Diseño Páginas Web
WORDPRESS PLUGINS. UN CATÁLOGO DE POSIBILIDADES
12/01/2021
Los WordPress Plugins son extensiones que hacen que WordPress sea uno de los mejores gestores de contenidos (CMS) existentes. Esta cualidad de WordPress hace que a pesar de ser muy intuitivo y fácil de utilizar tengamos la oportunidad de hacer tareas complejas.
En WordPress los plugins son un elemento básico para mejorar tu web. Estas extensiones permiten infinidad de posibilidades. Gracias a ellas se puede pasar de tener un simple blog a una tienda online en la que controlas al momento todos los datos de venta, visitas, etc.
El catálogo de plugins de WordPress es uno de los más grandes y variados. Por ello es importante saber cómo alojar tu plugin WordPress y cuáles son los que pueden servirte. Todo ello depende de cada sitio web.
Si quieres saber cómo sacarle mayor provecho a WordPress y sus plugins no dejes de leer esta entrada. Así podrás enterarte de cuáles son los que puedes instalar para hacer que tu página luzca y funcione mejor.
Lo mejor de todo es que WordPress te ofrece tanto plugins gratuitos como premium. En ambos casos nos proporcionan funciones muy interesantes para nuestra web. Al final estas herramientas se adaptan a nuestro sitio sin importar si es una página corporativa o un ecommerce.
Índice de Contenidos
Antes de empezar es importante definir y tener claro qué es un plugin WordPress. Un plugin es un fragmento de código que realiza determinadas funciones una vez instalado en una página web. Los plugins están programados en lenguaje PHP y utilizan hojas de estilo CSS, JavaScript y HTML. Es decir, son herramientas que nos ayudan a personalizar la configuración y diseño de nuestro sitio.
Como hemos comentado antes, el catálogo de plugins de WordPress es muy amplio. Pero la ventaja del CMS es que, si no encuentras uno que satisfaga tus necesidades tienes la posibilidad de diseñar el tuyo propio.
Por supuesto, eso supone un trabajo de desarrollo web. Esta tarea requiere determinados conocimientos, por lo que es aconsejable contar con la ayuda de una agencia de diseño web. Un experto que conozca el CMS y los diferentes lenguajes de programación te ahorrará tiempo y te ayudará a mejorar tu página web.
Lo que hace especiales a los plugins es que por medio de ellos podemos hacer casi cualquier cosa que queramos en nuestro sitio. Por ello WordPress deja de ser sólo un sitio para blogs y se convierte en un sitio que nos abre muchas posibilidades. A continuación vamos a profundizar en algunos plugins gratuitos y premium.
La mayoría de las opciones que encontramos en el catálogo de WordPress son plugins gratuitos. Esto hace que el CMS sea una opción increíble para tener una página con funciones profesionales. A continuación, te daremos una lista de plugins que te serán muy útiles. La instalación de unos u otros depende de tus necesidades.
Nadie quiere comentarios spam por ello instalar un plugin Anti-Spam es una gran opción. Lo que hará esta herramienta impedir que entre el spam a nuestra web. Esto lo hace de forma inmediata y es muy ligero. Por lo que hace que nuestro sitio no se alente y mantenga una buena velocidad de carga.
Duplicator es un plugin WordPress que nos ayuda a crear copias de seguridad de nuestro contenido y configuración. Lo mejor es que es muy intuitivo y en un par de minutos tendrás una copia de tu contenido en tu disco duro. Por otra parte, nos permite hacer mucho más sencillo el proceso de migración de datos sin importar nuestro tipo de contenido.
Yoast SEO es uno de los plugins que no podemos dejar de instalar. Este plugin WordPress impulsa las tareas de posicionamiento en los motores de búsqueda. Lo que hace es que en cada entrada que redactamos hace un análisis SEO dándonos la oportunidad de optimizar nuestro contenido. Es decir, nos da la oportunidad de optimizar palabras clave, títulos y meta contenidos. Cuenta con un panel de control con muchas opciones.
WooCommerce será nuestra mejor opción si estamos buscando abrir una tienda virtual. Con esta herramienta podremos agregar a nuestro sitio elementos básicos del comercio en línea. Como son el carrito de compras e incluso la pasarela de pagos. Por otro lado, como administradores podemos gestionar el catálogo de productos, los pedidos, ventas e incluso el stock.
Contact Form 7 es un gran plugin para crear formularios del tema que necesites. Es decir, esta herramienta nos da la oportunidad de personalizar y diseñar nuestros propios formularios con la función shortcode. Esta última nos permite insertar un formulario en el lugar que queramos y sobre el tema que deseemos. Es decir, este plugin no sólo se limita a crear un formulario de contacto.
Cuando hablamos de seguridad debemos ser muy cuidadosos y protegernos desde el principio. Para ello iThemes Security es el plugin WordPress ideal y que no nos puede faltar. Entre sus principales objetivos de seguridad se encuentran proteger a nuestra web de ataques cibernéticos por medio de sus funciones anti hackeo.
W3 Total Cache es un gran aliado para nuestra estrategia SEO. Aumenta el rendimiento de nuestro sitio y ayuda a reducir los tiempos de carga de forma automática. Uno de los muchos beneficios es que mejora la clasificación en los resultados de búsqueda especialmente en sitios que son mobile friendly.
Si estás pensando en hacer un sorteo o concurso RafflePress es el plugin ideal para instalar. Este tipo de dinámicas ayudan a ganar suscriptores y atraer tráfico. De las mejores cosas es que los usuarios se pueden inscribir al concurso a través de su correo electrónico. Esto hará que podamos alimentar nuestra base de datos para enviar nuestro newsletter.
WP Force SSL es un plugin imprescindible para nuestro sitio web. Este nos ayuda a dirigir de manera automática el tráfico de HTTP a HTTPS en todas y cada una de las páginas de nuestra web. Lo más interesante es que esta tarea la realiza sin necesidad de tocar el código de la página.
Con Comment Redirect podremos mejorar la experiencia de usuario y hacer sentir especial a las personas que interactúan con nuestro contenido. Por medio de este plugin podemos enviar una respuesta automática a los usuarios que han dejado un comentario. En este mensaje puede incluir llamados a que se suscriban y que sigan interactuando en nuestra web.
Para usar en WordPress plugins premium debemos pagar por ellos. Muchas de estas herramientas de pago tienen versiones gratuitas con funciones muy limitadas. Las recomendaciones que te haremos a continuación son opciones que valen mucho la pena y que harán de tu página la mejor.
Monster Insights nos permite vincularnos con nuestra cuenta de Google Analytics. Esto nos ayudará a visualizar el comportamiento de nuestro sitio para interpretar esta información. Lo mejor es que desde el Dashboard de WordPress podemos ver información que va desde el número de usuarios hasta desde el tipo de dispositivo del que estos están.
La velocidad de carga es uno de los factores más importantes para los usuarios. Para ello, WP Rocket es una de los programas de caché que más nos conviene. Básicamente lo que hace es solucionar todos los problemas de carga que presente nuestra web por medio del caché y las funciones de compresión de archivos.
Elementor es un plugin de maquetación web que facilitará nuestras tareas al crear nuestro sitio. El sistema que utiliza es de arrastrar y soltar, y eso hace que sea fácil y de rápido uso. Olvidémonos de un sencillo tema de WordPress y con este plugin tendremos el mejor y más profesional diseño web.
Las redes sociales son un elemento que no puede pasar desapercibido en nuestro sitio. Para ello, Monarch Social Sharing for WordPress nos ayudará muchísimo. Por medio de este plugin tendremos la oportunidad de agregar diferentes tipos de botones de redes sociales. Esto hará que sea más fácil para los usuarios compartir nuestro contenido e ir a nuestros perfiles.
Thrives Leads es nuestra opción para crear listas de suscriptores vía correo electrónico. Este plugin de WordPress nos ayudará a enviar mensajes de forma automática a los formularios de suscripción. Ofrece muchas plantillas que pueden personalizarse por medio de la función de arrastrar y soltar. Por lo que hace las tareas bastante intuitivas y fáciles de realizar.
Como podemos ver, los plugins son una herramienta básica para nuestro sitio. Estos nos abren un mar de posibilidades en el mundo de las páginas web. En Serna Group nos preocupamos por estar actualizados con las últimas tendencias. Ponte en contacto con nosotros y platiquemos de cómo mejorar tu sitio web.