¿Cómo combatir las Fake News en la era digital? - Serna Group
  • Nosotros
    • CASOS DE ÉXITO
  • Blog
contacto@sernagrp.com Mex: 55 52-56-57-05Col: 57 601-653-3041
SERNA GROUP
  • Comunicación
  • Relaciones Públicas
    • Eventos virtuales
    • Agencia de influencers
  • Branding
  • RSC
  • Marketing Digital
    • Agencia SEO
    • ASO
    • Diseño páginas web
  • Menu Menu
Comunicación

¿CÓMO ACABAR CON LAS FAKE NEWS?

Texto revisado y modificado por Javier Sors · 02/06/23

La difusión de fake news, en español noticias falsas, es uno de los grandes problemas de la información en la actualidad. Por eso, saber cómo acabar con las fake news es clave en la lucha contra la desinformación. Debemos aprender a identificar cuándo estamos frente a una de ellas.

El contenido falso nos afecta a todos, ya que es muy fácil que cualquiera acceda a él y caiga en el engaño. Además, las fake news causan desinformación y crean expectativas en la población. Mientras más personas accedan a él la capacidad de propagarse cada vez es mayor.  

Ángel Hurtado, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, señala que la propagación de fake news en México es inmensa 1. Por ello, aconseja no creer al 100% lo que circula en redes sociales. Además, es clave corroborar antes de compartir información y no dejarse llevar por los comentarios.

Una acción clave para asegurar que la información sea verdadera es comprobarla en medios y fuentes confiables. Actualmente las agencias de comunicación juegan un papel muy importante en la lucha contra la desinformación. Con ellas las empresas pueden afrontar las consecuencias reputacionales derivadas de las fake news.

¿Quieres combatir la desinformación?

Contacta con expertos en CDMX

Agencia de Comunicación

Difundir información falsa puede llevar a la sociedad a caer en pánico y tomar decisiones erróneas. Por eso, más adelante vamos a dar algunas pautas que te ayudarán a combatir las fake news. 

CONSEJOS PARA ACABAR CON LAS FAKE NEWS

Acabar con las fake news no es fácil, implica esfuerzo y compromiso por parte de los receptores. A diario se difunden noticias falsas en todo el mundo pero como lectores podemos ayudar a frenar la propagación de estas.

Las noticias falsas y alarmistas se han colado en nuestro día a día. Su propagación genera en la población incertidumbre e inseguridad. Es importante que como ciudadanos seamos críticos al leer cualquier contenido. Para ello te recomendamos poner en práctica los siguientes consejos.

Asegúrate que la fuente sea confiable

Muchos de los contenidos falsos que circulan en redes sociales provienen de medios poco confiables o no oficiales. La acción primordial que debemos realizar es asegurarnos de que la noticia venga de fuentes oficiales o que el hecho esté confirmado por estas.

Para corroborar la información que has encontrado, dirígete a las cuentas del gobierno, organizaciones internacionales o a cuentas personales de los involucrados. También es útil acudir a medios confiables, como periódicos o revistas con una trayectoria extensa.

Ve más allá del titular

Una de las cosas más importantes es que leas la noticia en su totalidad y no te quedes únicamente con el titular. Muchas veces estos tienden a ser amarillistas con el fin de atraer a la gente. En ocasiones, el contenido de la nota no coincide con el título que lleva.

Compara información

Las noticias falsas se disfrazan de información, sin embargo su único objetivo es desinformar. Por ello es importante que no nos quedemos con el contenido mencionado en una sola fuente. 

Contrastar la noticia con otros medios para corroborar el contenido es de gran utilidad. Haz una búsqueda del tema y analiza la información que hay al respecto. 

No es necesario acceder a la información del Big Data y tener miles de datos, basta con que la información de un par de fuentes confiables coincida.

No difundas información de la que dudas

Por muy mínima que sea tu duda respecto a la veracidad de una noticia no la compartas. Revisa cuidadosamente el contenido de la nota y asegúrate que los datos estén sustentados en fuentes oficiales y veraces.

Apóyate en portales dedicados a combatir fake news

Actualmente existen diversos portales y organizaciones encargadas de combatir la desinformación. Por ejemplo, publicaciones periódicas como El País o BBC cuentan con un apartado en su sitio web en el que publican fake news advirtiendo que no son verídicas. Acude a ellos y consulta las noticias que tengas dudas. 

Combatir las fake news es trabajo de todos. Evitemos difundir información falsa o de dudosa procedencia. En Serna Group sabemos que la desinformación es uno de los principales problemas de la sociedad moderna, por eso nuestro grupo de especialistas en comunicación se encarga de realizar comunicados verídicos y de calidad, para darte a conocer la información que necesitas.

Diseñamos una estrategia de comunicación eficaz

Habla con nuestro equipo de Bogotá

Agencia de Comunicación
  1. Además de pandemia por COVID-19, México enfrenta propagación de noticias falsas. (9 de abril de 2020). Boletín UNAM. ↩

Temas Relacionados:

  • Cómo hacer un storytelling
    ¿QUÉ ES STORYTELLING Y CÓMO VOLVERLO EXITOSO?
  • Podcast reproducido en un teléfono móvil
    EL PODCAST EN NUESTRA ESTRATEGIA DE CONTENIDOS
  • Producción de evento presencial
    TENDENCIAS PRODUCCIÓN EVENTOS 2022

Servicios

Agencia de comunicación
Agencia de relaciones públicas
Diseño de páginas web

Posicionamiento web

SEO Guadalajara

SEO Monterrey

Dirección México

Calle Manzanillo 100 PH2, Roma Sur, Cuauhtémoc
06760 Ciudad de México, CDMX, México
contacto@sernagrp.com
+52 55 52565705

Dirección Colombia

Carrera 11 No. 79 – 66, 110221, BOGOTÁ, D.C., Colombia
contacto@sernagrp.com
57 601-653-3041

Serna Group Blog

25/09/2023

¿QUÉ ES COMUNICADO DE PRENSA Y CÓMO HACER UNO?

05/07/2023

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? USOS Y BENEFICIOS

19/05/2023

LOS PÚBLICOS EN LAS RELACIONES PÚBLICAS

Cuéntanos sobre tu proyecto

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
    © SERNA GROUP 2021
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Twitter
    • Aviso de Privacidad
    Scroll to top