En el comercio electrónico el diseño, la experiencia de usuario y métodos de pago son algunos de los factores clave tanto para atraer visitantes como para el posicionamiento y las ventas. Ofrecer un diseño que transmita elegancia, fluidez y que sea práctico al mismo tiempo, es todo un reto. 

A continuación, te presentamos algunos de los mejores diseños online, que pueden servirte de inspiración y ejemplo para tus proyectos.

ETSY

Etsy es un mercado global online, fundado en 2005 en Brooklyn, Nueva York. Su objetivo es satisfacer las necesidades de varias marcas que se asocian para la venta en línea. En este sitio pequeños artesanos, artistas y creadores pueden convertir sus ideas en negocios exitosos.

Como empresa, Etsy se propone ayudar a difundir ideas de sostenibilidad y responsabilidad por medio de su tienda en línea. Puede que este sea su mayor secreto: conecta con un nicho importante, fiel y en pleno auge de clientes potenciales. 

Lo más destacable de Esty:

  • La web tiene un diseño muy atractivo para su target, transmitiendo a  simple vista sus valores “eco”. 

Es destacable su utilización de íconos para transmitir mensajes de manera muy sencilla, directa y actual. Tal es el caso de “hecho a mano”, “energías renovables” o “este producto vuela”.

  • Su menú principal está muy bien organizado por los posibles “intereses del comprador final”.
  • A lo largo de la home presenta los productos en otras dos categorías de compra muy originales y llamativas: “Selección de artículos únicos” y “Nuestra selección”.

Ambas categorías cambian los artículos propuestos con frecuencia ofreciendo “más tentaciones de compra”. 

  • Esty presenta sus productos con fotos de muy alta calidad y con propuesta de diseño y de usabilidad.
  • Categoriza a sus mejores vendedores  como “vendedor estrella”. Esto genera confianza en el cliente final, que puede tener dudas con la fiabilidad o calidad del proveedor. 
  • Sus fichas de productos son muy completas, contienen suficientes fotos y descripciones detalladas. Además, cuenta con puntuación y comentarios de clientes finales. Estos detalles ayudan mucho a que clientes potenciales se sientan más atraídos a comprar viendo la satisfacción de otros clientes.  
  • Es muy destacable el buen manejo que hacen del interlinking, por lo que seguramente deben encadenar ventas con mucha frecuencia. Esto en retail es un reto. 

Gracias a esta técnica mientras estás comprando una funda para un cojín el usuario ve el tapete perfecto para la sala y… ¡la tentación de incluirlo a su carrito de la compra es grande!

  • Como detalle técnico la accesibilidad a su app web es muy  buena, cuenta con excelentes críticas y puntuación de sus clientes.

En resumen, Etsy parte de una idea de negocio muy original y en pleno apogeo. Además de transmitir sus valores de forma clara, presenta sus productos de manera diferente y detallada. Es difícil comprar solo una cosa cuando entras en su web. 

PORTER & YORK

Porter & York lleva 20 años comercializando cárnicos de la mejor calidad. Es un pequeño proveedor de carnes premium que incluyen: res, cerdo, cordero, pollo y mariscos. Empezaron abasteciendo carne para algunos de los mejores parrilleros del país, luego decidieron entregar carnes de la misma calidad pero directamente al consumidor.

Lo más destacable de Porter & York:

  • Tiene una amplia gama de productos con fotos ambientadas, detalladas con precio, descritas de manera breve y específica. Al dar clic en la imagen se abre una ventana en donde podrás ver de qué parte del país viene el corte, la calidad, porcentaje de pureza, una receta especial y la parte exacta de la pieza de carne que estás comprando.
  • Contenido trascendente, mensajes claros, textos suficientemente detallados. La información es tan completa que sabrás exactamente el proceso, lugar de origen y frescura con la recibirás tu corte.
  • Un menú principal desplegable con todos los tipos de carne, carrito de compra, recetas y regalos. Muestra opciones bien estructuradas y organizadas.
  • Recetas exclusivas escritas, ilustradas y hasta con videos de preparación. Este apartado puede hacer que las personas regresen al sitio una y otra vez al buscar el modo de preparación de su platillo.
  • Tiene video gif de cómo te llegará el producto y una ficha de presentación. Podrás saber con claridad todo lo que traerá tu paquete: proceso de selección de la carne posterior al pedido, sellado y empaquetado.
  • Como comentario técnico Porter & York está hecha por medio de WordPress. Demuestra que con Woocommerce se pueden construir tiendas ecommerce visualmente fuertes, excelente user experience y alta funcionalidad. 
  • Íconos reconocibles que conectan con el usuario sin necesidad de palabras. Esto crea una gran conexión con el cliente, facilita la navegación y mejora los niveles de atención.

En resumen, la página de Porter & York muestra contenido de alta calidad  con el que el cliente puede sentir confianza, el sitio es extremadamente intuitivo y amigable en navegación. 

El gran valor de esta marca es que genera una excelente experiencia de compra online. Porter & York hace de algo genérico como la carne una marca única y reconocible.

¡Trasforma tu web en toda una experiencia que conecte con el usuario!

FACTORY 43

La pasión por la serigrafía y el diseño fue lo que llevó a Andrew Saeger y Veronica Velasco a fundar Factory 43. Ambos compartían un gusto obsesivo por las camisetas, otra de las razones para crear el concepto. La finalidad es brindar productos gráficos de calidad con imágenes originales. 

Lo más destacable de Factory 43:

  • La marca vende posters, postales, camisetas y puzzles. Es un mercado con mucha competencia, sin embargo, ellos le dieron un valor añadido a su página web haciéndola divertida, animada e interactiva.
  • Los creadores tuvieron la idea de colocar una animación propia como imagen principal de la página: un robot fabricando los diseños. Esta forma innovadora de recibir a sus clientes, muestra la calidad del trabajo generando ganas de ver más. 
  • El menú desplegable es sencillo pero suficiente, puedes ver por categorías las múltiples opciones que ofrece la tienda.
  • Las fichas de producto son bastante buenas, destacan por su flat design con fotos de alta calidad, descripciones detalladas no muy extensas y el costo muy visible. 

Además en la parte inferior de estas fichas hacen una sugerencia de productos muy atractiva. “You may also like” hace muy tentador que termines de llenar el carrito de compra.

  • Tiene un mapa 3D del taller interactivo, animado y lleno de color. Esta adición hace que el usuario pueda indagar y visualizar el lugar de trabajo.

En resumen Factory 43 es un excelente ejemplo de la utilización de la tecnología, creatividad y originalidad para destacar su negocio como algo único dentro de su sector. Cabe mencionar que sus diseños han ganado reconocimientos de Communication Arts and the Society of Illustrators (CONMARTS).

UPPERCUP BY LUSTY

Uppercup by Lusty es una empresa australiana dirigida por mujeres, B-Corp y Australian Made. Se centra en la elaboración de tazas para café y té 100% australianas, ecológicas y sostenibles.

Su producto estrella es una taza elaborada por el barista James McKay. La copa está diseñada con doble pared para que la bebida permanezca caliente sin quemarte la mano con la que la sostienes. También cuentan con una botella multifuncional, práctica y reutilizable. 

Lo más destacable de Uppercup by Lusty:

  • La home es sencilla pero bien distribuida, no deja de lado puntos importantes de presentación y relevancia. Explica de forma clara la responsabilidad social generando empatía y conexión con el buyer persona.
  • En cuanto a las fotografías están muy bien cuidadas, en general el look and feel de la marca transmite los valores. 
  • La página está hecha con WordPress, está bien organizada y tiene una excelente experiencia de navegación.
  • Utiliza sellos de certificación, iconos de formas distintas métodos de pago (Apple Pay, Google Play, Visa, Paypal y Shop Pay), redes sociales y contacto. 
  • Tiene un menú desplegable en el que podrás encontrar opciones de paquetes, historia, soluciones en cuanto a la minimización de residuos y opciones venta al por mayor. Esto conecta muchísimo con su público objetivo.

En resumen, Uppercup by Lusty tiene un sitio online muy bien estructurado, con información muy detallada y necesaria. Aunque presenta más texto que imagen dejan ver, de forma clara y concisa, que son una empresa que se toma en serio el cuidado del planeta.

SHWOOD

Shwood es un proyecto que inició en 2009 como un simple experimento. La rama de un árbol, un palo oxidado de bisagras y lentes de una tienda cualquiera fueron las herramientas con las que nació la idea. 

El objetivo era crear gafas que tuvieran personalidad, singularidad y que solo se encuentran en un entorno natural.

Lo más destacable de Shwood:

  • Es un sitio que solo con entrar capta tu atención poderosamente con fotografías de muy alta calidad, llamativas, ambientadas y muy naturales. En todas las imágenes muestran sus productos en contextos reales y con gente real.
  • Tiene un menú desplegable y bien categorizado, ilustrado y descrito de forma muy sencilla.
  • Uno de los aspectos que más destaca de la página es que cuenta con categorías únicas como “explorar” o “tu dosis semanal de inspiración” conectando directamente con el espíritu aventurero del cliente.

Todo este contenido interactúa muy bien con las redes sociales, los videos enlazan de manera sencilla con Facebook e Instagram. Esto es muy valioso para la presencia multicanal de la marca.

  • El espacio en línea de Shwood muestra una sección entretenida con videos, podcast y ofertas de la semana. Todo este contenido de calidad es muy valioso para el cliente final, genera confianza y valor de marca.
  • En lugar de vender obsesivamente lo hacen mediante la generación de contenido de alto valor, entretenido y con muchísima propuesta de diseño.
  • Otro aspecto importante son las fichas de producto, donde podrás ver las opciones de color que tiene cada tipo de gafa y ponérselo. De esta manera, verás la imagen en diferentes ángulos, las medidas y video de presentación de los lentes en todos sus colores y formas de uso.

En resumen Shwood conecta con los usuarios y sus diferentes gustos. La página web consigue que el cliente conecte de manera profunda con la marca y sus valores, incitando a la compra.

En Serna Group nos apasiona lo digital. ¡Por eso te traemos post interesantes y esperamos hablar de tu proyecto pronto!