Relaciones Públicas
LOS PÚBLICOS EN LAS RELACIONES PÚBLICAS
Entrada modificada y revisada por Javier Sors · 06/03/23
Los públicos en las relaciones públicas son el conjunto de personas que interactúan con una organización, empresa o con otras personas. El público debe ser considerado para la organización y planeación estratégica.
Definir a los públicos en las relaciones públicas no es tarea sencilla. Por eso comenzó a utilizarse el anglicismo Stakeholder, introducido por Edward Freeman en 1984. Stakeholder hace referencia a quienes les llega la información y sobre todo a las partes interesadas en ella.
Para entender mejor quienes son los públicos en las relaciones públicas, se propusieron dos clasificaciones: internos y externos. De ellos se hablará en los próximos apartados.
A la hora de diseñar una estrategia de comunicación es necesario definir y estudiar el público objetivo. Para ello es aconsejable contar con un experto en relaciones públicas quien se encargue de hacer el acercamiento con ellos y asegurar una buena interacción.
¡Conecta con tu público objetivo!
Existen dos tipos principales de públicos en las relaciones públicas: el interno y el externo. Ambos son los más aceptados por los especialistas. Pero de forma más reciente se han propuesto nuevas clasificaciones, como el público mixto. A continuación te contamos todo sobre ellos.
El público interno es aquel que tiene relación con la organización directamente. Este público se encuentra dentro de la compañía. Se compone por accionistas, trabajadores, empleados, etc.
Cuando hablamos del público interno nos referimos a todas las personas que integran el organigrama de la empresa sin excepción.
La finalidad del público interno en una empresa es que todos los empleados entiendan lo que es trabajar como grupo. Otro beneficio de tener una buena relación con el público interno es que se mantiene el sentido de pertenencia.
El público externo está conformado por todos aquellos grupos de personas que son impactados por una organización pero no tienen relación directa con ella. En esta clasificación se encuentran: medios de comunicación, autoridades gubernamentales o económicas, medios educativos, proveedores y clientes.
Algunos de los públicos externos de las relaciones públicas están conectados directamente a la organización. Otros no, pero todos interactúan con ella.
Hay algunas clasificaciones más específicas para establecer quiénes pueden conformar los públicos en las relaciones públicas.
CÓMO LLEGAR DE FORMA ÓPTIMA A LOS PÚBLICOS
Según Forbes, el éxito de una campaña de relaciones públicas se basa en la determinación del público y en la selección de medios para llegar a él.
Entonces, se debe determinar el sector al cual llegará el mensaje y con base en él se determinará cuál es el medio más eficiente.
El mensaje compartido siempre se planifica dependiendo de la audiencia. Se debe tener presente que los públicos tienen características e intereses diferentes entre sí y no acceden a los mismos canales de comunicación.
La atención de los encargados se debe enfocar en cómo se integran los públicos. Hay que tener en mente qué les interesa, a qué estímulos responden, quiénes son los líderes formales o informales, etc.
Los principales medios para llegar a los públicos en las relaciones públicas son:
Cuidar del público en las relaciones públicas de tu organización siempre será en beneficio de la misma, por ello es que se recomienda que un especialista en materia sea quien se encargue del estudio y difusión hacia la audiencia.
SERNA GROUP tiene un equipo de expertos en relaciones públicas quienes podrían ayudarte a delimitar tu público y a mejorar la relación con él.