SEO
DIGITALIZACIÓN EMPRESARIAL, EL PRESENTE DE LAS EMPRESAS
20/07/2021
La digitalización empresarial ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad vital para cualquier compañía. Incluso la supervivencia de las empresas está empezando a depender de esta transformación digital. La globalización y el desarrollo tecnológico ha hecho que los procesos tradicionales para resolver problemas y la toma de decisiones cambien totalmente.
Tengamos presente que a mediados de los años 90 surgió el concepto de economía digital. Este concepto ya destacó el papel que jugarían internet y la tecnología digital en los negocios, los procesos de producción y el consumo. En la actualidad podemos observar cómo esta idea que abarca lo digital se extendió a todos los aspectos de la sociedad. Internet está presente en la vida de las personas y en los momentos más simples como el pago de un servicio.
Por ello es importante entender que la digitalización se impone en los procesos de producción, consumo y en la estructura, organización y gestión de las empresas. Es así que estamos obligados a adaptarnos a estos cambios y estar a la vanguardia en todo momento si no nos queremos quedar atrás.
Por esta razón es importante tener una presencia en internet. Además, debemos adaptarnos a las necesidades de los usuarios y nuestros potenciales clientes. En este sentido, una estrategia SEO es clave, ya que nos ayudará a posicionarnos en los motores de búsqueda y a acercarnos a los usuarios.
¿Quieres digitalizar tu empresa en México?
Las tecnologías de la información avanzan a un paso acelerado y este avance nos pone nuevos retos sobre la mesa. Por ello, es determinante enfocar nuestras estrategias y dirigirnos hacia la transformación de nuestra compañía en el mundo de la tecnología digital. En esta entrada te explicamos qué es y el impacto que la digitalización empresarial tiene en la actualidad.
Índice de Contenidos
La digitalización empresarial es un proceso en el que las compañías se reinventan a través de las distintas manifestaciones de la tecnología. Es decir, implica la implementación de herramientas tecnológicas para rediseñar el modelo de negocios y los procesos de gestión, producción y consumo. Esto implica una reestructuración de la cultura empresarial.
Este proceso conlleva la reformulación de procesos, estrategias e incluso de los productos o servicios que ofrece una empresa. El secreto se encuentra en aprovechar las ventajas que la tecnología trae consigo. Es decir, utilizar a esta como una herramienta para disminuir costos y aumentar la producción y eficiencia.
Al final la tecnología digital está presente en el día a día en todas las empresas. Esta se manifiesta en aspectos tan sencillos como el correo electrónico, el teléfono móvil y la página web corporativa. De igual forma muchas compañías cuentan con softwares digitales para gestionar contenidos, proyectos, digitalización de documentos y asistentes virtuales. La factura electrónica por ejemplo, es uno de los temas que más avances en cuestión de digitalización ha tenido.
Sin embargo, para empezar con el proceso de digitalización en nuestra empresa es importante entender que esta implica un cambio en la cultura organizativa. Es decir, un cambio en todos los departamentos de la empresa. Eso lo puede convertir en un proceso arduo. Toma en cuenta las siguientes cuestiones al iniciar este camino a la digitalización de tu empresa.
Las tecnologías de la información deben adaptarse efectivamente al modelo de negocio de nuestra compañía. El cambio debe ser estructural, es decir, habrá que modificar puestos tradicionales y crear otros nuevos. Entre estos últimos será necesario contar con algunos relacionados con inteligencia artificial y bases de datos. También serán necesarios expertos en redes sociales y venta online.
Durante el proceso de digitalización es determinante que se lleve de la mano a los empleados y se les dé el respaldo necesario. Es decir, esta transformación requiere de la debida capacitación al personal para que se comprenda realmente el término digitalización y el nuevo papel que van a desarrollar.
Este proceso requiere ser rápido y constante ya que si nos tomamos una pausa la probabilidad de fracaso será muy alta. Esto se debe a que el avance tecnológico no se toma un descanso y va a un paso muy acelerado. Incluso Forbes, señala que 8 de las 10 empresas más valiosas a nivel mundial son totalmente digitales.
Las decisiones empresariales deben ser tomadas con una perspectiva digital e innovadora. Para ello es importante concebir a la tecnología como un pilar de nuestra compañía y no sólo como un componente. Es decir, la tecnología debe estar presente en todos los procesos de nuestra empresa. Gracias a la digitalización se incluye a todos los departamentos en este proceso y no sólo a los equipos del sistema computacional y marketing.
El impacto de la digitalización empresarial no tiene precedentes debido a su magnitud. En primer lugar, gracias al internet y cómo este ha digitalizado a la sociedad podemos obtener información valiosa. Tenemos la oportunidad de analizar a la competencia en todas sus dimensiones y brindarle a nuestro público objetivo productos o servicios de calidad creados con procesos eficientes.
Como se mencionó anteriormente este proceso influye en toda la organización en su conjunto. Esto quiere decir que va a transformar a cada uno de los empleados, su forma de trabajo, los valores y sobre todo la toma de decisiones. De igual forma la relación del cliente será distinta. Ten en cuenta que estos cambios siempre son positivos si la estrategia es la correcta.
La digitalización empresarial es un viaje que todas las empresas requieren emprender ya que la tecnología se cuela en todos los aspectos de nuestra vida. Esta es la causante de la evolución de las plataformas tradicionales y de la forma en que solíamos hacer negocios. Conforme a un estudio realizado por Vanson Bourne, 78% de las compañías que han aplicado este proceso han mejorado su productividad.
La digitalización empresarial ya es un hecho para todas las compañías y es una necesidad si quieren sobrevivir en el futuro. En Serna Group sabemos el área de oportunidad para llegar a nuevos clientes a través de este proceso. Ponte en contacto con nosotros y juntos expandamos el alcance comercial de tu empresa.
Llámanos para digitalizar tu empresa en Colombia