Relaciones Públicas
ESTRATEGIAS DE RELACIONES INSTITUCIONALES SÓLIDAS
Texto revisado y modificado por Javier Sors · 03/08/23
Actualmente las relaciones institucionales son primordiales en el contexto empresarial ya que les generan muchos beneficios. Para crear relaciones institucionales sólidas hay que entender qué son y cuáles son sus funciones para llevarlas a cabo todas.
Fortalecer las relaciones institucionales lleva tiempo y requiere esfuerzo. Una vez que se logra es seguro que las organizaciones o instituciones mantengan una buena imagen y consigan ampliar su red de contactos.
Es importante que quien desarrolle las relaciones institucionales sea un experto en la materia ya que algunos de los temas que se abordan pueden ser delicados.
¿Deseas crear relaciones institucionales sólidas?
Consulta nuestros expertos en RRPP
También conocidas como RRII, las relaciones institucionales son una rama de las relaciones públicas externas y se relacionan con la comunicación corporativa. Se encargan de mantener un puente de comunicación entre empresas u organizaciones y terceros.
Las entidades con quienes se suelen mantener las relaciones públicas internas son administraciones públicas y privadas, autoridades y otras organizaciones.
Las empresas e instituciones usan las relaciones institucionales como mecanismo. Esto se hace con el objetivo de crear buenas relaciones, ampliar la red de contactos y defender los intereses legítimos.
Una de las características principales de las relaciones institucionales es que se encarga de conocer los puntos fuertes y débiles de la empresa. También comprenden todo el organigrama.
Las relaciones institucionales se dan tanto en empresas públicas como privadas y el vínculo entre organizaciones se da porque tienen un objetivo en común. Los proyectos que se establezcan entre instituciones y terceros se pueden desarrollar a corto, mediano y largo plazo.
Las relaciones institucionales tienen muchas funciones. Estas funciones ayudan a alcanzar objetivos o metas de cada organización y, con ello, a obtener ganancias o beneficios.
Cualquier institución que cumpla con todas las funciones o con la mayoría, seguramente tendrá relaciones institucionales sólidas. A continuación te decimos qué funciones debe desempeñar.
Varios organismos gubernamentales cuentan con instituciones especializadas en atender todo lo relacionado con las relaciones institucionales.
En México, por ejemplo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene la Dirección General de Relaciones Institucionales. Sus funciones son planear, implementar y dar seguimiento a la política de cooperación institucional. Los temas que trata se dan a nivel nacional e internacional.
Las empresas privadas también cuentan con un área de relaciones institucionales, por ejemplo Jhonson Controls. Es una empresa de maquinaria industrial. Su directora de relaciones institucionales del norte de Latinoamérica es Ileana Rossell, una mexicana.
Muchos consulados y ministerios de relaciones exteriores, por ejemplo el de Colombia, tienen áreas especializadas que se encargan de manejar sus relaciones institucionales. Es importante en el ámbito internacional. Deben cuidar las relaciones con las autoridades de su país y cuidar las relaciones con todos los demás con los que tengan vínculo.
Crear relaciones públicas da grandes responsabilidades ya que hay muchos aspectos que deben ser tomados en cuenta para poder desarrollarlas. Lo más importante, mantenerlas sólidas.
En SERNA GROUP contamos con un grupo de especialistas en relaciones públicas y profesionales de la comunicación. Ellos podrán asesorarte para lograr que tu compañía tenga una buena imagen y consolide sus relaciones con terceros.