Diseño Páginas Web
WORDPRESS. ¿CÓMO NACE UN SITIO WEB?
08/12/2020
WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más utilizados por los usuarios de Internet. Cada día más personas utilizan los CMS para crear un sitio web o blog donde emprenden un negocio o comparten sus vivencias.
Este gestor de contenidos le ofrece a sus usuarios muchísimas posibilidades y formas de usarlo. Su gestión es sencilla y los resultados son increíbles. Eso hace que WordPress sea utilizado por personas e instituciones de todo tipo. De hecho, es el CMS que emplea La Casa Blanca para su página web.
Incluso estadísticas lanzadas por la plataforma señalan que el 14.7% de los mejores sitios webs que existen en el mundo han sido creados en este sistema de gestión. Por si ese dato fuera poco, es tal su impacto en el mundo digital que al día se crean alrededor de 500 sitios nuevos.
Índice de Contenidos
Es tan común para nosotros escuchar hablar de esta plataforma que la respuesta a la pregunta qué es WordPress nos puede sonar obvia. La mayoría asumimos que es un sitio donde podemos crear páginas web de forma rápida y muy sencilla. Pero la realidad es que no sólo es eso.
WordPress es un sistema de gestión de contenidos que nos permite crear y gestionar cualquier tipo de sitio web. Es tan intuitivo que se adapta a cada persona y a las necesidades que esta quiera cubrir. Es decir, podemos crear desde un blog, un sitio de un corporativo, tiendas online, un periódico o cualquier otra página que se te ocurra.
Las características de WordPress han hecho que se posicione como uno de los CMS más importantes de Internet. Un sitio WordPress puede ser desarrollado tanto por un principiante como por un experto y aún así la página será funcional.
Sin embargo, esto no quiere decir que dejemos a un lado a los expertos del tema. Es cierto que instalar WordPress puede resultar relativamente sencillo. Pero siempre es mejor recurrir a un experto en diseño de páginas web. Sus conocimientos nos ayudarán a sacar mayor provecho a todo lo que nos ofrece el CMS. El resultado será un sitio más profesional y con mayor calidad.
Entre las principales características de WordPress que lo hacen ser el sitio preferido de muchos destacan las siguientes:
Como en todo, siempre hay una parte positiva y negativa. Por eso queremos revisar las ventajas y desventajas de WordPress. Es bueno tener presente ambos lados de la moneda para tomar la mejor decisión.
Antes que otra cosa empecemos por mencionar el lado positivo de este gestor de contenidos. Las ventajas de WordPress son muy atractivas:
Es claro que las ventajas de WordPress son muchas y nos abren numerosas posibilidades. Sin embargo, también hay algunos aspectos que pueden dificultar nuestras tareas. Por ello a continuación te comentamos algunas de las desventajas de esta plataforma.
Ahora que sabemos qué es WordPress y para qué sirve podremos aprovechar al máximo todas las funciones que nos ofrece. Recuerda que siempre es bueno acercarse a los expertos para que nuestros resultados sean aún mejores. En Serna Group estamos para escucharte.