Antes de tomar cualquier decisión siempre es importante tener en cuenta cómo elegir una agencia de relaciones públicas con el fin de que nuestros esfuerzos den los mejores frutos. Es importante que como empresas consideremos dentro de nuestro presupuesto total invertir en una estrategia de relaciones públicas. Esto se debe a que son un gran aliado para llevar a nuestra empresa a ser aún más exitosa. Sin embargo, para elegir a la mejor es importante tener en cuenta factores como la reputación, experiencia o el retorno de inversión para nuestra compañía.

Este tipo de agencias han cobrado tanta relevancia que la consultora multinacional Scopen señaló que para 2019 el presupuesto dedicado a la relaciones públicas aumentó un 4.3% en España. De esta forma podemos observar que las agencias de relaciones públicas cada día son más relevantes. Esto se debe en gran medida a que son ellas las encargadas de aterrizar muchas de las ideas que queremos transmitirle a nuestro público objetivo.

¿Quieres que tus ideas se conviertan en realidad?

Consulta a unos expertos en RRPP

Por esta razón debemos ser muy precavidos y cautelosos al elegir nuestra agencia de relaciones públicas. Para ello es importante que tengamos claros los objetivos y las cosas que queremos lograr y con base en ello orientar nuestra búsqueda. Una vez que tenemos eso claro podemos descartar aquellas opciones que no se adapten a nuestro presupuesto, valores o atención.

Sin embargo, es cierto que hay una serie de factores que debes tomar en cuenta cuando de elegir una agencia de RRPP se trata. En esta entrada te mencionamos alguno de ellos para que consideres antes de tomar una decisión.

FACTORES A CONSIDERAR AL ELEGIR UNA AGENCIA DE RELACIONES PÚBLICAS

Existe una serie de factores a considerar antes de que como empresa tomemos la decisión final. Una agencia de relaciones públicas es una de las mejores aliadas para darle valor y visibilidad a nuestra marca. De igual forma será a través de ella que podremos crear alianzas estratégicas, mejorar nuestra reputación y sobre todo fortalecer la identidad de nuestra empresa.  Por esta razón es determinante que al decidirnos por cualquier agencia tomemos en cuenta todos los factores mencionados a continuación.

CONOCIMIENTO DEL MERCADO

Uno de los factores más importantes es que la agencia que escojamos tenga pleno conocimiento de nuestro mercado, los consumidores y nuestro público objetivo. Esto será un punto clave ya que el conocimiento del entorno de nuestro sector hará que las estrategias sean las adecuadas y sean bien recibidas por las audiencias. Nada mejor que una agencia que tome a nuestro consumidor y sus necesidades como elemento principal para tomar acción.

INNOVACIÓN

La innovación abarca la creatividad con la que se maneja la agencia al poner en acción sus estrategias. Es decir, cómo son su sus acciones, sus proyectos en cuanto a temas de comunicación, publicidad e incluso marketing. No sólo tiene que ver con qué tan buenas son sus ideas, sino en cómo las ejecuta y cómo impactan están en el público objetivo. 

No hay que olvidar que vivimos en un momento de transformación digital donde innovar es la clave para ser atractivos como marca ante los ojos de los consumidores. De esta forma es importante que nos fijemos en el tipo de contenido que la agencia está elaborando. Si este es relevante para el consumidor, adapta los valores de la marca y tiene engagement es una buena señal.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Otra variable a considerar es la planificación estratégica de la agencia ya que no sólo se necesita de conocimiento del sector y creatividad. Es necesario que exista una planeación para poder transmitir como marca aquello que queremos comunicar y sobre todo cumplir nuestros objetivos. 

EQUIPO DE TRABAJO

El equipo de trabajo de cada agencia es un punto que tiene mucha relevancia. Al final el recurso humano de cada empresa es lo que hace que una se diferencia de otra. De esta forma la comunicación interna de una empresa hará que el trabajo y desempeño de los profesionales sea el mejor. El equipo técnico debe garantizar una comunicación efectiva y resultados en los tiempos de entregas planteados.

VALORES DE LA EMPRESA

Este punto puede parecer muy simple pero es tal vez uno de los que puede traer más problemas a la larga si no se considera desde el inicio. La agencia de relaciones públicas que escojamos debe compartir o ser afín con los valores de nuestra empresa. Al final esto nos ayudará a que nuestra comunicación con el público objetivo sea correcta y sobre todo auténtica.

COMPROMISO Y SERVICIO AL CLIENTE

El compromiso de la agencia es determinante para que las estrategias den frutos. Esto consiste en que las agencias te ofrecen como empresa un servicio al cliente integral que consiste en iniciativa, proactividad y sobre todo en el cumplimiento de los tiempos para el cumplimiento de objetivos. Por ello el concepto de agencia boutique ha cobrado mucha popularidad debido a la cercanía y atención más personalizada.

CASOS DE ÉXITO

Los casos de éxito así como sus clientes pasados y actuales serán un buen parámetro para determinar la seriedad y reputación de la agencia. Por ello es recomendable hacer una valoración de los tipos de marca con los que acostumbra trabajar y el valor que ha aportado a estas. 

RETORNO DE INVERSIÓN

El retorno de inversión (ROI) nos ayudará a determinar que tan rentable es la estrategia de relaciones públicas que se está llevando a cabo. Todo ello debe llevarse a cabo de la medición de resultados y de la interpretación de los datos que estos desechen. 

Los  factores antes mencionados serán de gran ayuda al momento de elegir una agencia de relaciones públicas. Ten en cuenta que la experiencia y prestigio son elementos a considerar también. En Serna Group sabemos que todos estos factores en su conjunto son los que determinan el éxito de las estrategias. Ponte en contacto con nosotros y profundicemos en el tema.