Nuestro país es de sobra conocido por su creatividad. Muestra de ello son algunas de las tiendas online más originales de México. Con ideas innovadoras, respeto al medio ambiente y muchas ganas de innovar estos emprendedores están consiguiendo destacarse por encima del resto.
Además estas marcas han logrado con sus tiendas online hitos como: abrir nuevos mercados, crear experiencia de compra únicas y fidelizar a sus clientes.
Sobresale de la competencia de la mano de expertos en internet
¡Ay Güey! Es una firma mexicana fundada por Miguel Ángel Rodríguez en 2007. La marca se enfoca en hacer ropa 100% mexicana de estilo casual y urbana. Sus principales productos son las playeras y los jeans. Pero también ofertan mochilas, joyería, perfumes, carcasas para celulares y hasta USBs.
Lo más destacable de ecommerce de ¡Ay Güey!:
El valor de este sitio radica en transmitir las raíces mexicanas al usuario. La home está hecha con muchos colores, azulejos y flores muy acorde con su estilo.
Podrás encontrar descuentos al inicio con un texto llamativo y fondo de colores y diseños muy mexicanos. A lo largo de la página hay una sección especial de rebajas que destaca por su color rojo.
Las fotografías son de gran calidad y atractivas. Algunas piezas puedes verlas en los tonos disponibles, seleccionar el color y probarlo al producto. Esta es una forma de conectar e interactuar en cuanto a distintos gustos y personalidad.
Tiene un vídeo donde ofrece “enchular tus espacios”. Aquí se muestran algunos productos en venta como rompecabezas y todo lo que contiene, un folleto, las piezas y hasta un marco para que puedas colgarlo.
Observar el artículo completo puede dejar claro al espectador que es lo que se estará llevando al adquirir las piezas.
El lenguaje y nombre de todos los productos es muy coloquial y amigable.
En la parte superior de la página tiene algunos iconos de atención al cliente.
YEMA
Yema surge, como las grandes ideas en este país: comiendo. Un día René, Angie y Laurence estaban consumiendo unos “cacahuates premium” muy tranquilamente. Hasta que leyeron la etiqueta que ponía mil cosas extrañas que no entendían.
Así, se les ocurrió crear un supermercado de productos honestos, con etiquetas claras e “ingredientes reales”. La idea de fondo: mundo sustentable a través del consumo responsable y a precios que no fueran de difícil acceso. Tres pilares: honestidad, claridad y simplicidad.
Lo más destacable de su sitio web de Yema:
El diseño de la página web es muy coherente con su giro de negocio. Sencillo, claro y muy bien organizado.
Su menú principal solo tiene tres pestañas:
Pasillos: como los pasillos de un supermercado con todos sus productos.
Descuentos anti merma: solución sencilla al gran problema del retail.
Sucursales.
Sus pasillos también tienen una distribución muy clara. En consonancia con su público objetivo no podían faltar: ¡Un pasillo para mascotas!
Haciendo scroll en la home muestra dos secciones brillantes:
“Superestrellas Yema” donde incita a comprar los productos más vendidos.
“Filtra por dieta” a los “dieta lovers”. Las opciones por dieta son: vegana, keto, sin gluten y orgánica.
En esta tienda online tiene algo muy claro: lo que más te va agradecer el consumir es que le facilites la vida.
Durante todo el recorrido encontrarás muchos guiños a sus clientes en forma de íconos descriptivos (de acción y de producto). Algunos de ellos tan bien hechos que no lo pensarás dos veces a la hora de hacer clic y comprar…
Exhiben claramente los “sellos” de cada alimento. Tanto en la ficha de producto como en las etiquetas. Además, cuentan con sellos propios.
¡En la parte superior, muy visible, te ofrecen un descuento del 20% en tu primera compra!
El buscador de productos es grande y está a simple vista al entrar a la web. Para los amantes de las cosas claras y directas esto les ahorrará mucho tiempo.
Aunque las fotos en general están muy cuidadas, en muchos productos son fotos de mediana calidad. Esto es un claro ejemplo de echarle ganas y no limitarse por el presupuesto.
En conclusión Yema entiende a su consumidor y traslada la experiencia de compra retail a internet a la perfección. Te pone las cosas claras y fáciles en todos los sentidos.
MOMIJI
Momiji comenzó cuando Cecy y Ale Young viajaron a Corea. Ambas regresaron enamoradas de los productos de belleza que encontraron. En 2016 fundaron la primera tienda en línea de México en crear un concepto del “mejor k-beauty para la mejor versión de ti”.
Lo más destacable del sitio de Momiji:
Al entrar al sitio hay un video de modelos usando los maquillajes. Brillos, glamour y moda es lo que transmite. Así, los clientes pueden observar cómo es que se verían puestos los productos que ofrece la marca.
Está hecha con colores pastel, muchos dibujos animados que pueden encantar al usuario.
Las fichas de producto tienen un buen tamaño, el copy de la descripción es muy atractivo y te invita a ver los productos de manera aún más detallada.
Las fotografías muestran apariencia de texturas, brillos y color de los productos.
La mayoría de los modelos de Momiji son mexicanos.
Ofrecen “recompensas” a los clientes, que es un sistema de puntos a través del cual se pueden obtener descuentos y envíos gratis.
Su blog cuenta con numerosas entrevistas, reseñas y publicaciones sobre estilo, entre otros temas del sector.
Tiene una sección de comentarios reales y opinión de los clientes. La oportunidad de que el cliente pueda compartir en la página su experiencia es algo que brinda empatía y confianza para los usuarios.
La gama de marcas asociadas es extensa. Puedes elegir cualquiera de ellas en el menú y te llevará al catálogo de todos los productos, si es que buscas algo en específico.
En la parte inferior de la página se muestran todas las revistas reconocidas donde mencionan lanzamientos, novedades, y noticias de Momiji.
En resumen, Momiji onlinetoma en cuenta muchos aspectos importantes para conectar con sus usuarios y hacerlos sentir identificados con cada artículo y la marca.
BAMBOOCYCLES
Bamboocycles nace en la CDMX en el año 2008, fundada por Diego Cárdenas Landeros. Este proyecto sostenible creció gracias al apoyo de mucha gente y a la visión creativa del propio Diego.
Es una empresa dedicada a elaborar cuadros de bicicletas diseñados y fabricados para todo tipo de usos. Utilizan como materia prima bambú y fibra de carbono de 50K. Su objetivo es fomentar la conciencia ambiental y mejorar la calidad de vida de las personas a través del ciclismo.
Lo más destacable de la web de Bamboocycles:
Imparte talleres en los que los clientes construyen y ensamblan sus propios cuadros, generando un valor añadido con el usuario. Aquí podrás observar fotos, videos y hasta el itinerario del curso.
En su tienda en línea encontrarás 11 modelos de todos los tamaños: bicicletas para ciudad, ruta, montaña, carga, para niños, de playa y viaje. Las fotografías están tomadas en escenarios que conectan con lugares mexicanos.
Las fotos son de escenarios que conectan con lugares mexicanos reconocidos y llamativos. Ayudan a transmitir ese espíritu viajero que todos llevamos dentro.
Las fichas de productos tienen fotos de excelente calidad, colores llamativos, proceso de fabricación y una breve descripción de cada pieza de la bicicleta.
Algo de lo más destacable de la web es que puedes personalizar tu bici grabando tu nombre con láser, redes sociales o nombre de tu marca.
Los iconos tienen un efecto que gira y del otro lado puedes ver una breve descripción del significado. Esta animación es original y le da un aspecto bastante interactivo a la página.
En resumen, Bamboocycles es un negocio que aúna lo artesano a la sostenibilidad con la que se capitaliza. En cuanto a lo digital transmite la idea de originalidad, crea consciencia con el medio ambiente y genera experiencia de compra con el usuario.
MUYMUY MEXICANO
Muymuy Mexicano fue iniciado por Daniel Ayestaran en el año 2015. Este proyecto comenzó como un portal en internet con 200 empresas mexicanas sumadas a la idea, con el objetivo de beneficiar el comercio de nuestro país.
Lo que más destaca de Muymuy Mexicano:
La presentación de la plataforma es muy mexicana, muestra imágenes de paisajes, animales y cultura. Empatiza con el cliente y conecta directamente con el espíritu de la empresa.
La tienda en línea es un formato multimedia, en el que podrás visualizar ropa, calzado, bolsas, relojes, sombreros, collares y más. Al mostrar las piezas de contenido en la home puedes hacer que el usuario se interese y quiera saber más sobre algún producto.
Las fotografías son de buena calidad, destacando los colores y formas de uso de cada accesorio.
Las fichas de producto tienen la opción de verse de forma más detallada, muestra una descripción pequeña, datos de la marca a la que pertenece y redes sociales.
Hay una sección de “artículos relacionados” en la parte inferior de cada ficha. Esta es una excelente oportunidad para fomentar la venta cruzada.
En resumen, Muymuy Mexicano tiene una página funcional, organizada y fácil de usar. El ser directo con el usuario es un punto a tener en cuenta para que la navegación y experiencia de compra sean favorables.
Una página web exitosa no es solo cuestión de buena imagen y diseños bonitos. Comprender a tu potencial cliente, facilitarle las compras o darle ideas para su consumo es fundamental. En Serna Group somos especialistas en crear webs que te acercan al cliente final. ¡Nos encantaría ayudarte en tu proyecto!