Diseño Páginas Web
TIPOS DE HOSTING O ALOJAMIENTO WEB PARA EMPRESAS
02/11/2021
Conocer los tipos de hosting es un factor determinante si deseamos que nuestra empresa tenga presencia online. Contar con un buen servicio de alojamiento es clave para nuestro sitio web.
Sin embargo, antes de tomar cualquier decisión respecto a qué almacenamiento web utilizar es importante que tengas claro las características de cada uno de ellos. Por ello es recomendable siempre acudir con expertos en diseño web que nos asesoren y maximicen las funcionalidades de nuestro sitio.
Ponte en contacto con nuestros expertos en desarrollo web
En esta entrada profundizaremos en los tipos de hosting y la importancia de estos en para tu empresa. Recuerda que tener presencia digital hoy en día es un factor determinante para tener éxito.
Índice de Contenidos
El servicio de hosting es un espacio que rentamos en un servidor con el fin de guardar la información de nuestro sitio web. Es decir, al alquilar este servicio podemos almacenar todos nuestros archivos, medios y datos web. Esto nos ayudará a que nuestro sitio funcione sin inconvenientes y ofrezca una buena experiencia al usuario.
Ten en cuenta que cada vez que un usuario escribe el nombre de tu dominio en el navegador, es el hosting quien atiende la solicitud y transfiere todos los archivos necesarios. Por esta razón es de suma importancia elegir un servicio que se adapte a todas tus necesidades,
El servicio de hosting es muy importante debido a que es donde se aloja tu dominio y todo el contenido de tu sitio web. Además, tiene un impacto muy importante en los siguientes factores:
Existen diversos tipos de hosting los cuales se adaptan a las distintas funcionalidades de cada sitio web.
El hosting compartido es en el que se alojan varios sitios en un mismo servidor. En este tipo de planes de hosting todos los clientes comparten los recursos (CPU, procesador, dirección IP, memoria RAM, ancho de banda y la transferencia mensual de datos).
Una de las grandes ventajas es que es muy económico y su manejo e instalación es sencillo. Sin embargo, si llega a haber un problema en alguno de los proyectos puede afectar directamente al resto. Por otro lado, la disponibilidad del sitio puede verse comprometida debido a que se comparten recursos del servidor.
Este tipo de hosting se recomienda para sitios que no requieren configuraciones específicas. También para aquellos que no necesiten una gran cantidad de espacio de almacenamiento.
El servidor virtual privado se caracteriza por ser un servidor físico donde cada proyecto tiene su propio sistema operativo y los recursos no son compartidos entre varios usuarios. En este caso el rendimiento del sitio web no se ve comprometido y lo más importante es que si el proyecto llega a tener un problema no afecta al resto.
Sigue siendo una opción económica, pero es un poco más difícil de configurar y no dispone de los recursos totales de un servidor. El servidor virtual privado es ideal para páginas con requerimientos y configuraciones específicas.
El servidor dedicado es de uso exclusivo para el cliente y no lo comparte con ningún proyecto. Además, se tiene total acceso al hardware y software del servidor, lo que nos permite cubrir todas las necesidades específicas del usuario.
Entre las grandes ventajas se encuentra que el rendimiento no se ve perjudicado por el tráfico y permite que la página funcione de manera óptima. Por otro lado, contamos con más recursos, la seguridad es mayor y garantiza velocidad, acceso y flexibilidad.
Sin embargo, es importante mencionar que la inversión económica es mayor y la configuración y mantenimiento es bastante complejo. Este tipo de hosting es ideal para proyectos con grandes expectativas profesionales.
El hosting en la nube o también conocido como cloud hosting distribuye los proyectos en diversos servidores en una nube. Esto genera que si uno de los proyectos falla, el resto compensa la pérdida de recursos. Lo mejor es que el cloud hosting puede ser al mismo tiempo: hosting compartido, servidor virtual privado o hosting dedicado.
Este tipo de alojamiento web es uno de los más eficientes, ya que se adapta a las necesidades del sitio en tiempo real. Por otro lado, al contar con varios servidores que lo respaldan la seguridad y su capacidad de adaptación es mayor.
Es importante tener en cuenta que su manejo y gestión requieren contar con expertos. El precio es elevado ya que los recursos son variables. El hosting en la nube es ideal para proyectos grandes.
Como puedes notar existen diversos tipos de hosting, que se adaptan a las necesidades de diferentes proyectos. Por ello es importante que tengas claro el tipo de sitio web que deseas para elegir el servidor perfecto. En Serna Group encontrarás a expertos en desarrollo web que te pueden orientar para tomar la decisión más acertada.