Diseño Páginas Web
SECTORES CON MÁS COMPETENCIA EN LA VENTA ONLINE
11/08/2022
Los sectores con más competencia en la venta online están rompiendo con mitos y creencias, superando barreras año con año. Si hace una década parecía imposible que los latinos compráramos sin probar las cosas: moda, tecnología y alimentación son ahora de los sectores más competidos en internet.
Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) la venta en línea de productos al menudeo ha crecido exponencialmente en los últimos años. En su estudio de 2021 estimaba el crecimiento respecto al año anterior en el 81% y en el del 2022 en un 9%.
El valor de las ventas digitales al menudeo (retail) alcanzó la cifra de 401,300 millones de pesos en el último año y representa un 11,3% del total. Con este tamaño de pastel no es de extrañar que los sectores con más competencia en la venta online apuesten todo por el marketing digital.
Asegura tu éxito en la venta online con la ayuda de expertos
Índice de Contenidos
El sector moda crece a un ritmo imparable desde hace varios años. Los consumidores preferían comprar en tiendas físicas ya que podían probarse la ropa. Sin embargo, el avance tecnológico ha permitido a las tiendas en línea introducir probadores virtuales a su catálogo de productos.
Descuentos, formas de envío y métodos de pago son algunas de las ventajas que ofrece este sector. Además, puedes ver la reseña de los usuarios que ya han comprado el mismo producto.
Por ejemplo, SHEIN es una de las tiendas de este sector en venta de productos online que crecieron muchísimo a partir de la pandemia. El sitio tiene infinidad de productos, descripciones, fotografías en distintos ángulos, colores y tamaños.
La digitalización de las ventas en el sector de la moda es impresionante. Desde hace años gigantes del retail como Zara y H&M apuestan muy en serio por la venta en línea con tiendas online muy potentes.
El gigante de inditex, en su última presentación de resultados en marzo de 2022 manifestó que sus ventas online suponen ya el 25,5% del total y esperan crecer hasta el 30% en 2024. Por ello invertirán 1,000 millones de euros en este canal.
El sector de la tecnología es uno de los más competidos actualmente en la venta online. Vender por internet no es solo para el sector del retail. También hablamos de productos o servicios tecnológicos.
Así, el diario El Economista destaca dos ideas clave en su artículo sobre el crecimiento tecnológico en el primer trimestre de 2022:
–Los servicios de TIC y nube que dan soporte a las plataformas de streaming crecieron hasta facturar los 40,000 millones en el primer trimestre de este año. Esto supone un 11% más que el mismo periodo del año 2021.
–Servicios en la nube como Google, Amazon o Microsoft crecieron el primer trimestre del 2022 hasta un 26% más respecto al mismo periodo del año anterior.
Si la venta de servicios por internet está competida, no es menos cuando hablamos de productos retail tecnológicos con presencia online. Así, los productos tecnológicos se encuentran entre los más solicitados en Amazon.
Por eso este gigante cuenta con el apartado “los más vendidos de tecnología” para sus tiendas de América Latina.
Eventos como el Buen Fin, Noches Palacio o Noches Liverpool encuentran siempre entre sus productos más vendidos los tecnológicos: celulares, laptops, refrigeradores o videojuegos nunca faltan en la guerra de precios.
Pierre Blaise, director de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) declaró a El financiero que México es el país con mayor crecimiento de este sector en ventas online. Ha llegado a superar a China y USA porcentualmente en el último año.
Comprar vuelos por medio de venta online nos ha facilitado viajar y ahorrar mucho tiempo. Las opciones de pago y seguridad por medio de correo electrónico también es un punto a favor de este sector.
La competencia en el negocio online de viajes y hospedaje está reñida desde hace años. Así, 8 de cada 10 compradores online ya quería adquirir un viaje por este medio, como recoge Forbes en un artículo de 2019.
Además del hospedaje, también ha tenido gran crecimiento con plataformas como AIRBNB, Booking, Wimbu o Expedia para diferentes sectores económicos.
El sector de entretenimiento (conciertos, teatros, festivales, etc.) es uno de los que más ventas online generan. Las razones son varias, pero entre ellas están la comodidad y los descuentos que la mayoría de las veces ofrecen este tipo de plataformas.
Buenos ejemplos para este sector de entretenimiento son Ticketmaster o Fever. Sus webs se han convertido en las páginas de venta de entradas más destacadas del mundo. Desde conciertos, hasta eventos deportivos, exposiciones de arte, espectáculos familiares y muchos más.
La competencia por la venta online en el sector del entretenimiento alcanza las redes sociales. La interconectividad de estas webs les permite vender con facilidad encadenando amigos y conocidos.
Según AMVO en su estudio sobre las compras digitales en 2022 el crecimiento de este sector será exponencial. Actualmente es el que mayor intención de compra tiene por parte de los internautas.
Según se explica en el artículo “Local is now digital” (publicado en el blog de Google), el aumento de búsquedas minoristas ha ido acompañado de un incremento en la compra de comida para llevar desde 2021.
Los servicios del sector relacionado con restaurantes y entrega de comida son de los más favorecidos y competitivos dentro del comercio electrónico. Además, los supermercados también muestran un incremento significativo.
Algunas de las empresas más afectadas por este cambio de tendencia son UBER EATS, RAPPI y DIDI FOOD. Entre las marcas más buscadas en Google Maps están: WALMART, STARBUCKS y MCDONALD ‘S.
Además, han surgido nuevos modelos de negocio que aumentan la competencia en este sector digital. Es el caso de Justo o Click Abasto, que conectan directamente al mercado y sus puestos con el usuario final. Huevos, granos, verduras, carnes… a un clic del consumidor final.
Vender online requiere cuidar muchos aspectos, como la credibilidad para los consumidores. No podemos olvidar que les solicitamos datos sensibles (su tarjeta de crédito) o les pedimos que realicen una transferencia bancaria.
Ante esta realidad, necesitas informarte muy bien en cuanto a tendencias, oportunidades y amenazas. Serna Group es una agencia especializada en marketing digital. Una excelente opción de orientación para crear tu propia tienda online. ¡Contacta con nosotros!