¿Cuántas veces no has entrado a un sitio web y te aparece en la página el famoso error 404 o error 404 not found? Seguro no tienes una respuesta concreta porque es uno de los errores más comunes de la web. Sin embargo, esto supone para el usuario una pésima experiencia.
Las páginas de error 404 afectan de forma drástica el posicionamiento de nuestro sitio web. Esto se debe a que Google penaliza los enlaces rotos. El motivo es sencillo: la web se basa en enlaces de unos sitios a otros, lo que permite a los usuarios descubrir nuevos contenidos. Por eso redireccionar una URL a otra es una ayuda fundamental y la mejor solución cuando queremos quitar una página de nuestro sitio web.
Si tu sitio web experimenta o ha experimentado este tipo de problemas es importante que lo soluciones. Muchos errores 404 pueden generar un problema grave en la experiencia de usuario, lo que afectará al posicionamiento. Una agencia SEO será de gran ayuda porque este error puede hacer que perdamos muchos usuarios.
Confía en el equipo de posicionamiento web de Serna Group en México
En esta entrada vamos a explicarte con más detalle qué es el error 404, las consecuencias que puede tener para tu web y diferentes maneras de solucionarlo. Sigue leyendo si quieres aprender a mejorar el estado de tu página.
¿QUÉ ES EL ERROR 404 NOT FOUND?
El famoso error 404 not found es un código de estado HTTP. El servidor web lo envía al dispositivo de quien intenta acceder a una URL cuando no ha sido capaz de encontrar esa URL.
Este código de respuesta que nos dirige a la página 404 puede aparecer por las siguientes razones:
El dominio de la página no existe
Problema de conexión del servidor web
Problemas de funcionamiento del servidor web
El Domain Name System no puede convertir el dominio en una dirección IP
La URL no coincide con la dirección que puso el usuario en el navegador
La URL está enlazada de forma incorrecta
Los enlaces internos de la web no han redireccionado a la página de destino
Los contenidos de la URL se han eliminado o modificado
El enlace no está colocado de forma correcta
Un problema habitual que provoca el error 404 es que el enlace que dirige a una URL está roto. Un enlace roto es el que dirige a una página que no existe o el que está mal escrito, por lo que el servidor no es capaz de mostrar la verdadera URL.
Muchas veces los enlaces rotos suelen permanecer de esa forma por mucho tiempo. Esto puede suceder porque hay un gran número de URLs dentro de una página web, y es difícil comprobar todas, o porque se modifican o eliminan. Pero aunque esas URLs escapan a la vigilancia del administrador del sitio web, los motores de búsqueda como Google siguen detectándolas. Eso puede provocar penalizaciones para dicho sitio web.
Además, los enlaces rotos pueden pasar desapercibidos para los sitios web ya que no se nos notifica cuando hay algo mal con una URL.
¿CÓMO DETECTAR EL ERROR 404?
Es muy importante detectar el error 404 en nuestra página. Un análisis SEO de un sitio web en profundidad ayudará a descubrir este y otros problemas. Pero localizar los enlaces rotos requiere de un rastreo al detalle. Por ello es determinante que encontremos una herramienta que nos ayude a detectar las páginas de error.
Existen diversas herramientas rápidas y sencillas que nos apoyarán en la tarea de detectar este tipo de error. Lo mejor es una vez localizados estosenlaces, nos encarguemos de eliminarlos o reemplazarlos. Entre las principales herramientas se encuentran:
GOOGLE SEARCH CONSOLE
Google Search Console (GSC) es una herramienta gratuita y que se destaca por ser un gran aliado de los expertos en SEO. Al acceder al informe de cobertura que nos da GSC podremos encontrar las URLs que no se han encontrado (404 not found). Es importante mencionar que GSC sólo nos informa de aquellos errores detectados por Googlebot.
W3C LINK CHECKER
W3C Link Checker es otra herramienta que nos será de mucha utilidad. Al igual que GSC es gratuita y nos ayudará a detectar errores 404 internos y externos. De igual forma podremos detectar diversos códigos de respuesta independientemente como un error soft 404 que se dan cuando la configuración de la URL es incorrecta.
DEAD LINK CHECKER
Dead Link Checker es una herramienta que nos ayuda a detectar una página de error de forma más rápida y sencilla. En ella podemos introducir la URL e inspeccionar la situación de nuestros enlaces, ya sea de toda la web o de un destino particular.
BROKEN LINK CHECKER
Broken Link Checker es ideal si tu gestor de contenidos es WordPress. Esta herramienta es un plugin que nos da la oportunidad de escanear de forma automática nuestro sitio. Con este podemos detectar enlaces internos y externos que puedan darnos problemas. Lo mejor es que te notifica vía email todos los 404 not found.
SEMRUSH
A diferencia de las herramientas antes mencionadas, Semrush tiene un costo. Sin embargo, es muy útil cuando queremos monitorear nuestro sitio web y su posicionamiento. En Semrush podemos hacer un proyecto y habilitar el site Audit para detectar errores 404.
¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE EL 404 EN MI WEB?
Como ya lo mencionamos las consecuencias de tener un 404 en nuestra web son negativas. Es decir, nos puede perjudicar en nuestro posicionamiento y en la reputación frente a los motores de búsqueda. Otras consecuencias son:
Google detecta que el mantenimiento de la página es deficiente y por lo tanto lo penaliza
Mala experiencia de usuario
Pérdida de relevancia y autoridad frente a los usuarios y motores de búsqueda
Pérdida de ventas en caso de ser una tienda online
Caída en el número de visitas del sitio web
¿CÓMO SOLUCIONAR EL ERROR 404?
Que aparezca un error 404 es algo común cuando tenemos una página web. Sin embargo, no podemos permitir que estos se queden ahí durante mucho tiempo. Por ello, te damos una serie de consejos para solucionar este problema:
Redirección 301. Una redirección 301 permanente hará que lleve al usuario a una nueva URL que funcione correctamente.
Eliminar URL. Si eliminamos la URL y su contenido es importante indicárselo a Google para que deje de rastrearla.
¿CÓMO MINIMIZAR LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA PÁGINA 404?
Con el fin de minimizar los efectos negativos de este error podemos implementar una página personalizada 404. En esta página podemos ofrecerle al usuario enlaces que se relacionen al tema que busca u otras páginas que lo puedan ayudar.
La página 404 personalizada puede tener un mensaje creativo para el usuario. De esta forma la percepción de tu sitio web mejorará a sus ojos. Aunque esto no soluciona del todo el problema es una gran manera de hacer que el usuario no se salga de tu sitio con un mal sabor de boca.
En Serna Group contamos con expertos SEO que pueden ayudarte a definir la mejor estrategia para tu sitio web. Acércate y platiquemos sobre cómo dar un impulso a tu negocio online. No dejes un error 404 tire por la borda tu trabajo.
Nuestro equipo en Colombia está a tu servicio en Bogotá