RSC
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, MEJORANDO EL MUNDO
28/09/2020
La responsabilidad social corporativa (RSC) está relacionada con la forma en que se aproxima una organización con el exterior. Dicho de otro modo, son todas aquellas acciones que realiza una empresa para favorecer sus relaciones con el entorno en el que se desarrolla y contribuir con la sociedad.
Este término ha cobrado popularidad hoy en día debido al papel activo que desempeñan las empresas en el entorno social. Sus acciones ya no deben estar enfocadas únicamente en factores comerciales, sus formas de actuación deben ir más allá.
La rsc existe desde siempre pero no es hasta principios del siglo XX que se le da este nombre. El peso de este concepto se ha dado gracias al avance que la sociedad ha tenido en temas de conciencia social y ambiental.
Con la revolución industrial y los avances tecnológicos se empezaron establecer grandes empresas. Como consecuencia se dieron problemas como la explotación de trabajadores, condiciones de trabajo deplorables y acciones en contra del medio ambiente.
La sociedad poco a poco evolucionó y se percató del daño que estas consecuencias implican en la sociedad. De esta forma surge el concepto de responsabilidad social corporativa, como una forma de que las grandes corporaciones tomen responsabilidad respecto a temas como el desarrollo social, ambiental y económico.
La responsabilidad social corporativa, o RSC, se ve reflejada principalmente en temas relacionados con el respeto a los derechos humanos.
De igual forma se enfoca en el cambio climático en la toma de decisiones y las condiciones laborales de sus trabajadores. Este tipo de acciones promueven la gestión de prácticas sostenibles que proyectan un entorno comercial justo y equitativo.
Actualmente hay muchas empresas que aún no tienen una gestión responsable dentro de sus procesos. Esto se debe en gran medida a que la responsabilidad social corporativa es una forma voluntaria con la que guían su actuar las organizaciones.
A pesar de no existir una obligación por parte de las empresas para adoptar este tipo de gestión, los consumidores se fijan cada vez más en esto.
Por ello se vuelve indispensable acercarse a una Agencia de RSC para participar de forma activa y voluntaria en este proceso. Este tipo de agencias nos ayudan a reducir el impacto negativo que tiene nuestra organización en la sociedad.
Con una buena estrategia de responsabilidad social nuestra organización crecerá más allá de lo económico. Esto impactará de forma positiva en la productividad de nuestros empleados y la respuesta de los consumidores.
El concepto de la responsabilidad social corporativa está construido sobre ciertos principios y valores. Con base en ellos las organizaciones guían sus acciones con el fin de ser empresas o marcas socialmente responsables.
Los puntos mencionados a continuación representan las pautas en las que se cimentan las organizaciones comprometidas.
El impacto de la responsabilidad social es muy grande dentro del entorno corporativo. En los siguientes puntos mencionaremos los principales beneficios que traen consigo llevar a cabo acciones socialmente responsables a nivel empresarial.
Actualmente no hay un método estándar que permita a las empresas medir la RSC. Sin embargo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un marco de referencia para planear nuestras estrategias de responsabilidad social corporativa.
Los ODS son una serie de objetivos adoptados en 2015 por los países miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Cada objetivo cuenta con ciertas metas que deben ser alcanzadas en los próximos 15 años. Esta agenda de desarrollo sostenible abarca problemáticas globales.
El utilizar como referencia los ODS amplía el panorama de la empresa y acota los ámbitos a los que debe ir enfocada su estrategia. Ya que estos abarcan aspectos económicos, sociales y de medio ambiente.
A continuación citaremos 10 de los 16 objetivos desarrollados por la ONU que pueden ser de mucha ayuda para encaminarte hacia el compromiso social.
Como te habrás dado cuenta, ser socialmente responsable es un trabajo que implica el compromiso de todas las áreas de una organización. No es un camino fácil pero las ganancias son muy grandes y nos benefician a todos.
La implementación de estrategias que apoyen a alcanzar la RSC beneficia tanto a la sociedad, como a los trabajadores y a la empresa. A largo plazo esto traerá consigo una competitividad y sostenibilidad más alta.
Por ello te damos una serie de recomendaciones que pueden ayudar a tu empresa.
En Serna Group estamos comprometidos con los ámbitos social, económico y ambiental. Sabemos la necesidad de adoptar este tipo de estrategias para maximizar las ganancias de todos. Ponte en contacto con nosotros.