Gestión de la comunicación empresarial | Qué es - Serna Group
  • Nosotros
    • CASOS DE ÉXITO
  • Blog
contacto@sernagrp.com Mex: 55 52-56-57-05Col: 57 601-653-3041
SERNA GROUP
  • Comunicación
  • Relaciones Públicas
    • Eventos virtuales
    • Agencia de influencers
  • Branding
  • RSC
  • Marketing Digital
    • Agencia SEO
    • ASO
    • Diseño páginas web
  • Menu Menu
Comunicación

GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Texto revisado y modificado por Javier Sors · 31/05/23

Al hablar de gestión de la comunicación nos referimos a la implementación de los recursos necesarios para comunicar la información de una empresa al interior y al exterior. Eso también incluye el uso de los canales que consideremos oportunos.

Esta tarea se vuelve determinante para las empresas e instituciones. La comunicación es esencial por dos motivos: ayudar a mantener una buena relación con los equipos internos y lograr las metas de los proyectos empresariales.

En este sentido, cada vez son más las empresas que optan por contratar los servicios de expertos para encargarles la gestión de la comunicación. 

Para gestionar la información de una empresa y transmitirla de forma adecuada hay que tener en cuenta numerosos factores, y en esta entrada vamos a profundizar en todos ellos.  

Diseñamos estrategias de comunicación para tu empresa en México

Agencia de comunicación

TIPOS DE COMUNICACIÓN

Para poder ejercer una buena gestión, es primordial que sepamos que existen varios tipos de comunicación. En cuanto a la comunicación organizacional o empresarial nos encontramos ante dos grandes campos: comunicación interna y comunicación externa.

Tal como lo dice su nombre, la comunicación interna es la que se da al interior de las empresas, o sea entre ejecutivos y trabajadores. El objetivo de esta es alinear la información que tienen todos los integrantes, generar sentido de pertenencia entre los colaboradores y cumplir objetivos en común. Sus subdivisiones son: la comunicación ascendente, descendente y horizontal. 

Por otra parte, la comunicación corporativa externa es la que genera vínculos con todos los terceros que tengan alguna relación directa con la organización, por ejemplo clientes o proveedores. En este caso, muchas veces la comunicación se centra en transmitir información sobre algún producto o servicio pero también se busca que los terceros empaticen con las organizaciones.

¿QUÉ ES GESTIONAR LA COMUNICACIÓN?

La actualización y profesionalización de la cultura organizacional ha hecho que con el paso de los años se vayan empleando técnicas de comunicación diferentes. La gestión de la comunicación en las organizaciones implica un conjunto de acciones que conforman una estrategia de comunicación con el fin de favorecer el trabajo. Estas acciones tienen como principales objetivos: 

  • Prevenir posibles crisis de conflictos internos por medio de la integración del equipo de trabajo. 
  • Promover la comunicación con los miembros del equipo de trabajo.
  • Hacer posible espacios de participación y opinión dentro de la organización.
  • Generar identidad corporativa.
  • Tener una comunicación efectiva en todo momento.

diferentes formas de comunicación en una empresa de jóvenes

LAS 5W DE LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Las 5W de la gestión de la comunicación se refieren a 5 preguntas que se deberían responder y nos ayudan a tener en mente los aspectos más importantes de las comunicaciones del proyecto. 

Estas directrices deben ser guiadas y supervisadas por el Project Manager con el fin de tener el éxito deseado. 

  • What information: ¿Qué información es determinante tener en cuenta para el proyecto?
  • Who: ¿Quién necesita la información?
  • When: ¿Cuándo se necesita tener esa información?
  • Where: ¿Cuál es el formato en el que se debe recibir esa información?
  • Why: Para qué es necesario que se comunique esa información 

Las 5W pueden estar apoyadas por otras 2H según la revista Appvizer1:

  • How: ¿Cómo se dará a conocer la información?
  • How much: o sea ¿cuánto va a costar la campaña, mensaje o cualquier otro medio implementado para transmitir los datos. Esto tiende a ser más relevante cuando la gestión de la comunicación se da de forma externa.

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Por supuesto, para controlar la comunicación de una empresa podemos emplear diferentes herramientas de gestión. Con ellas podemos eliminar las barreras que se presentan habitualmente en este campo. Estas herramientas son orales, escritas, digitales e incluso audiovisuales. El uso de unas u otras dependerá del plan de comunicación diseñado. 

A continuación, te presentamos algunas de las herramientas para la gestión de la comunicación más relevantes.

Publicaciones institucionales 

Las publicaciones institucionales son una especie de revista interna que se encarga de informar y cohesionar al personal. En esta se escriben sobre diferentes áreas con el fin de producir una comunicación integral. Es decir, comunicar a todos los niveles de la empresa. Puedes hacer estas publicaciones como crónicas, notas de prensa o con el formato y estilo que más se adecúe a lo que quieres transmitir.

Carta al personal

La carta al personal es una gran herramienta gracias a su brevedad y legibilidad. El principal objetivo es transmitir o difundir noticias importantes como resultados del negocio, cambios en la estructura de la organización, etc. Puede enviarse por correo electrónico o en forma física. 

Carta de bienvenida

La carta de bienvenida es indispensable cuando un nuevo empleado se integra a nuestra empresa. El principal objetivo es que el trabajador tenga la información necesaria sobre la organización a la que se acaba de incorporar. Debe contener datos como el organigrama, integrantes, y los puntos más importantes que puedan ayudarle en el proceso de adaptación.

Libros de estilo

Estas guías de estilo son indispensables para dar a conocer los procesos institucionales. Deben contener información histórica, técnica y de la propia organización. Esto será de gran ayuda para organizar los procedimientos y evitar confusiones en el día a día.

Folletos informativos 

Los folletos informativos tratan temas particulares e importantes para el funcionamiento diario de la empresa. Este tipo de material aborda las directrices para actuar frente a un accidente laboral o reglas básicas de trabajo. Además, son muy útiles para promover acciones como campañas de concientización. 

Redes sociales

Las redes sociales juegan un gran papel en la comunicación actual. Las organizaciones las utilizan como medio para interactuar directamente con su público, o sea que para comunicación externa son fundamentales. Si de comunicación interna se trata, también se han desarrollado redes para que sean utilizadas exclusivamente por el personal de la compañía, por ejemplo Yammer.

Si quieres conectar aún más a través de redes sociales. Utilizar una buena narrativa hará que tus receptores se interesen en lo que tienes que comunicar. Si quieres desarrollar este tipo de herramientas investiga qué es storytelling, te ayudará mucho.

Reuniones

Las reuniones, que seguramente todos hemos tenido, son una gran herramienta para crear espacios de comunicación efectiva. En estas se pretende recabar información así como darla, mientras que se reflexiona, se toman decisiones e incluso se puede capacitar al equipo. 

reunion con el equipo de trabajo

IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Existen muchos motivos por los cuales la comunicación empresarial se ha vuelto fundamental para las empresas. A continuación, te presentamos algunas de las razones con mayor peso para que pongas especial esmero en la gestión de tu comunicación empresarial:

  • Generar sentido de pertenencia entre los empleados
  • Disponer la misma información para todas las personas a quienes se les comunique.
  • Al saber cuál es el objetivo es más sencillo que todos lo cumplan.
  • Prevenir las crisis de comunicación y con ello erradicar la desinformación.

Estos son sólo algunos beneficios que la comunicación interna puede traer a tu empresa. La comunicación es un componente determinante para la  consecución de objetivos empresariales. 

Por ello debemos evitar a toda costa los problemas en este ámbito. Tener contemplado un plan de gestión comunicacional nos ayudará a garantizar el éxito de nuestras estrategias. Ponte en contacto con el equipo de Serna Group y recibe la mejor asesoría. 

Gestionamos la comunicación de tu compañía en Colombia y Latinoamérica

Agencia de comunicación en Colombia
  1. Albornoz, A. (27 de noviembre de 2020). Método 5W: definición y ejemplo práctico para potenciar tus ideas. Appvizer. ↩

Temas Relacionados:

  • Fake News qué son
    ¿QUÉ SON LAS FAKE NEWS O NOTICIAS FALSAS?
  • Mejores podcast Mexico
    MEJORES PODCAST MÉXICO QUE NO TE PUEDES PERDER EN 2022
  • Comunicación integral
    COMUNICACIÓN INTEGRAL DENTRO DE LAS EMPRESAS

Servicios

Agencia de comunicación
Agencia de relaciones públicas
Diseño de páginas web

Posicionamiento web

SEO Guadalajara

SEO Monterrey

Dirección México

Calle Manzanillo 100 PH2, Roma Sur, Cuauhtémoc
06760 Ciudad de México, CDMX, México
contacto@sernagrp.com
+52 55 52565705

Dirección Colombia

Carrera 11 No. 79 – 66, 110221, BOGOTÁ, D.C., Colombia
contacto@sernagrp.com
57 601-653-3041

Serna Group Blog

25/09/2023

¿QUÉ ES COMUNICADO DE PRENSA Y CÓMO HACER UNO?

05/07/2023

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? USOS Y BENEFICIOS

19/05/2023

LOS PÚBLICOS EN LAS RELACIONES PÚBLICAS

Cuéntanos sobre tu proyecto

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
    © SERNA GROUP 2021
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Twitter
    • Aviso de Privacidad
    Scroll to top