Relaciones Públicas
ROI: ¿QUÉ ES Y CÓMO FAVORECE A TU EMPRESA?
Texto revisado y modificado por Javier Sors · 21/04/23
Si tienes un negocio, seguramente te has encontrado con el término ROI en diferentes ocasiones por lo que debe haberte surgido la interrogante ¿qué quiere decir ROI? Nosotros te explicamos qué es y todo lo que debes saber de él.
El Retorno de Inversión es mejor conocido como ROI ya que son las siglas en inglés de Return of Investment. Es uno de los mejores elementos que tenemos para definir los objetivos de nuestra empresa basándonos en posibles resultados.
Lo más importante es que por medio de este podremos determinar si las estrategias en la que estamos invirtiendo están valiendo la pena o no.
Por ello, una de las tareas más importantes a realizar en cualquier estrategia de Relaciones Públicas e incluso de marketing digital es evaluar su rentabilidad por medio del ROI.
Este indicador ayuda a que las empresas tomen decisiones más acertadas sin importar su giro. Pero, sobre todo, que al fijarse metas y objetivos estos sean realistas y alcanzables.
Al ser un término financiero muchas veces nos cuesta entender qué es el Retorno de Inversión o ROI. Por ello vamos a profundizar en el tema para que quede claro este concepto tan importante para cualquier empresa.
El ROI es el porcentaje que se obtiene del retorno en ventas sobre la inversión que hemos realizado en determinado tiempo. Es decir, es la relación que existe entre la inversión de determinado proyecto y las ganancias que nos trae. Estas ganancias pueden medirse tanto en ventas como en clientes potenciales.
También podemos entender el ROI como una métrica para saber cuál es la ganancia de una empresa. Como se dijo al principio, deja ver si la empresa gana o pierde, con ello se puede determinar qué operaciones valen la pena y cuáles no. Normalmente las que mejor ROI tengan se optimizan para perfeccionarlas.
Como ya se dijo, el ROI es una métrica, por lo tanto, podemos calcular el retorno de inversión de manera muy sencilla. Te mostramos cuál es la fórmula para calcular el ROI:
ROI= (GANANCIA – INVERSIÓN) / INVERSIÓN x 100
Esta fórmula se traduce en que al beneficio que se pretende o que se ha obtenido se le restará la inversión inicial hecha. El resultado obtenido de esa operación debe dividirse entre el costo de nuestra inversión y para obtener el porcentaje hay que multiplicarlo por 100. La cantidad obtenida será nuestro ROI.
Después de medir el ROI y tener un resultado podremos tomar la mejor decisión. Si la cantidad es positiva sabremos que el proyecto llevado a cabo es rentable. En caso contrario, si esta cantidad sale con números negativos, supondría una pérdida de dinero.
Hacer un buen cálculo del ROI permite establecer algunas metas basadas en los posibles resultados más tangibles.
Para establecer qué sería un buen Retorno de Inversión vamos a partir de una premisa muy básica. Si el número que resulta de realizar la ecuación es mayor que cero, podemos definir a nuestro ROI como positivo, si el número es menor que cero, entonces hablaremos de que el ROI es negativo.
De acuerdo con la empresa de software Zendesk, si el ROI es mayor a cero o positivo significa que las ganancias obtenidas son mayores a lo que invertiste. Si es negativo entonces estaremos ante pérdidas1. Por lo tanto, el ROI ideal es aquel en el que no hay pérdidas y siempre, mientras más alto sea, es mejor.
Como ya se mencionó el ROI o Retorno de Inversión funciona la mayoría de las veces como el eje conductor de muchas campañas de marketing, de redes sociales y relaciones públicas. Incluso se sugiere tenerlo muy presente para desarrollar las estrategias digitales de una marca.
Sin embargo, es una herramienta que puede ser utilizada por todas las empresas sin importar el sector al que se dediquen. Siempre es una clave de desempeño y muestra de manera clara las tasas de conversión, especialmente las relacionadas a la compra venta.
Es decir, no importa si realizas una inversión en acciones de marketing, relaciones públicas, en una construcción o en un restaurante. Lo que es cierto es que calcular el ROI trae consigo muchos beneficios. A continuación te decimos cuáles son los más notorios y que pueden favorecer a tu empresa:
En conclusión, el retorno de inversión es un indicador indispensable a la hora de desarrollar y ejecutar nuestras estrategias de marketing y de relaciones públicas. Esto se debe a que nos da información valiosa respecto a la eficiencia y ganancia de nuestros proyectos.
En Serna Group lo más importante es tomar la decisión correcta que más beneficie a tu empresa. Platiquemos más del tema y hablemos de la rentabilidad de tus inversiones.