Las estrategias de comunicación son la herramienta estratégica y de planificación ideal. Cada organización debe crear su propia metodología con base en sus necesidades específicas. El objetivo siempre será comunicar el valor de la empresa y posicionarla en el mercado.

Las estrategias de comunicación deben abarcar tanto la comunicación interna como la comunicación externa de la organización. Esto llevará a los equipos de trabajo a maximizar sus resultados. Es así como lograrán una estrategia con resultados asertivos y funcionales.

La comunicación es dinámica y cambia en todo momento. Adaptarse al cambio será un elemento determinante para el éxito de las estrategias. La innovación será quien nos apoye a no quedar obsoletos y lograr la mejor comunicación.

Por ello, un plan de comunicación requiere profundizar en las necesidades de cada situación. Adaptando los recursos que tiene a cada proyecto para cumplir con los objetivos de la empresa.

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN INTERNA

Las estrategias de comunicación interna están dirigidas a nuestro equipo de trabajo. Nos permiten optimizar recursos y sobre todo mejorar la productividad. 

La comunicación interna de una empresa se refleja en los empleados: que estos sepan los objetivos de la organización o los cambios organizativos que ocurren. Es una señal de éxito en este punto.

Para ello se recomienda tomar en cuenta alguno de los siguientes canales:

  • Reuniones aleatorias 
  • Buzón de sugerencias
  • Revistas internas
  • Jornadas de puertas abiertas

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EXTERNA

Las estrategias de comunicación externa están dirigidas al público externo de una empresa. Dependen en gran medida de los recursos que se emplean y abarca a los medios de comunicación. La creatividad e innovación juegan un papel muy importante.

Aquí encontramos el uso del marketing de contenidos, las relaciones públicas entre otros canales de promoción. Un producto o servicio no se vende únicamente porque sea bueno o bonito.

AGENCIAS DE COMUNICACIÓN: CREATIVIDAD Y ÉXITO

Hoy en día la comunicación forma parte de los medios para alcanzar el éxito. Por ello, las agencias de comunicación deben formar parte de nuestra empresa. A través de ellas nos acercamos al mercado y logramos transmitir la imagen que deseamos proyectar de nuestra organización.

Marshall McLuhan fue pionero en el estudio de la comunicación y la influencia de la tecnología en esta. Es considerado el padre de la comunicación y algunos medios lo llaman el profeta de la era digital.

El pensamiento de McLuhan señala que los medios de comunicación son una extensión del ser humano. Fue el creador de la frase: “el medio es el mensaje”; una afirmación que se ha convertido en un lema. Nos da a entender que lo importante es la forma en que recibimos la información.

Diseñamos estrategias de comunicación a medida en México

Por ello las agencias de comunicación son el aliado perfecto, ya que se encargan de diseñar una estrategia comunicativa específica para tus necesidades. Con su apoyo lograrás tener una comunicación eficaz con el público.

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

La comunicación corporativa abarca tanto la comunicación interna como la comunicación externa. El fin es lograr que la empresa tenga una imagen favorable ante los ojos del público. Se encarga de crear y difundir los mensajes a la audiencia.

La comunicación efectiva se ha convertido en un reto para las organizaciones. El desafío es ser el mensaje principal entre los miles que se le envían a las audiencias diariamente. Esto debe estar unido a la creación de nuevos canales y formatos de comunicación.

La industria de la comunicación y las relaciones públicas evoluciona a pasos agigantados. Los cambios del entorno social influencian los hábitos de los consumidores. 

Las audiencias cada día son más selectivas y exigentes. Este cambio se debe a que las personas pasan gran parte de su día inmersos en el mundo digital.

La estrategia comunicativa, busca ser una herramienta de negocio. Con ello las empresas pueden transmitir quiénes son y sus valores. Así como el producto que ofrecen o el servicio que dan.

De esta forma se potencializan las oportunidades de negocio. Al mismo tiempo, crece la reputación de la empresa y obtiene la licencia social para operar.

El éxito de una estrategia depende de su planificación. Para evitar fallos hay varios aspectos que deben seguirse, hasta lograr transmitir todos los objetivos de negocio.

Es importante convertir a la comunicación en un instrumento de gestión, negociación y control. Para lograrlo puedes seguir los siguientes consejos:

ANALIZAR A LA EMPRESA

El primer paso es analizar a la empresa y detallar puntualmente su situación actual.  Así podremos detectar los factores internos y externos que benefician o perjudican a la organización. Debemos partir de un análisis de las fortalezas, amenazas y áreas de oportunidad.

Los factores políticos, económicos, tecnológicos y sociales deben tenerse en cuenta en todo momento ya que estos inciden en la manera que tu empresa debe comportarse. Por último, es determinante llevar a cabo un análisis de la competencia de forma objetiva y sin sesgos. 

Para encontrar la mejor estrategia es importante ser realistas y honestos. La visión objetiva del panorama genera mejores estrategias, donde se aprovechan las áreas de oportunidad, se enfrentan a las amenazas y los puntos débiles se fortalecen.

DETERMINAR OBJETIVOS

Determinar objetivos es tan importante como definir al público al que queremos dirigirnos. Por ello al definirlos hay que tener en cuenta que sean realistas, medibles y alcanzables. Siendo fieles a la visión y valores de la empresa.

Con este paso alcanzaremos el objetivo primario: dar el mensaje correcto a los consumidores transmitiendo las intenciones de la marca.

DEFINIR A TU AUDIENCIA 

Definir a tu audiencia es un trabajo importante que requiere atención. Es decisivo para que la estrategia tenga éxito y exista una comunicación asertiva. Por ello la importancia de identificar y tener claro al público a quién se le habla.

La buena reputación de una compañía es vital. Esto dependerá en gran medida de las opiniones de múltiples grupos de interés, los cuales pueden ser desde colaboradores e inversionistas, hasta periodistas, clientes y la comunidad.

Es recomendable analizar distintos aspectos de la audiencia, como su estilo de vida, características sociodemográficas, comportamiento en la web e intereses. Toda la información será de importancia para el desarrollo de una estrategia de comunicación.

Se requiere conseguir la mayor cantidad de información posible. Así las posibilidades de que el público reciba el mensaje correcto serán mayores.

Es crucial tener claro quiénes conforman nuestros grupos de interés, mismos que se convertirán en aliados de la empresa. De ese modo se transformarán en un apoyo para la construcción de la reputación y confiabilidad de la marca.

GENERAR VALOR EN LA EXPERIENCIA

Generar valor en la experiencia del público debe ser el eje central. Por ello la importancia de establecer el mensaje rector de la comunicación. El contenido debe de ser informativo, actual, relevante y valioso. Esto creará un vínculo emocional con la audiencia.

DETERMINAR LOS CANALES DE COMUNICACIÓN 

Por medio de los canales de comunicación las audiencias reciben el mensaje. Las agencias de comunicación cuentan con un catálogo de medios que apoyan la estrategia. Estos pueden ser medios tradicionales como periódicos, radio y televisión. También se pueden emplear plataformas digitales como redes sociales, blogs o correos electrónicos . Estos medios son un impulso para alcanzar los objetivos de la comunicación corporativa.  

DESARROLLAR UN PLAN DE TRABAJO 

Es importante desarrollar un plan de trabajo que permita anticiparse y sea divergente. Para ello es esencial haber definido el público objetivo y los canales de comunicación. Este plan de trabajo debe incluir hitos y momentos estratégicos. Se recomienda agregar enfoques actuales y novedosos, para lograr seducir a la mente y corazón del público.

MEDIR LOS RESULTADOS

El éxito puede observarse al medir los resultados de la estrategia. Esto nos ayuda a conocer los avances y demostrar el valor y efectividad del plan de comunicación

Esta evaluación puede valorar los efectos o procesos desarrollados dentro de un periodo determinado. Entre las acciones que deben considerarse está el número de actividades realizadas y la asistencia a estas, así como los materiales distribuidos y el número de anuncios lanzados.

La comunicación es un activo estratégico para tu empresa. En Serna PR queremos acompañarte en la consolidación de tu imagen.

Consulta a nuestro equipo de Bogotá para una estrategia de comunicación en Colombia