Redes Sociales
RRSS: ¿QUÉ ES? SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
23/09/2020
Las RRSS o redes sociales son un medio de comunicación que nos ayudan a crear relaciones en línea con otras personas u organizaciones. Por lo general, las personas con las que conectamos en una red social comparten intereses o actividades en común con nosotros.
Las RRSS nos ayudan a integrar la publicidad a los contenidos publicados. Esto hace que el mensaje publicitario no resulte agresivo para la audiencia. Por ello es una ventaja al hacer publicidad y dar a conocer los productos o servicios por este medio. La gestión de RRSS le da visibilidad y alcance a los contenidos de nuestra empresa.
Combinar las redes sociales con nuestra estrategia de comunicación hará que nuestro impacto sea mayor en las audiencias. Es un complemento para el plan de marketing digital y ayuda a que la imagen corporativa de la empresa se fortalezca.
Conforme al estudio Digital 2020: Global Digital Overview las redes sociales son parte indispensable en la vida diaria de los individuos. Según dicho estudio, más de 4.5 mil millones de personas en el mundo utilizan Internet. Además, 3.8 mil millones de estos individuos son usuarios activos en redes sociales.
Estos datos revelan la incidencia que tiene Internet en la población mundial. Las marcas no pueden ignorar que el 60% de la población son usuarios de Internet. Por ello, dedicar tiempo y recursos a desarrollar una estrategia de RRSS determina los resultados de tu empresa.
Una estrategia de RRSS hará que te diferencies del resto de cuentas que ofrecen un producto o servicio similar al tuyo. Ayudará a asegurarte que aquellos contenidos que compartes en redes sean bien recibidos por tu público objetivo.
Actualmente las redes sociales ocupan el eje central de las relaciones humanas. Existe una clasificación que nos ayuda a entender para qué sirve cada una de ellas. A continuación mencionaremos la clasificación por público objetivo de las RRSS más utilizadas en el 2020.
Las RRSS horizontales son aquellas que están dirigidas a un público genérico. Es decir, no hay una temática definida y las opciones son diversas. El usuario tiene la libertad de elegir el tipo de actividad que quiere consumir. Las RRSS horizontales más utilizadas son:
Facebook es la red social más popular a nivel mundial. A principios de 2020 había 2.449 millones de usuarios activos.
Nos da la posibilidad de tener una fanpage donde se concentren todas aquellas personas que tengan interés por nuestro producto o servicio. El buen manejo de este tipo de cuenta nos ayuda a darnos a conocer y ser visibles ante cierto grupo de personas.
La interacción en este medio hace más estrecha la relación de los usuarios con nuestra empresa. Se puede interactuar por medio de mensajes directos, comentarios y likes en las publicaciones realizadas.
Otra de las ventajas de Facebook es el alcance que se puede lograr. Los usuarios tienen la posibilidad de compartir las publicaciones con su red de amigos. Esto nos da la posibilidad de expandir nuestra comunidad.
Instagram es una de las redes sociales que ha sorprendido por su rápido crecimiento. De 2018 a 2020 duplicó su número de personas activas. Actualmente hay 1000 millones de usuarios activos en este medio.
Es una red social que se caracteriza por tener una carga visual importante en el usuario. La publicación de imágenes y videos es la forma en la que nos aproximamos a la audiencia.
Instagram es un medio para crear grandes comunidades. Con esta aplicación tenemos la oportunidad de explotar nuestro lado creativo e innovar en la creación de contenidos. Es la herramienta perfecta para mejorar y reforzar la imagen corporativa de nuestra empresa.
Actualmente Twitter cuenta con aproximadamente 339 millones de usuarios activos. Su forma de operar es distinta a la de Facebook y por lo tanto no podemos tener el mismo manejo de cuentas.
Se caracteriza por ser una red social de microblogging donde la gente accede para obtener información. A pesar de que su crecimiento es mucho más lento en comparación con otras RRSS, es indispensable para nuestro plan de marketing.
Es una gran herramienta para los siguientes casos:
Tik Tok es una red social para crear videos cortos, tiene un promedio de 500 millones de usuarios activos. Es una plataforma que ha ganado popularidad entre los adolescentes y jóvenes.
El crecimiento de esta red social en el último año ha sido exponencial. Su importancia radica en la viralidad que alcanzan los videos creados por sus usuarios. Estos videos son famosos por el lyp sync.
Las RRSS verticales son aquellas que se dirigen a un público con intereses específicos. Los contenidos creados para estos medios son sobre temas concretos. Por lo general las interacciones de los usuarios se basan en sus intereses y actividades que tienen en común. La red social vertical más utilizada es:
Linkedin tiene más de 663 millones de usuarios que comparten su trayectoria profesional. Es una herramienta de networking que puede ayudar a los profesionales a mejorar su situación laboral o alcanzar sus metas en este campo. Actualmente también es un medio de reclutamiento para las empresas.
Las agencias de redes sociales son las encargadas de la elaboración de estrategias para las cuentas de redes sociales de las marcas. Son las que filtran el tipo de contenidos y la calidad de estos. De igual manera, deciden la forma y frecuencia en que se compartirán en las plataformas digitales.
Actualmente las personas están expuestas a todo tipo de contenidos. Por ello, se puede pensar que el solo hecho de compartir cualquier anuncio es una buena forma de aproximarse al público. Esta es una concepción errónea ya que la audiencia hoy pide contenidos interesantes, de calidad e interacción con la marca.
Tener de aliados a las agencias de redes sociales apoyará a la empresa a que se alcancen los objetivos que se han planteado. Las estrategias elaboradas por este tipo de agencias nos brindará eficiencia y precisión.
Un plan de RRSS exitoso lleva a las empresas a aumentar el alcance de sus publicaciones, el tráfico web y sus ventas. El dinamismo de estos medios supera cualquier manual o estudio escrito al respecto. Por ello, es importante mantenerse actualizado y contar con una estrategia que prevea los cambios.
Un plan de RRSS toma en cuenta los siguientes puntos:
Se debe hacer énfasis en la situación actual de la empresa y el de la competencia, así como la incidencia en plataformas digitales. Se pueden utilizar herramientas como un análisis DAFO, encuestas y estadísticas.
Con ello lograremos determinar el público objetivo al que estará dirigida nuestra estrategia. Este paso se puede realizar a través de plataformas como Google Analytics, empleando datos demográficos.
Una vez definido el público al que nuestra estrategia estará dirigida, se deben identificar las redes donde tienen más actividad, así como sus comportamientos e intereses.
Se deben establecer los objetivos que se desean alcanzar y las acciones necesarias para cumplirlos. Los objetivos deben ser detallados, medibles y reales.
Para la elaboración de estrategias hay que analizar en qué lugar de la vida de la audiencia queremos estar. Los objetivos y los recursos con los que contamos determinarán en gran medida el tipo de estrategia que utilizaremos.
Los contenidos deben aportar un valor distinto al de la competencia y ser diferentes. Deben ser creados desde el punto de vista estratégico y englobarse entre los objetivos de marketing.
Es importante planear bien lo que se publicará y la frecuencia de estas publicaciones. Una estrategia debe hacerse teniendo en cuenta que las redes sociales son una herramienta para ser más cercanos con los clientes.
Para el desarrollo de estrategia de contenidos se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
Hacer un seguimiento periódico de la estrategia es importante ya que los intereses de la audiencia cambian rápidamente. Esta acción nos permite adaptarnos y modificar el tipo de contenido y frecuencia de acuerdo a las necesidades del público.
Los resultados de nuestra estrategia se verán reflejados en el cumplimiento de los objetivos planteados. Los resultados los podemos medir de la siguiente manera:
En Serna Group sabemos que el éxito de las estrategias de RRSS incluyen muchos factores. Tenemos en cuenta la necesidad de las empresas de ofrecer a las audiencias contenidos nuevos e innovadores. Llámanos.