Diseño Páginas Web
WIX VS WORDPRESS. ¿CUÁL ELIJO?
27/12/2020
Antes de comparar Wix vs WordPress podemos estar seguros que ambas plataformas son grandes opciones para crear nuestra página web. Sin embargo, si queremos tomar una buena decisión respecto a qué gestor de contenidos (CMS) elegir tenemos que tomar en cuenta sus particularidades. Es decir, qué nos tienen por ofrecer, así como sus ventajas y desventajas.
Ambas opciones nos dan la oportunidad de crear un sitio por medio de un plan gratuito o adquiriendo una suscripción. Tampoco es necesario ser un experto en programación web para poder crear un sitio funcional. Lo mejor es que ambos tienen millones de usuarios que respaldan su funcionalidad.
No importa si escoges Wix o WordPress, ambas plataformas son fáciles y rápidas para principiantes. Pero si algo es importante es que tengas claro qué es lo que esperas de tu sitio para así tomar la mejor decisión. Por ello si te estás cuestionando qué CMS elegir esta entrada te resultará de gran ayuda.
Solo teniendo claras las ventajas y desventajas de Wix y WordPress podremos tomar una decisión adecuada. Ambas plataformas comparten muchas características. Pero hay unas variables que pueden hacer mejor una plataforma con respecto a la otra.
Pero eso depende en gran medida de lo que tú estés buscando para tu web. Vamos a profundizar en diversos factores de Wix vs WordPress. Al final podrás tomar una decisión mucho más informada y sacarle mayor provecho al servicio que elijas.
WIX
El panel de control es bastante intuitivo. El editor es muy fácil de utilizar, puedes agregar contenidos como texto e imágenes sin mayor complicación. Su mayor ventaja es que todo lo hace muy visual.
Cuenta con una función de “arrastrar y soltar”, es decir, puedes mover elementos y ponerlos dentro del lugar que desees. Es una plataforma muy sencilla si no tienes experiencia en el diseño de sitios. En pocas horas puedes crear y empezar a gestionar una página.
El problema viene cuando queremos modificar el sitio después de haberlo creado ya que todo se dificulta un poco más. La configuración muchas veces puede jugarnos malas pasadas.
WORDPRESS
Por otra parte WordPress ofrece un panel de control muy sencillo donde se pueden localizar las funciones sin mayor problema. En comparación con Wix nos ofrece más funciones, por lo que la curva de aprendizaje es mucho mayor.
Las actualizaciones de sus aplicaciones no siempre son tan prácticas y sencillas. Pero tampoco es algo de lo que tengamos que preocuparnos. Unos cuantos clics y una dosis de curiosidad bastan para entender el funcionamiento de WordPress.
Ganador: en este primer punto el ganador es Wix por su facilidad de uso para principiantes. Sin embargo, la batalla aún no la tiene ganada esta plataforma. Vamos con el siguiente punto.
WIX
Todas las funcionalidades que quieras agregarle a tu página dependen en gran medida de la disponibilidad en el Mercado de Aplicaciones de Wix. Actualmente, sólo hay unos cientos de aplicaciones disponibles y eso puede llegar a suponer una gran desventaja, sobre todo si nos comparamos con WordPress.
La configuración de Wix como WYSIWYG (What You See Is What You Get) hace que sea más complicado de manejar a la hora de ampliar el contenido. Además, nos veremos un tanto limitados respecto si queremos hacer nuestros propios ajustes en el código. Es decir, agregar un código personalizado tendrá algunas restricciones. Al hablar de actualizaciones estas suceden en segundo plano. Es decir, no tienes que preocuparte por eso ya que se hacen de forma automática.
WORDPRESS
En este punto esta plataforma las lleva de ganar. En primer lugar, los plugins de WordPress nos dan la oportunidad de agregar nuevas funciones y ajustar nuestra página sin necesidad de ser expertos en codificación.
Porque si de complementos y plugins hablamos esta plataforma cuenta con más de 53.000 complementos en una versión gratuita. Sin contar aquellos que son plugins premium, con un precio extra pero con grandes beneficios.
Por otro lado, nos da la oportunidad de personalizar la estructura de nuestras URLs. Básicamente, esta plataforma nos permite profundizar y hacer una nuestro sitio más completo a través de todas las opciones que nos ofrece. Además, la configuración de cada página resulta mucho más sencilla que la de su rival. Cuando se trata de hacer un sitio web dinámico te resultará mucho más sencillo con WordPress.
Ganador: el ganador por mucho en esta sección es WordPress. Nos ofrecen todo tipo de plugins para darle una mejor experiencia al usuario. Ya que abarcan desde redes sociales, anuncios, cuestionarios, contacto por correo electrónico hasta todo lo que puedas imaginar. Además, podemos hacer las modificaciones que deseemos sin necesitar conocimientos profundos de programación.
WIX
En Wix tenemos la oportunidad de escoger una plantilla preestablecida para nuestro comercio electrónico. En ella tienes la oportunidad de actualizar y administrar los productos que vendes por medio de su interfaz de ventanas emergentes.
Es una gran opción en caso que desees sólo vender productos básicos. Esta plataforma no da la posibilidad de personalizar información o características especiales de los productos. Por otro lado, las opciones de envíos y de pagos son limitadas.
Otra desventaja que encontramos es que la función para establecer tu ecommerce sólo puedes adquirirla por medio de un plan especial. Este está disponible en la tienda de la plataforma.
WORDPRESS
WordPress lidera el sector de comercio electrónico a través de dos de sus más atractivos plugins. Por un lado ofrece WooCommerce, el cual se enfoca en la venta de productos físicos. Mientras que Easy Digital Downloads se centra en la venta de productos digitales.
Otra ventaja que nos da esta plataforma es que podemos complementar nuestra tienda online y adicionar muchas funcionalidades. Esto nos ayuda a dar mucho dinamismo a la forma en que mostramos nuestros productos, el pago e incluso el servicio al cliente. Esto a la vez puede ser una desventaja ya que la pasarela de pagos implica un costo extra.
Ganador: en este apartado tenemos una especie de empate. Esto se debe a que si sólo deseas tener un comercio electrónico básico Wix es tu opción. Sin embargo, si apuntas tus expectativas hacia una tienda más completa no hay duda que WordPress es la estrella.
WIX
Cuenta con más de 300 plantillas totalmente gratis y con un gran diseño para crear nuestro sitio. Lo mejor es que estas están divididas por secciones, por ejemplo, restaurantes, blogs, negocios, entre otros.
El problema viene cuando queremos adaptarlas a una versión mobile friendly ya que tenemos que reordenar los elementos. Eso no quita que sus plantillas sean muy atractivas y den un aspecto moderno y profesional.
WORDPRESS
Para modificar los cientos de plantillas que ofrece será muy fácil si sabes CSS y HTML. Pero no te asustes porque en el momento que sacas tu cuenta en esta plataforma tienes acceso a miles de plantillas y plugins que llevan a tu sitio a otro nivel.
Te da la posibilidad de crear un sitio único, 100% personalizable y con las funciones que desees. Al ser una plataforma de código abierto tienes la oportunidad de cambiar lo que desees. Lo que hace que puedas crear páginas que en Wix difícilmente pueden hacerse.
Ganador: en este caso el ganador lo determinarán ustedes. Si estás listo para modificar el código CSS y HTML, WordPress ganará. En caso que no quieras hacerlo y aún así tener una buena página Wix será el ganador.
WIX
El mismo servidor señala que los datos se alojan en los servidores de Wix y que este no puede ser transferido a ningún otro sitio. Incluso no es posible exportar o incluir páginas o archivos usando el editor Wix a otro host externo. Existen algunas herramientas externas que nos dan la oportunidad de migrar a otro CMS. Sin embargo, en primera instancia no es algo sencillo de hacer.
WORDPRESS
El control de los datos es totalmente nuestro y podemos descargarlos, exportarlos y manejarlos a nuestra discreción. Esto se debe a que tendremos que contratar nuestro propio sitio de alojamiento web. Con ello tendremos total control del rendimiento y optimización de nuestra página.
Ganador: cuando hablamos de la propiedad de nuestros datos el claro ganador es WordPress. Aquí no hay menor discusión.
Ambas plataformas tienen planes mensuales y anuales con precios variables. Sin embargo es importante mencionar que en los dos casos las funcionalidades y configuraciones extras que ofrecen son distintas. Y sólo dependerá saber cuál y por qué te conviene más.
Por ello en este apartado no hay un ganador como tal, cada proyecto que hagamos debe analizarse detenidamente. Una vez hecho esto podremos ver qué es lo que necesitamos y con base en nuestro presupuesto tomar la mejor decisión.
Tanto en Wix como en WordPress existe el plan gratuito. Sin embargo nos enfrentamos a ciertas limitaciones como no poder personalizar el nombre del dominio, espacio de almacenamiento limitado y anuncios.
WIX
Al no poder editar el software nuestro sitio es menos vulnerable. De igual forma la plataforma se actualiza de forma automática por lo que no debemos de preocuparnos por eso.
WORDPRESS
WordPress es bastante seguro ya que lanzan muchos candados para proteger los sitios de los usuarios. Otra vez regresamos al tema de los plugins ya que podemos configurar opciones de seguridad avanzadas por medio de ellos.
Ganador: no existe ningún sitio que sea 100% seguro por ello en este apartado tenemos otro empate. WordPress tiene un gran potencial de ser más seguro siempre y cuando estés dispuesto a ponerle un poco más de esfuerzo.
WIX
Aunque este creador de sitios web cuenta con algunas opciones para facilitar el trabajo de SEO on Page, lo cierto es que el trabajo en la página resulta complicado y no suele dar buen resultado.
WORDPRESS
Cuenta con numerosos plugins que facilita el trabajo de SEO. Uno de ellos, Yoast, es de los más utilizados, y ofrece versión gratuita y Premium. La estructura de la plataforma permite ampliar fácilmente el contenido, lo que resulta clave para un buen posicionamiento web.
Ganador: si quieres posicionarte en Internet, olvida Wix. Tu opción es WordPress.
En el combate Wix vs WordPress la competencia es dura. Sin embargo, el claro ganador es WordPress. Es muy fácil de aprender y existe una comunidad muy grande dispuesta a contribuir. Lo mejor es que de la mano de una Agencia de diseño web podremos explotar al máximo todas sus funcionalidades.
Su flexibilidad permite personalizar y agregar diversas funciones especiales a nuestro sitio gracias a sus miles de plugins. La cereza del pastel se la da el control total de nuestros contenidos y datos. No hay nada como poder hacer lo que deseemos con lo que es nuestro.
Sin embargo recuerda que el gestor de contenidos perfecto dependerá en gran medida de tus necesidades. En Serna Group nos preocupamos porque tu decisión sea la mejor. Tu página web es la imagen de tu empresa en el mundo digital. Hoy más que nunca es un factor determinante para el éxito.