Comunicación
EL PODCAST EN NUESTRA ESTRATEGIA DE CONTENIDOS
Texto revisado y modificado por Javier Sors · 02/06/23
Saber qué es un podcast y cómo utilizarlo en nuestra estrategia de marketing digital es determinante. El consumo de este material está en aumento porque crea un vínculo más cercano con las audiencias.
Como empresa es importante que adaptemos la estrategia de contenido a las necesidades de nuestro público objetivo. Hacer equipo con una agencia de comunicación nos ayuda a crear contenido relevante y de calidad.
Todos los días encontramos una cantidad inmensa de contenido. La dinámica acelerada de la vida nos deja sin tiempo para poder consumirlo. El podcast llega para aprovechar espacios de tiempo muerto. Es tan fácil como darle play en nuestro dispositivo y escuchar sin importar si estamos en el gimnasio o en el auto.
¿Quieres optimizar tus contenidos?
En Serna Group contamos con expertos para diseñar el contenido que necesitas
Índice de Contenidos
Entender qué es un podcast y para qué sirve dentro nuestras estrategias digitales nos ayudará a sacarle mucho provecho. El concepto es bastante nuevo, se popularizó en 2004 por Adam Curry, quien promovió la creación y difusión de archivos de audio a través de internet.
El término podcast proviene de la unión de palabras del iPod y broadcast haciendo referencia a la portabilidad del primero y del modelo tradicional de transmisión de los programas de radio. Por podcast se entiende que es una publicación digital en la cual se busca crear contenido de calidad y se habla de un tema específico.
El podcast nos permite llegar a nuestro público objetivo de forma más íntima y auténtica. Esto a su vez nos ayuda a que el mensaje que queremos transmitir sea mejor recibido por las audiencias.
Es más cómodo para las audiencias consumir contenido en formato de audio o video ya que no requiere concentración absoluta y tiempo exclusivo como la lectura. Debemos recalcar que para que un podcast sea bien recibido por el público es importante que este sea optimizado. Algunos tips para lograrlo son:
Los beneficios de incluir un podcast en tu estrategia digital son muchos. Para empezar, el impacto económico que tiene. De acuerdo con El Financiero, en 2022 el podcast en México alcanzó los 34 millones de escuchas y la publicidad de ellos dejó una ganancia de 31 millones de dólares1.
Siguiendo con el ámbito económico, otra ventaja de los podcast es que su producción es más accesible que otros materiales como series o documentales. La disponibilidad es otra ventaja del podcast como herramienta en tu estrategia de marketing de contenidos. Es decir, el usuario puede descargarlo y oírlo cuando él lo desee.
Además crear un podcast te ayuda como marca a distinguirte del resto ya que puedes abordar la temática como más te guste. Esto, como consecuencia, genera fidelidad por parte de la audiencia interesada en los temas que trates.
Si quieres hacer un podcast impecable puedes realizar un guión antes de grabarlo. Algunos temas permiten dar rienda suelta a la creatividad. Puedes ayudarte de herramientas como el storytelling para volverlo aún más interesante.
Si te has preguntado cómo usar el podcast en tu estrategia de contenidos, te mostramos alguna de las características que lo hacen un gran apoyo:
El podcast supone una gran ventaja para muchos ya que podemos escucharlo mientras hacemos otras tareas. Esto genera que sea más fácil retener a los usuarios. En Serna Group sabemos que este tipo de contenido es más importante que nunca. Ponte en contacto con nosotros y hablemos de tu estrategia digital.
Habla con nuestro equipo en Bogotá
Diseñamos un contenido específico para tus clientes en Colombia