Un comunicado de prensa es un resumen o actualización escrito para dar un anuncio relevante. Comúnmente los comunicados de prensa son usados por grandes empresas u organizaciones.
Podemos entender también que un comunicado de prensa es una herramienta periodística que tiene como finalidad contactar con los medios de comunicación. Por ello debe ser escrito de forma clara y precisa.
Para conseguir que un comunicado de prensa sea efectivo hay que tener experiencia. Es necesario identificar los puntos clave que se quieren destacar, resumir adecuadamente los hechos y saber cuándo mandarlo. Para realizar un comunicado de prensa, te recomendamos acercarte a los expertos en el tema.
Si piensas realizar el comunicado por cuenta propia, a continuación te damos los elementos indispensables parahacer un comunicado de prensa perfecto.
COMUNICADO DE PRENSA
El comunicado de prensa es un anuncio que se hace a los medios para que difundan un evento noticioso. Los comunicados de prensa suelen ser documentos de interés periodístico. Una de sus características indispensables es que en el escrito se cuente cuál es el acontecimiento detallada y brevemente.
Se pretende que todos los comunicados de prensa sean fáciles de leer. Por ello el vocabulario que se use debe ser sencillo y comprensible para todo el público. Se envían por correo electrónico a periodistas para que ellos le den difusión en su medio. En la actualidad las empresas también emiten sus comunicados de prensa en sus propios canales como páginas web o redes sociales.
Tipos de comunicado de prensa
De acuerdo con la universidad CESUMA 1, existen tres principales tipos de comunicado de prensa en función del objetivo de la publicación: informativo, anuncio y noticia.
Informativo: el objetivo de este tipo de comunicado es dar información o contar una historia. Los datos que se expongan deben ser sobre la empresa que lo emite o sobre algún producto o servicio de la misma. También se encarga de describir cambios importantes o de anunciar actualizaciones.
Anuncio: en esta clasificación tenemos a los comunicados de prensa que sirven para hablar de un acontecimiento futuro. Incluso, en ocasiones aprovechan este tipo de comunicado para hacer una invitación para asistir o estar al pendiente de próximos sucesos.
Noticias: a diferencia del anuncio, el tipo de comunicado referente a noticias nos habla de eventos pasados. Estos comunicados suelen ser muy detallados ya que se sabe con precisión qué ocurrió, quiénes fueron los participantes, dónde y cuándo se llevó a cabo, etc.
Comunicado de prensa vs. Nota de prensa
Es muy común que las personas tengan confusión entre lo que es un comunicado de prensa y una nota de prensa. En la actualidad, ambos textos comparten características y su finalidad es básicamente la misma.
Tanto la nota como el comunicado involucran y vinculan a las empresas con los medios. Sin embargo es posible que encuentres algunas peculiaridades un poco distintas entre ellos como son:
La nota de prensa es para informar sobre un hecho noticioso de tu marca. El comunicado es para exponer el posicionamiento de la compañía ante algún tema.
El comunicado suele ser menos extenso, irá de media a una cuartilla. La nota de prensa puede abarcar hasta 2.
El comunicado va firmado por el responsable del mensaje, la nota no.
¿PARA QUÉ SIRVE UN COMUNICADO DE PRENSA?
Existen muchos motivos por los cuales las grandes empresas y compañías emiten comunicados de prensa. A continuación te decimos cuáles son las principales finalidades para llevar a cabo esta acción.
Anunciar lanzamientos: estos pueden ser de productos, servicios, incluso de marcas.
Controlar una crisis: es una medida muy útil si la reputación de la empresa se ve comprometida, así se puede aclarar alguna situación. Incluso desmentirla.
Actualizar: luego de algún percance, muchas veces las personas responsables de la empresa o compañía deben informar y actualizar sobre los daños.
Anunciar alianzas: es común hacer saber a los medios sobre la unión o fin de la colaboración entre una o más empresas con un comunicado.
Dar recomendaciones: muchas veces ante emergencias meteorológicas o sanitarias un comunicado de prensa es la forma óptima para hacerle llegar la información a un público.
Rectificar: si anteriormente se ha dado alguna información errónea sobre la compañía, con un comunicado de prensa se puede aclarar y corregir.
Informar asuntos de importancia: muchas veces las grandes empresas sufren cambios internos y es necesario hacerlos saber al exterior. Por ello un comunicado de prensa puede dar a conocer el cambio de organigrama, una nueva forma de trabajo o algún lineamiento reciente.
¿CÓMO SE HACE UN COMUNICADO DE PRENSA?
Tener buenas estrategias de comunicación resultará indispensable para emitir los mejores comunicados. De acuerdo con Asana 2 (empresa de software para gestión de proyectos), estos son los 10 elementos indispensables para que escribas un comunicado de prensa que sea impecable:
Logo: es fundamental que visualmente los receptores identifiquen de qué empresa se trata. Por ello es importante no solo incluir el nombre, también el logo debe estar presente.
Información de contacto: debe ponerse dos veces, al principio es muy importante para que los medios puedan comunicarse por si existe alguna duda. Aquí puede ir el nombre, email y número de teléfono.
Fecha de publicación: los comunicados de prensa suelen tener una vigencia limitada. Es necesario poner la fecha para saber certeramente cuando se publicó.
Título y subtítulo: se sugiere que sean cortos y llamen la atención. Algunos especialistas incluso recomiendan recurrir a herramientas del SEO, por ejemplo utilizar palabras clave.
Ubicación y fecha: estas dos características ya forman parte del cuerpo. Es importante que especifiques dónde se encuentra la empresa y, sobre todo, cuándo se está redactando (no es siempre la misma fecha que la de publicación).
Entrada: es importante que, al igual que el título, la entrada sea llamativa. Esta se encontrará en el primer párrafo y su función principal es captar la atención del público. Otro uso de la entrada es invitar a los receptores a continuar con la lectura.
Cuerpo del comunicado: se sugiere escribirlo utilizando voz activa. Aquí se debe explicar de la forma más detallada posible lo que se quiere explicar o comunicar. Aunque se pide que el texto sea pormenorizado, también se debe escribir utilizando una gran capacidad de síntesis. Lo ideal es que el comunicado, con todos sus elementos, no rebase una cuartilla.
Información de la empresa: es conveniente incluir información sobre la empresa en el último párrafo. Esto puede ayudar a que el lector no pierda de vista de quien se está hablando. Además es útil para los medios tener esta información a la vista. Les resulta más accesible el no tener que volver a buscarla al inicio.
Cierre: aunque puede parecer obvio que ya terminó el texto, es recomendable aclararlo. Se puede escribir un pequeño párrafo que vaya dando conclusión a las ideas planteadas. Algunas veces se usa ‘FIN’ o ‘###’ para asegurar el final.
Datos de contacto: como se mencionó anteriormente, los datos de contacto se incluyen dos veces. La segunda ocasión van al final y se escriben en forma de nota.
COMUNICADO DE PRENSA EJEMPLO
Como hemos explorado a lo largo del texto, hay muchos tipos de comunicados y la variedad de temáticas a tratar son infinitas. A continuación te mostramos algunos ejemplos para que los tomes como referencia.
comunicado-ejemplo-mexicraneos
Redactar comunicados de prensa de buena calidad puede ser desafiante. Como pudiste haber notado, estos textos se componen de una gran cantidad de elementos pero, de igual forma deben ser breves y concisos. En Serna Group contamos con expertos en redacción y gran alcance en medios. ¿Nos dejas ayudarte a realizar y enviar tu comunicado de prensa?
Clasificación y estructura de un comunicado de prensa. Universidad CESUMA. Lucena, Paola. ↩
Comunicados de prensa: cómo redactar un artículo impactante. ASANA. 11 de mayo de 2023 ↩