Comunicación
¿QUÉ ES STORYTELLING Y CÓMO VOLVERLO EXITOSO?
Texto revisado y modificado por Javier Sors · 12/06/23
Contar historias es importante en una estrategia de comunicación, pero lo es aún más contarlas de forma adecuada. Si aún no sabes qué es storytelling continúa leyendo porque esta herramienta te va a ayudar a compartir relatos con tu público de una forma inigualable.
Para lograr que una narración llegue a una audiencia y les resulte significativa muchos especialistas utilizan el recurso de storytelling que es el arte de contar historias, sin embargo para lograr una historia efectiva se deben tomar en cuenta todos los elementos y características que componen a un buen storytelling.
Entonces, ¿cómo hacer un storytelling? En primer lugar no podemos perder de vista los sentimientos y la mente de la audiencia. Un equipo de expertos en comunicación que sepa a la perfección el arte de contar historias resultará de gran ayuda para usar esta herramienta con éxito.
Sin llegar al nivel de un especialista, poniendo atención en algunos detalles podemos lograr hacer un storytelling que resulte eficaz para la comunicación de nuestra empresa. A continuación te decimos cómo puedes conseguirlo.
Ponte en contacto con los mejores expertos en comunicación
Para saber cómo hacer un storytelling efectivo primero debemos definirlo puntualmente. Storytelling está conformado por dos palabras del inglés: story, que se traduce como historia y tell que significa contar. El diccionario de Cambridge lo define como la actividad de escribir, contar o leer historias.
Contar historias de forma eficiente es todo un arte porque no se hace solo para que sea escuchada, al hacerlo busca crear una audiencia en quien cause efecto, resulte significativa la trama e incluso que comparta el mensaje. La importancia del storytelling radica en que cuenta una historia con estructura coherente sin dejar de lado las emociones.
Una de las características de un storytelling exitoso es la estructura. Enunciar un relato en orden y con claridad siempre facilitará que tus receptores lo entiendan por lo que puede llamar su atención más que una narración demasiado complicada.
El cuerpo de la narración es el primer elemento que debes considerar para crear un buen relato pues le dará claridad y orden a tus ideas. A continuación te contamos, según el blog de Hubspot, cuáles son las partes de un storytelling:
Un storytelling creativo genera empatía con nuestro buyer persona. Con el uso adecuado podemos mejorar la relación entre nuestra marca y su cliente potencial. El storytelling siempre será un gran aliado. No obstante, debemos advertirte que es posible utilizar esta forma de escritura de forma poco adecuada, por ejemplo para la creación de fake news.
Sin embargo, el storytelling de forma correcta es realmente benéfico. Para crearlo es importante fijar unos objetivos claros y lo que deseas conseguir. Al mismo tiempo, al plantear una estrategia de marketing digital o de comunicación se debe definir dónde se puede crear un storytelling y darle difusión, las plataformas que se usarán, ya sean redes sociales o medios tradicionales. También debes saber qué productos o servicios deseas potenciar o mejorar su imagen.
A continuación te decimos qué aspectos debes considerar si quieres hacer un buen storytelling.
Definir tu audiencia es indispensable para desarrollar un storytelling exitoso. Esto nos permite saber cómo es el receptor, cómo piensa, qué siente y qué es lo que busca. De esta forma tendremos las herramientas necesarias para comunicarse con la audiencia, generar empatía y captar su interés.
Se debe definir el tipo de historia y qué valores deseamos transmitir en ella. Debemos tener en claro las ideas y principios de la empresa. Cuando se hayan definido habrá que plasmarlos en el guión para que capten la atención del público.
Esta técnica de storytelling se basa en causar sentimientos en el público y apelar a ellos en la historia que contamos. Esto es muy eficiente ya que a través de lo que sienten las audiencias, ya sea miedo, emoción o preocupación, podrás empatizar con ellos.
La construcción de los personajes que encarnan tu historia es un punto clave. Evitar que tu marca sea la protagonista de la historia, simplemente debe ser parte del relato. Crea un personaje protagonista con el que el público empatice y que represente los valores de la marca, procura que sea lo más auténtico posible.
La simplicidad es uno de los grandes secretos para contar historias y atraer la atención de las audiencias. No elabores una historia compleja que la gente olvidará. Lo mejor siempre será optar por historias comunes e inspiradas en el día a día. Esto ayudará a construir una relación de cercanía con el receptor.
La importancia de saber cómo hacer storytelling radica en que una historia bien contada despierta el interés y conecta con las audiencias desde el inicio creando fidelidad. Es un verdadero arte el poder unir todos los elementos necesarios para enganchar a tu público objetivo.
Esta herramienta de comunicación es algo que no puedes dejar pasar desapercibido. Ponte en contacto con el equipo de Serna Group para que te ayudemos a desarrollar las mejores historias sobre tu marca.