Diseño Páginas Web
PLATAFORMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO. VENDER DESDE CASA
26/02/2021
Las plataformas de comercio electrónico son la mejor herramienta para ofrecer productos o servicios de forma digital. De esta manera el esquema tradicional de negocios deja de ser la única forma de vender productos. Lo mejor es que funciona igual que una tienda normal con la única diferencia de que no hay un espacio físico. Las tiendas virtuales pueden tener millones de usuarios en tan solo unas horas.
Las tiendas en línea han ganado mucha popularidad, especialmente con los cambios que nos trajo la pandemia por COVID-19. Entre todos los canales de ventas las tiendas virtuales han supuesto un gran paso para las pequeñas empresas. Sin embargo, grandes corporativos también se han apoyado de esta herramienta para avanzar en el mercado.
Las plataformas de comercio electrónico eliminan fronteras entre los clientes y las marcas. De igual forma hace mucho más práctica la experiencia del usuario al realizar sus compras. En un solo clic puede tener sus productos o servicios sin necesidad de hacer largas filas o salir de su casa.
Sin embargo, hoy en día existen muchas plataformas para constituir nuestra tienda online. Por ello en Serna Group te decimos las mejores opciones para que tomes una decisión informada.
Índice de Contenidos
Es importante que tengas claro que llevar a tu negocio a una plataforma ecommerce no es cualquier cosa. Primero debes tener un catálogo de productos o servicios lo suficientemente rentable. Posteriormente tener en cuenta que requieres de pasarelas de pago, administración y servicio al cliente.
Según la plataforma de ecommerce que elijas serán los beneficios y servicios con los que tu tienda online contará. Por ello es determinante que elijas la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades. Sobre todo que te haga la vida más sencilla y que la gestión de contenidos sea eficiente.
Recuerda que lo mejor siempre es acudir a los expertos en el área. Por ello, acercarte a un especialista en diseño web será la mejor forma de aprovechar las plataformas de código abierto a tu favor. Pero sobre todo lograrás que tu tienda virtual le de la mejor experiencia al usuario.
¿Quieres saber cuáles son las mejores plataformas de ecommerce? Vamos a ver algunas de ellas y sus características principales.
Las 5 plataformas de ecommerce que te mencionaremos a continuación pueden ser una gran opción para digitalizar tu tienda. Lo mejor es que son accesibles para pequeñas y medianas empresas.
WooCommerce es uno de los canales de venta online más importantes a nivel mundial. En realidad no es propiamente una plataforma. Se trata de un plugin desarrollado por WordPress para la venta online. Es gratuito, pero la compra del dominio y el diseño tiene un costo aparte.
Entre las principales ventajas está la posibilidad de personalizar totalmente la tienda en línea. Las funcionalidades pueden ser mayores al instalar alguna de los cientos de extensiones que existen. Estas pueden ir desde la personalización de carritos de compras hasta la configuración de métodos de pago. De igual forma se puede agregar el uso del email marketing y vincular las redes sociales.
WooCommerce es una plataforma que puedes sacarle mucho potencial por medio de sus extensiones. Sin embargo, no todo es color de rosa. Como ya vimos, agregar funciones avanzadas requiere de ciertos conocimientos en desarrollo de páginas. De igual forma, puede suponer un costo un poco elevado.
Shopify es una de las plataformas de código abierto más importantes y famosas de comercio electrónico. Esto se debe a que cuenta con todas las herramientas digitales necesarias para tener una tienda en línea perfecta. Podemos encontrar desde herramientas SEO hasta de análisis de rendimiento. Lo mejor es que es una plataforma sumamente intuitiva lo que hace que sea amigable con principiantes.
Una de sus mayores ventajas es que tiene la opción de recuperar carritos abandonados. El soporte 24/7 se da por medio de teléfono, mail o por chat online en tan solo unos minutos.
Sin embargo, Shopify tiene un problema con los pagos ya que si deseamos utilizar un procesador de terceros hay una tarifa adicional. Pero si queremos evitar este costo extra podemos utilizar el sistema de pagos Shopify Payments el cual tiene pequeñas comisiones de tarjetas de crédito.
PrestaShop se ha convertido en una de las plataformas ecommerce preferidas. Lo mejor es que tiene muchas funciones que van desde administrar páginas de producto hasta de pasarelas de pago. Cuenta con diversos módulos y temas que cubren temas de servicio al cliente y de analítica.
Una de sus mayores ventajas es el soporte 24/7 al cliente, ya que a diferencia de otras plataformas aquí es trato directo. Esto hace que como administradores de la tienda online tengamos una mejor experiencia.
Sin embargo es importante mencionar que tiene dos grandes desventajas. La primera es que la curva de aprendizaje es muy grande cuando de funcionalidades avanzadas se trata. Es decir, es necesario un conocimiento avanzado de programación si no queremos batallar. En segundo lugar es que PrestaShop puede ser lento en determinados momentos.
Magento es una de las plataformas de comercio electrónico más personalizables y poderosas. Pero necesitas tener conocimientos de programación o contar con un especialista en diseño web. De igual manera considera que debes adquirir un dominio, servicio de hosting y certificados de seguridad.
Esta plataforma de comercio se enfoca en empresas con mayor escala. Sin embargo nos permite crear desde tiendas online muy pequeñas hasta la más grande. Por ello, las funciones con las que Magento cuenta son variadas y muy potentes. El claro ejemplo es que es una gran aliado para temas SEO y es sumamente seguro.
Es una gran opción para startups por su flexibilidad y características. Aunque se requiere experiencia en desarrollo web para utilizarla, no te vas a arrepentir.
BigCommerce se destaca por su función de venta multicanal. Por medio de esta herramienta podemos conectar nuestra tienda a diversos marketplaces. Lo mejor es que la administración e inventario se mantiene en un solo lugar.
Por si esto fuera poco, tenemos la oportunidad de integrar redes sociales y maximizar nuestras tareas de posicionamiento web. Todo ello lo logramos con la posibilidad de personalizar URLs, títulos de páginas y CDN. De igual forma podemos utilizar la opción de recuperar el carrito abandonado. La desventaja con BigCommerce la encontramos en que existe un límite de ventas anuales si no se contrata uno de los 4 planes de pago.
Las plataformas de ecommerce son una gran herramienta para todos los negocios. Es la mejor solución para llegar a un mayor número de personas sin importar su ubicación. En Serna Group contamos con todas las herramientas para maximizar los resultados de tu tienda online. Ponte en contacto con nosotros y alcancemos todos tus objetivos.