Diseño Páginas Web
CMS: HERRAMIENTA CLAVE PARA TU WEB
15/10/2020
Los CMS (Content Management System) son un software diseñado para la gestión de las páginas web. Los gestores de contenido son una herramienta que ayudan a optimizar tiempo y recursos a los encargados de la elaboración y mantenimiento de un sitio.
Al instalar un CMS nos olvidamos de los problemas que implica el lenguaje de programación y del tiempo que este requiere para su aplicación. Por medio de un gestor de contenidos podemos tener un sitio de calidad y con una buena estructura de navegación, sin los problemas que implica la creación de un sitio en HTML.
Un sistema de gestión de contenidos es una herramienta de uso general que no necesita conocimientos técnicos avanzados aunque sí específicos.
Índice de Contenidos
Cuando alguien se pregunta “¿qué es CMS?” la respuesta debería ser que es la forma más eficiente y óptima de tener más beneficios a través de tu página web. Ya que los gestores de contenido o CMS son una herramienta que nos dan la oportunidad de diseñar una página web y gestionar sus contenidos.
Todas las páginas web tienen una parte que se ve (front end) y otra que está oculta y permite hacer cambios en el diseño y el contenido (back end).
El CMS facilita el acceso al back end para aquellas personas que no tienen conocimientos de programación. No obstante, tanto el diseño de una página web con un CMS como su posterior modificación requiere de un conocimiento específico.
Otra de las ventajas que ofrecen muchos de los gestores de contenido son las conocidas “plantillas”. Gracias a ellas se pueden crear páginas web en muy poco tiempo, con unos pequeños cambios en el diseño.
Por supuesto, la facilidad de modificar el contenido es uno de los puntos más importantes y que han ayudado a que los CMS se hayan extendido en el campo del diseño web.
Un gestor de contenidos sirve para facilitar las tareas de creación, pero sobre todo la administración y gestión de las páginas de Internet. Todo ello sin necesidad de ser un experto en programación o en diseño de sitios web.
Por esta razón los beneficios que trae consigo utilizar un gestor de contenidos son muchos. Entre ellos podemos destacar los siguientes:
Los CMS más utilizados son aquellos que le brindan a los administradores más beneficios sin necesidad de tener grandes conocimientos informáticos.
Por ello se han creado diversos tipo de sitios conforme a las necesidades de los desarrolladores. Es importante mencionar que los CMS solucionan problemas genéricos y para problemas concretos generalmente hay que acudir a complementos y a expertos en el tema.
La oferta de gestores de contenidos es muy grande. Para decidir cuál es la mejor opción para ti es importante que veas si la tecnología que usan se adecúa a tus necesidades. A continuación te enseñaremos los más utilizados para crear páginas web y tiendas online.
Conforme a estadísticas de W3techs, WordPress ocupa el 38.5% de los sitios web en Internet, haciéndolo el gestor de contenidos más popular de la red.
Esto se debe a su facilidad de uso y la cantidad de plugins y complementos que ofrece a los administradores del sitio. De igual manera, cuenta con un gran número de plantillas y temas gratuitos. Sin embargo, el multilenguaje no es una función propia y debe instalarse de forma externa.
WordPress nos ofrece páginas web totalmente profesionales. Las cuales nos permite implementar técnicas de SEO para posicionarnos de forma natural en los principales buscadores.
No importa el tipo de sitio web que quieras crear, en esta plataforma te ofrecen las herramientas necesarias para que sea funcional. Integrando el plug in WooCommerce a tu sitio te da la oportunidad de vender cualquier producto o servicio tanto digital como físico.
Este plug in ofrece a los clientes la posibilidad de hacer reservaciones y comprar membresías. De igual forma puedes configurar las tarifas de los envíos y delimitar las zonas a las que pueden hacerse,
Otra ventaja es que quienes acceden a tu página pueden hacer sus pagos mediante PayPal, tarjetas de crédito, transferencias e incluso Amazon Payments.
Drupal es uno de los CMS con más complementos. Sin embargo, su administración y gestión es un poco más compleja e implica una curva de aprendizaje más larga.
Es uno de los gestores más completos ya que tiene muchas funciones que hacen que no sea necesario instalar plugins o complementos. Esto hace que se puedan implementar técnicas de SEO y posicionarse en todos los buscadores.
Su uso generalmente es empresarial ya que se usa en proyectos donde la escalabilidad y potencias son más relevantes. Esto se debe a la licencia pública con la que cuenta que permite a cualquier usuario descargar y ampliar la plataforma siguiendo ciertas normas.
Las ventajas de Drupal es que cuentan con un menor número de sitios web en el mercado y por ello tiene menos vulnerabilidad en cuestión de seguridad. De igual forma la función de multilenguaje da la posibilidad de definir los idiomas en los que deseamos que nuestra página web sea leída.
Para Joomla las funcionalidades de SEO y el multilenguaje son nativos en este software. Las interfaces son intuitivas y eso hace que cualquier pueda utilizarse de forma más práctica.
Este software puede parecer más complejo en primera instancia, sin embargo a diferencia de los antes mencionados no requiere tantas extensiones. Esto genera que la rapidez de carga aumente y por lo tanto el cliente tenga una mejor experiencia.
El servidor exige requisitos particulares para implementar las técnicas de SEO. Sin embargo, mediante el uso de módulos se hace más práctico y sencillo el trabajo.
Joomla es ideal para proyectos grandes que requieren traducir páginas y utilizar menos complementos. Esto hará que el rendimiento del sitio sea mayor.
Prestashop es un gestor especializado en plataformas de comercio electrónico y por ello si tu objetivo es vender esta es tu mejor opción. Por medio de esta plataforma no hay necesidad de configurar plugins para crear la tienda en línea.
Las opciones de pago y envío hacen que destaque del resto, ya que cuenta con más de 310 funciones enfocadas en estos temas. Por otro lado, la plataforma se integra con compañías como FedEx, USPS y UPS, lo que hace que el cliente elija la opción que más le convenga.
Para los administradores PrestaShop representa practicidad ya que les permite ver las estadísticas de venta, los pedidos realizados y la tasa de conversión y visitas por día, mes y año. La gran desventaja es el precio.
Las páginas web son como personas, crecen y evolucionan. Estas herramientas nos ayudan a actualizarlas de forma sencilla y económica. En Serna Group nos importa ayudarte a economizar recursos y maximizar ganancias. Llámanos.