Tener en cuenta los principales elementos de la imagen corporativa de una empresa es fundamental para transmitir correctamente los mensajes y beneficios del producto o servicio que ofrecemos. 

No sólo debemos definir las funciones y beneficios de lo que nuestra empresa ofrece. Es determinante que construyamos cuidadosamente nuestra identidad corporativa, ya que será la forma en que nos perciben nuestros clientes.

Los beneficios de esta herramienta son inmensos, pero no es algo que se pueda hacer a la ligera. Es importante apoyarnos de expertos en comunicación y Relaciones Públicas para transmitir los mensajes correctos en el momento oportuno.

Consulta a expertos en RRPP para ayudarte con la imagen corporativa de tu marca

Quédate hasta el final e identifica qué elementos de la imagen corporativa son los más importantes para las empresas y por qué su impacto es tan positivo. 

¿QUÉ ES LA IMAGEN CORPORATIVA?

La imagen corporativa son los valores, misión y visión con los que la empresa se siente identificada. Es decir, la parte intangible de nuestra marca o, en otras palabras, la carta de presentación frente a clientes potenciales a través de una imagen. 

Es una herramienta que nos ayuda a transmitir una idea, unos sentimientos e incluso asociar experiencias o juicios de valor en la mente de los consumidores. En otras palabras, la imagen corporativa es lo que le da la personalidad a una empresa y la hace destacar del resto. 

ELEMENTOS CLAVE DE LA IMAGEN CORPORATIVA

Ahora que tenemos claro el concepto que gira en torno a esta palabras es importante tener presentes los elementos de la imagen corporativa. Sin importar el giro, todas las empresas necesitamos tener claro cada uno de estos elementos.

NOMBRE DE LA EMPRESA

El nombre de la empresa es el primer elemento a tener en cuenta cuando creamos un negocio. Debe ser elegido con mucho detenimiento y cuidado, ya que debe ser claro y muy muy fácil de recordar. 

Busca un nombre único, innovador y atractivo. De igual forma, ten en cuenta que si planeas tener presencia digital debes asegurarte de que exista un dominio disponible con el nombre. 

LOGOTIPO

El logotipo siempre acompaña el nombre de la empresa y en algunas ocasiones llega a sustituir el nombre. Por ello, debe ser reconocible, fácil de recordar y visualmente atractivo con el fin de que no se vaya de la mente de nuestros clientes.

Es importante que seamos cuidadosos y nos enfoquemos en que el logo transmita los valores de nuestra marca.

TIPOGRAFÍA

La tipografía es un punto que puede parecer irrelevante pero es indispensable para fortalecer la identidad visual. Procura que sea fácil de leer, evita letras cursivas o difíciles de entender. 

COLORES CORPORATIVOS 

Los colores corporativos, por su parte, son un elemento que no puede descuidarse y debe de elegirse con detenimiento. No olvides la psicología del color y que cada uno transmite sentimientos y sensaciones a las personas.

Por ejemplo, el amarillo refleja optimismo y juventud. El rojo genera emoción e incluso se dice que estimula el apetito. Mientras que el azul está relacionado con sentimientos de seriedad y calma. Por ello, no podemos elegir un color simplemente porque sí.

TONO Y VOZ DE LAS COMUNICACIONES

El tono y voz de las comunicaciones debe estar muy definido por las empresas, ya que es la forma en que nos vamos a dirigir a nuestro público objetivo. Tenemos que tomar en cuenta desde la forma de hablar. Es decir, si nos vamos a dirigir de usted o de tú, si el lenguaje será muy profesional o coloquial. 

De igual forma, debemos tomar en cuenta cómo comunicarnos de acuerdo a cada canal de comunicación. No es lo mismo hablar en un periódico, en la página web o en las redes sociales. Lo que sí debes de tener en cuenta es que no importa el canal, siempre debe haber coherencia.  

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Todos y cada uno de estos elementos deben de estar definidos en el manual de identidad corporativa que, por lo general, elabora un diseñador gráfico. Este documento debe recopilar desde la misión, visión, los valores, la identidad visual y por supuesto los parámetros de aplicación de los elementos visuales corporativos. 

Este manual es indispensable ya que ayuda a dar coherencia, sentido y autoridad a todas las comunicaciones de la empresa. El principal objetivo es transmitir el uso correcto de la imagen gráfica de la empresa para evitar a toda costa que se haga un mal uso de la imagen de marca.

BENEFICIOS DE LA IMAGEN CORPORATIVA

Los beneficios de tener una imagen corporativa bien definida son:

  • Crear una relación duradera y fiel con el público objetivo ya que este logra identificarse con la marca.
  • Ayuda a que la marca sea fácil de recordar y permanecer en la mente de los consumidores. 
  • Genera un vínculo emocional entre la marca y el cliente objetivo que ayuda a mejorar la imagen y lo que el público percibe al interactuar con nuestra empresa.
  • La identidad visual corporativa es la herramienta ideal para diferenciarse de la competencia, ser únicos y originales.
  • Ayuda a aumentar el valor de la marca, sus productos y servicios. 
  • Crea en el usuario la sensación de confianza y seguridad con los productos y servicios que se ofrecen. 

En Serna Group nos apasiona crear historias y mensajes únicos que impacten en la mente del público. Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos y dale un giro a la imagen de tu empresa para llegar mejor y dedelizar a tu audiencia.