Redes Sociales
SOCIAL LISTENING Y LAS REDES SOCIALES DE UNA EMPRESA
26/10/2021
El social listening o la escucha social se enfoca en supervisar las conversaciones que se tienen de nuestra marca en redes sociales. Esta tendencia de marketing digital se ha vuelto muy popular ya que es de gran ayuda para las empresas. Entre las muchas razones está que nos ayuda a actuar y darle a nuestras audiencias el contenido que están buscando.
Antes que nada tenemos que tomar en cuenta que el contenido de redes sociales debe ser específico y personalizado para nuestro público objetivo. Si no lo hacemos de esa forma es probable que el engagement que obtengamos no sea el que necesitemos y nuestra campaña fracase rotundamente.
Crear contenido que resulte interesante y relevante para las audiencias no es una tarea fácil. Por ello es importante saber qué tipo de contenido necesitamos desarrollar para que nuestros esfuerzos de marketing rindan frutos. Para esa tarea es aconsejable contar con expertos en redes sociales que nos orienten.
Ponte en contacto con nuestros expertos en RRSS
Es así que el social listening juega un papel muy importante en nuestra estrategia de marketing digital y redes sociales. Esta será una gran herramienta para darle exposición a tu marca y tener un engagement mayor.
Si crees que tus esfuerzos al crear contenido no es suficiente, no están dando resultados o ya no tienes más ideas esta entrada es perfecta para ti. El social listening es una gran herramienta de escucha activa para saber lo que se habla de nuestra marca y aplicar esa información en nuestras estrategias.
Índice de Contenidos
El social listening es una acción de escucha activa en la que se supervisan las conversaciones que se tienen de nuestra marca en las redes sociales. A su vez esta herramienta de monitorización se dirige hacia lo que se dice de la competencia y de todos los temas relacionados con tu marca o empresa.
Es importante no confundir social listening con contestar comentarios y dudas de la audiencia en redes sociales. Mucho menos es contabilizar las conversiones o menciones de nuestra marca. Estas tareas corresponden al monitoreo de redes sociales y servicio al cliente.
Un ejemplo de social listening puede ser una marca que empieza a notar que en redes sociales tiene fama de hacer publicidad que afecta a un grupo vulnerable y los usuarios empiezan a hablar sobre el tema. Al notar esto la empresa decide su campaña publicitaria con el fin de no dañar su imagen y obtener resultados positivos.
En pocas palabras la herramienta de social listening es ver desde arriba el panorama y ver de qué se está hablando para poder actuar con elementos suficientes. Esto también nos ayuda a medir la efectividad de nuestras estrategias de marketing digital y cómo está reaccionando la gente.
El social listening es importante ya que nos da información de primera mano sobre lo que nuestras audiencias sienten y esperan de nuestra empresa y de la misma competencia. Al final podremos saber qué tan buena es la reacción de nuestras audiencias frente a nuestro comportamiento en redes sociales.
De esta forma se hace una tarea más fácil saber qué tipo de contenido están buscando nuestros consumidores y los clientes potenciales. A la larga, esto ayudará a que el contenido que publiquemos sea relevante y el impacto de nuestra campaña de marketing sea mayor y positivo.
Algunos de los grandes beneficios del social listening son los siguientes:
-Tendremos información de qué se dice de nosotros, cómo lo están diciendo y en qué redes sociales se habla de nuestro producto o servicio. Cada red social es distinta y las estrategias deben construirse con base en sus particularidades.
Por medio de la información que obtendremos tendremos la oportunidad de hacer estrategias más precisas y efectivas. A su vez, el contenido será más acertado para tus audiencias.
-Al estar monitoreando la opinión de la gente y su experiencia con la marca, productos y servicios, podrás prevenir crisis de comunicación. Es decir, si un contenido publicado comienza a generar problemas puedes retirarlo antes de que se convierta en un tema más grande y perjudicial.
Recuerda que cuanta más información tengas de la marca y de lo que sucede en redes sociales puedes prepararte mejor para cualquier crisis.
-Al conocer qué es lo que buscan tus audiencias puedes mejorar sustancialmente la atención al cliente. Lo más importante siempre es que el público objetivo satisfaga una necesidad a través de tus productos o servicios.
Al escuchar sus inquietudes, preguntas frecuentes y sus puntuaciones podrás saber qué mejorar y qué funciona de maravilla.
-El social listening te abrirá un nuevo paisaje de creatividad e ideas para tu campaña de marketing. Esto se debe a que nos ayuda a saber qué es lo que tu audiencia pide qué le gusta más.
-Otro gran beneficio es que nos ayuda a conocer a la competencia y saber cuáles son sus fortalezas y puntos de mejora. Incluso podemos aprender de sus aciertos y de sus errores para no repetirlos y ahorrarnos muchos problemas.
-Al escuchar activamente qué es lo que buscan los usuarios puede encontrar a clientes potenciales y llegar a ellos sin complicaciones. Puedes acercarte a ellos de forma muy natural y sin ser invasivo.
Al realizar el social listening es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos. Estos te ayudarán a detectar las conversaciones.
Esta herramienta nos brinda detalles sumamente interesantes y que muchas veces pasan desapercibidos en las estrategias de marketing. Lo mejor es que podremos ponernos en los pies del consumidor y darles una mejor experiencia cuando consuman nuestros productos o servicios.
El social listening es una herramienta perfecta para detallar y desarrollar estrategias precisas y efectivas. En Serna Group te prestamos nuestros ojos y oídos para monitorear tus redes. Ponte en contacto con nosotros y hagamos generemos resultados juntos.