Reputación corporativa | Elementos | Importancia - Serna Group
  • Nosotros
    • CASOS DE ÉXITO
  • Blog
contacto@sernagrp.com Mex: 55 52-56-57-05Col: 57 601-653-3041
SERNA GROUP
  • Comunicación
  • Relaciones Públicas
    • Eventos virtuales
    • Agencia de influencers
  • Branding
  • RSC
  • Marketing Digital
    • Agencia SEO
    • ASO
    • Diseño páginas web
  • Menu Menu
Relaciones Públicas

REPUTACIÓN CORPORATIVA, EL ÉXITO DE UNA EMPRESA

Texto revisado y modificado por Javier Sors · 31/05/23

La reputación corporativa es la imagen que una empresa proyecta hacia los grupos de interés, también conocidos como stakeholders. La reputación de la empresa se va forjando con el tiempo y se construye a través de la forma en que comunica sus valores. 

La reputación corporativa representa un activo intangible y forma parte del éxito de toda empresa. Pero no podemos dejar a un lado la correcta gestión de la reputación de nuestra marca. 

Contar con expertos en RRPP es la mejor forma de asegurar que nuestro negocio y la imagen que representa es la adecuada. Así, nuestra ventaja competitiva sobre el resto será la forma en que nos perciben los stakeholders externos e internos.

La opinión que comentan sobre la empresa es algo que debemos cuidar meticulosamente. Por eso te vamos a contar cuáles son las principales características de la reputación corporativa y su importancia.

Contacta ya a expertos en posicionamiento web

AGENCIAS DE RELACIONES PÚBLICAS

Índice de Contenidos

  • TIPOS DE REPUTACIÓN CORPORATIVA
  • COMPONENTES DE LA REPUTACIÓN CORPORATIVA
  • ¿CÓMO MEDIR LA REPUTACIÓN CORPORATIVA?
  • IMPORTANCIA DE LA REPUTACIÓN CORPORATIVA PARA NUESTRA EMPRESA

TIPOS DE REPUTACIÓN CORPORATIVA

Existen dos tipos de reputación corporativa que debemos de tener en cuenta y que se dividen de acuerdo al grupo de interés que engloba. 

Reputación corporativa interna 

La reputación corporativa interna toma en cuenta a los empleados de la empresa. Dentro de este tipo encontramos las siguientes subcategorías:

  • Políticas de contratación.
  • Políticas de ascenso.
  • Políticas de despido.
  • Políticas de vacaciones.
  • Beneficios de salud.
  • Beneficios sociales.

Reputación corporativa externa

La reputación corporativa externa se enfoca en los grupos de interés que no trabajan en la empresa pero que están relacionados directamente. Es decir, los consumidores, accionistas y todo el público objetivo. Algunos ejemplos son:

  • Logística.
  • Atención al cliente.
  • Políticas medioambientales.
  • Apoyo a la comunidad.
  • Comunicación externa.
  • Programas de recompensas.

COMPONENTES DE LA REPUTACIÓN CORPORATIVA

Los elementos de la reputación corporativa hacen que esta se convierta en un valor indispensable. Esto se debe a que una buena imagen se traduce en la lealtad del público objetivo, de los accionistas, inversionistas e incluso de los colaboradores. 

Es así que encontramos las siguientes dimensiones en este concepto:

  • La dimensión donde se encuentra la cultura de la organización y sus valores. Esto puede englobar la ética empresarial y la responsabilidad social corporativa.
  • El compromiso con los stakeholders y shareholders es indispensable. Es decir, el comportamiento que tenemos con los clientes, accionistas, inversionistas e incluso con los empleados.
  • Otra dimensión importante es la imagen que proyecta la empresa y la actitud de la organización al transmitir el mensaje. 

Una vez comprendido lo anterior podemos decir que los elementos de la reputación corporativa son la combinación de los valores, cultura y la responsabilidad social, por ejemplo:

  • Políticas en pro del medio ambiente.
  • Políticas de inclusión.
  • Cuotas de género.
  • Políticas de despido.
  • Políticas de ascenso.
  • Calidad de los productos o servicios.
  • Campañas de publicidad,
  • Comunicación institucional interna.

¿CÓMO MEDIR LA REPUTACIÓN CORPORATIVA?

Para medir la reputación corporativa nos podemos basar en el indicador Monitor Empresarial de la Reputación Corporativa, también conocido como MERCO1. Este indicador utiliza las opiniones de los consumidores, empleados, expertos en el sector y los directivos para medir la imagen corporativa.

Por otro lado, se puede medir a través de variables que valoran la reputación de la marca y sus productos o servicios en el imaginario de los grupos de interés. Algunas de estas variables pueden ser las siguientes:

  • Resultados económicos.
  • Reputación interna.
  • Responsabilidad social corporativa.
  • Innovación.
  • Inclusión.
  • Aprobación en redes sociales.

IMPORTANCIA DE LA REPUTACIÓN CORPORATIVA PARA NUESTRA EMPRESA

La importancia de la reputación corporativa radica en que es la forma como te percibe el público como empresa. A pesar de que es un valor intangible nos dará la ventaja competitiva en cualquier estrategia frente a los competidores.

Hay que tener en cuenta que una buena reputación nos posiciona por encima de cualquiera en la mente de los grupos de interés. De esta forma resaltaremos y seremos la primera opción en el sector. Lo mejor es que al tener una buena imagen el proceso de fidelización se hace más fuerte y certero.

Gestionar la reputación corporativa no es una tarea fácil pero es algo que no podemos dejar de lado. Recibe la mejor asesoría en manos de los expertos en comunicación de Serna Group. Ponte en contacto con nuestro equipo y mejora la percepción que los grupos de interés tienen de tu empresa. 

  1. MERCO. Monitor Empresarial de Reputación Corporativa. ↩

Temas Relacionados:

  • grupo de personas que muestran una buena imagen corporativa
    IMAGEN CORPORATIVA Y SU IMPACTO EN LAS ORGANIZACIONES
  • diseño de logo como elemento de la imagen corporativa
    ELEMENTOS DE LA IMAGEN CORPORATIVA
  • Responsabilidad Social Corporativa
    RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, MEJORANDO EL MUNDO

Servicios

Agencia de comunicación
Agencia de relaciones públicas
Diseño de páginas web

Posicionamiento web

SEO Guadalajara

SEO Monterrey

Dirección México

Calle Manzanillo 100 PH2, Roma Sur, Cuauhtémoc
06760 Ciudad de México, CDMX, México
contacto@sernagrp.com
+52 55 52565705

Dirección Colombia

Carrera 11 No. 79 – 66, 110221, BOGOTÁ, D.C., Colombia
contacto@sernagrp.com
57 601-653-3041

Serna Group Blog

25/09/2023

¿QUÉ ES COMUNICADO DE PRENSA Y CÓMO HACER UNO?

05/07/2023

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? USOS Y BENEFICIOS

19/05/2023

LOS PÚBLICOS EN LAS RELACIONES PÚBLICAS

Cuéntanos sobre tu proyecto

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
    © SERNA GROUP 2021
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Twitter
    • Aviso de Privacidad
    Scroll to top