiencia necesaria y el equipo para ayudarte en tu proyecto. Contáctanos ahora.