El impacto de las redes sociales en la actualidad ha hecho que el influencer ocupe un lugar muy importante en cualquier estrategia de relaciones públicas, comunicación y de marketing digital.

Diversas empresas incluyen en sus estrategias a un influencer, ya que muchas veces suponen una forma de dar a conocer el producto o servicio que ofrecen. Pero lo mejor de todo es que al integrarlos en las estrategias traen más beneficios que la publicidad pagada.  

Esto lo confirma el estudio realizado por la empresa NeoReach donde se analizaron más de 2000 campañas con influencers. Se concluyó que el promedio de Earned Media por cada dólar gastado genera 5,2 más de engagement.

De esta forma, una estrategia que incluya a un influencer puede ayudarnos a crecer. Por ello, en esta entrada hablaremos de este nuevo perfil y de cómo el marketing de influencers puede beneficiar a nuestra empresa.

¿QUÉ ES UN INFLUENCER?

Muchas personas al preguntarles qué es un influencer contestan que es aquella persona que tiene millones de seguidores en redes como Facebook, Twitter o Instagram. Sin embargo, esto no es del todo correcto. Un influencer es una persona que tiene capacidad para crear mensajes relevantes para una comunidad.

El influencer es una persona que tiene ciertas aptitudes que lo llevan a influir en el comportamiento y las decisiones de las personas que lo siguen. Es decir, puede ser cualquier individuo que se comunica con una audiencia con un estilo propio, ciertos valores y formas de percibir el mundo. 

Esto provoca que las personas que lo siguen acepten el mensaje porque el influencer tiene autoridad y legitimidad con su audiencia. A su vez esto ayuda a generar conversación en torno a temas y productos.

TIPOS DE INFLUENCERS

No hay parámetros que definan de forma estricta los tipos de influencers que existen y mucho menos los seguidores con los que deben contar para entrar en una categoría. Sin embargo, de forma general podemos mencionar los siguientes:

  • Mega influencers: este tipo de influencer generalmente suelen ser celebridades con una comunidad muy extensa. Es decir, tienen millones de seguidores y su alcance es muy grande.
  • Macro influencers: el macro influencer es aquel que su audiencia ronda entre los 150.000 y 1 millón de seguidores. Suelen ser cuentas que tienen un alcance grande y el contenido patrocinado es muy común. 
  • Micro influencers: los micro influencers por su parte son aquellos que su comunidad no es tan grande pero es más sencillo identificar el tipo de seguidores que tiene. Si de cifras hablamos este cuenta con una cantidad de entre 5.000 a 100.000 seguidores. A pesar de no tener millones de seguidores tienen una influencia y alcance muy grande en sus audiencias. 

Independientemente del número de seguidores que tengan en su perfil social también se dividen dependiendo del área o temas que estos traten. Los temas más populares entre las audiencias son:

  • Moda
  • Maquillaje
  • Viajes
  • Maternidad y paternidad
  • Fitness

BENEFICIOS DE LOS INFLUENCERS EN NUESTRAS ESTRATEGIAS

Como ya nos dimos cuenta los influencers no se determinan sólo por el tamaño de su comunidad. La reputación que tienen, así como la autoridad y su presencia en redes sociales es lo que los determina.

Por ello el marketing de influencers es algo clave si se les quiere incluir en cualquier estrategia de nuestra empresa. Una Agencia de influencers nos puede guiar para escoger a la mejor opción. Recuerda que no todos los influencers encajan con la estrategia digital de nuestra marca.

El buen manejo de un marketing de influencers es una forma natural de comunicarnos con nuestros clientes. Esto se debe a que son los mismos influencers quienes crean su contenido. Esto trae una serie de ventajas para nuestra marca como:

  • Nos da la oportunidad de llegar a nuevas audiencias.
  • Podemos amplificar conversaciones que giran en torno al producto o servicio que ofrecemos.
  • El impacto o engagement que logran compartiendo contenido en sus cuentas es alto.
  • Sus contenidos son frescos e innovadores si se comparan con los medios tradicionales de comunicación.
  • Autenticidad al transmitir los mensajes.

¿QUIÉN ES EL INFLUENCER PERFECTO PARA MI MARCA?

Es importante que el influencer y nuestra marca hagan un match perfecto. Es decir, debe compartir los valores de nuestra organización. De esta forma lograremos transmitir nuestro mensaje al público objetivo de forma más natural y creíble.

Por ello si vamos a elegir integrarlos en nuestra estrategia debemos tomar en cuenta ciertos puntos:

  • Asegurarse que su audiencia esté interesada en aquello que ofrecemos como marca.
  • El líder digital requiere compartir los valores de la empresa y la filosofía con la que se trabaja.
  • Considerar el engagement o alcance que sus publicaciones tienen. Recuerda que la cantidad de seguidores no es importante.
  • Buena calidad de imágenes o videos, y buena redacción y ortografía. Asegurate que el contenido que comparta en sus redes sociales esté impecable.
  • Elige aquella persona que esté comprometida con tu organización y con la campaña que vayan a realizar juntos.

Estas personalidades del mundo digital han creado una nueva forma de impulsar las marcas. En Serna Group te mostramos la forma en que puedes maximizar tus resultados a través de influencers.