SEO
VELOCIDAD DE UNA PÁGINA WEB ¿CÓMO MEJORARLA?
Texto revisado y modificado por Javier Sors · 05/07/23
La velocidad de una página web también se conoce como page speed. Se refiere al tiempo entre la solicitud del navegador hasta que se completa el proceso y se muestra el contenido. La velocidad de carga es determinante porque los usuarios buscan un sitio rápido que no los haga esperar para realizar una consulta. Si el sitio es lento perderá el interés y se dirigirá a otra página que resuelva sus necesidades.
De acuerdo a un estudio presentado por Neil Patel (emprendedor y especialista en marketing digital), 47% de los usuarios espera que una página cargue en menos de 2 segundos. 1 En las páginas de ecommerce puede ser más perjudicial ya que hasta un 79% de los clientes consideran realizar las compras en otro sitio de acuerdo con Hubspot.2
Optimizar la velocidad de tu web incentiva el regreso de los usuarios. De igual forma, es considerado un factor importante para el posicionamiento en motores de búsqueda. Es recomendable hacer un análisis sobre la velocidad de carga para saber en qué situación se encuentra tu web. El SEO off page no requiere de estas funciones. Sin embargo una auditoría realizada por un experto SEO puede ser el mejor punto de partida para dar un salto de calidad en el mundo digital.
Nuestro equipo de México optimiza la velocidad de carga de tu web
Gracias a que Google comenzó a emplear el Mobile First Indexing, la velocidad de carga en los celulares se volvió fundamental. En esta entrada te damos algunos tips para analizar la velocidad de carga. Además, te mostraremos las mejores herramientas para hacer un test de velocidad web.
Índice de Contenidos
La velocidad de carga de una página web es uno de los elementos principales del SEO on Page. Para brindarle una mejor experiencia al usuario debemos evitar que nuestra página cargue lento. Sin embargo, existen otras razones por las que el tiempo de carga es un aspecto determinante en cualquier web, por ejemplo:
Algunas acciones que pueden ayudarnos a mejorar la velocidad de nuestra página web son:
Es muy importante que continuamente analicemos el rendimiento de nuestra web y su velocidad de carga para brindarle al usuario la mejor experiencia. Un sitio con un rendimiento deficiente puede traernos muchos problemas. A continuación, mencionaremos algunas herramientas que te ayudarán en esta tarea.
Creada por Google para poder medir la velocidad de carga de cualquier sitio. Google PageSpeed Insights da un diagnóstico completo y una serie de recomendaciones para mejorar y maximizar los resultados del sitio analizado. Además, es una herramienta gratuita y muestra los resultados de inmediato.
Google Analytics nos ofrece Site Speed para evaluar el rendimiento de nuestro sitio web. Este análisis se basa en tres aspectos importantes: velocidad de ejecución, carga de la página y duración del análisis. Una ventaja es que los datos que desecha son muy detallados ya que se enfoca en páginas individuales y en el rendimiento de los recursos.
Google Test My Site atiende a la necesidad de mantener el mismo rendimiento para los dispositivos móviles como para los ordenadores. Por esta razón esta herramienta se enfoca en medir la velocidad móvil de la página web. Al final nos da un informe detallado del rendimiento del sitio y de cómo mejorarlo.
GTmetrix es una herramienta de análisis mucho más completa y que nos brinda información más detallada sobre la carga de nuestro sitio. Una de las grandes ventajas es que nos señala cuál es el problema exacto con la página. Esto nos ayuda a solucionar cualquier inconveniente sin necesidad de ser un experto en el área de velocidad de carga.
Otra gran ventaja es que es una herramienta totalmente gratuita. De igual forma, nos permite hacer una prueba con nuestro sitio para ver su desempeño con distintos tipos de conexión a internet.
WebPagetest nos permite hacer pruebas de velocidad de forma gratuita desde múltiples ubicaciones. Es decir, podemos analizar nuestra página desde todo el mundo a través de Internet Explorer y Chrome. Al finalizar el análisis se nos proporcionan gráficos de cascada, comprobaciones de optimización y sugerencias para mejorar.
Optimizando tus páginas adecuadamente y midiendo la velocidad con estas herramientas, podrás mejorar la velocidad de tu web. Con ello, la experiencia de usuario será también mejor.
Debes asegurarte de que tus páginas cargan rápido y, sobre todo, no generan un error 404. A ningún usuario le gusta esperar o encontrar una página de error. En Serna Group sabemos que la satisfacción de nuestras audiencias es la clave para el éxito. Especialmente porque el mundo de los negocios se dirige a la digitalización. Llámanos y trabajemos en tu sitio web.
Nuestros expertos en SEO de Colombia mejoran la velocidad de tu web