La era de los dispositivos móviles ha llegado y con ella viene la idea del Mobile First. Este concepto acuñado por Google se ha convertido en una clave dentro del SEO. Su importancia se debe a la nueva forma de comportarse de los consumidores. El incremento del uso de teléfonos móviles para consumir contenidos, hacer compras e incluso realizar negocios es inmenso.
Simplemente en 2019 se vendieron 1.486 millones de smartphones en el mundo, cantidad que duplica el número de habitantes de América Latina y el Caribe. Estas cifras las podemos ver reflejadas en el análisis de las consultoras Counterpoint Research y Strategy Analytics 2019.
Índice de Contenidos
MOBILE INDEX FIRST Y GOOGLE
El Mobile Index First es la respuesta de Google a esta importancia de los teléfonos celulares. En marzo de 2020 Google anunció que desde septiembre de este año priorizará en su índice las versiones móviles. El buscador ha tomado esta decisión basándose en un dato: la mayoría de las consultas de los usuarios son hechas a través de dispositivos móviles.
En este punto, conviene repasar brevemente el funcionamiento de Google. ¿Qué sucede al acceder a su página y solicitar información? Cuando un usuario hace una consulta en Google, el buscador le muestra una página de resultados.
Las webs que muestra en los resultados han sido rastreadas previamente por Google. Tras revisarlas las coloca en su propio índice y las ordena. Este proceso de rastreo lo hace a través de su rastreador (Googlebot) o crawler. Para ofrecer una mejor experiencia de usuario, emplea un rastreador para páginas móviles y otro para la versión de escritorio.
Desde septiembre de 2020 Googlebot rastrea principalmente la versión móvil de las páginas. Esa versión es la que emplea para hacer su índice y para posicionar a cada web en los resultados de búsqueda.
Probablemente estarás pensando si tu página web será tomada en cuenta por Google o cómo lograr que esto suceda. Esta es una preocupación que cualquiera con un sitio web tiene en estos momentos. Todos queremos posicionarnos dentro del buscador y ser visibles para nuestras audiencias.
Sin embargo, si has optado por un diseño responsive para tu sitio no tienes que preocuparte, el buscador te seguirá tomando en cuenta en el proceso de indexación. Si no estás completamente seguro puedes corroborarlo por medio de la herramienta Google Search Console o con el Google Mobile Friendly Test.
¿ESTÁ PREPARADA MI WEB PARA EL MOBILE INDEX FIRST?
La implementación por parte de Google del Mobile Index First nos lleva a plantear una cuestión básica: la importancia de contar con una versión mobile friendly para tu sitio web.
Es decir, hay que pensar en el contenido de la web con la versión móvil en mente en todo momento. De lo contrario es posible que nuestro posicionamiento se vea afectado de forma negativa ya que con el Mobile First se le da prioridad a esta versión.
En marzo de 2020 Google señaló que el 70% de los sitios web cumplen con los estándares requeridos por el Mobile Index First. Lo ideal es que tu sitio web forme parte de este porcentaje, para ello profundizaremos en el tema. Pero antes te hacemos una pregunta: ¿estás seguro que tu sitio es mobile friendly?
Esta pregunta es determinante, porque si la respuesta es negativa es momento de desarrollar una estrategia mobile first. Para ello es aconsejable ponerte en manos de un experto en posicionamiento que sepa cómo adaptar tu página a las nuevas necesidades de los usuarios.
Serna Group te ayuda a posicionar tu web en México y en cualquier otro país
Lo antes mencionado es un principio básico para alcanzar los principales puestos en la página de resultados de Google. Todos queremos ser vistos y, sobre todo, llegar a nuestro público objetivo.
¿QUÉ PARÁMETROS TIENE EL MOBILE INDEX FIRST?
Es innegable que hoy más que nunca las actualizaciones que Google hace son muy importantes. En este sentido, no puede pasar desapercibido el Mobile Index First a la hora de plantear una estrategia SEO. Como lo hemos mencionado el diseño de una web aquí juega un papel muy importante, ya que el buscador prioriza el mobile site sobre el desktop site.
Refiriéndonos a las prácticas de Mobile First Index, Google recomienda:
- Opta por un sitio web con diseño responsive, es decir que se muestre el mismo contenido en la versión móvil y en la versión de escritorio.
- Comprobar que Googlebot pueda acceder a tu página web sin ningún inconveniente.
- Sigue las reglas y estándares que Google señala para poner anuncios en los dispositivos móviles. Esto ayudará a que no interfieran en la experiencia de navegación del usuario.
- Evita el uso de softwares que no sean compatibles con dispositivos móviles, como Flash Player.
- Asegúrate que las imágenes y vídeos del sitio web cumplan con todas las recomendaciones del buscador. Es decir, adapta el tamaño, calidad y formato a aquellos que Google señala.
- Corrobora que tanto los datos estructurados, como las metaetiquetas, meta descripciones y el título descriptivo sean los mismos en todas las versiones de tu sitio web.
Hay muchos otros factores que tienen un impacto en la velocidad de un sitio web. Los errores de los enlaces son un ejemplo. Las redirecciones 301 también son importantes. Reducir el número de errores y de redirecciones a las que sean imprescindibles te ayudarán a contar con un sitio web más rápido y útil para tus usuarios.
MOBILE INDEX FIRST Y MOBILE FRIENDLY ¿ES LO MISMO?
Como lo hemos visto, Mobile Index First y Mobile Friendly son dos conceptos muy utilizados cuando hablamos de posicionamiento web. Sin embargo, es importante saber que tienen significados completamente distintos. No son lo mismo.
El Mobile Index First es el criterio que usa Google para la indexación de los sitios web: dar prioridad a la versión móvil. Al hablar de Mobile Friendly nos referimos a diseño o desarrollo, a preparar los sitios webs para que se adapten al dispositivo que utiliza el usuario al navegar por ellos (escritorio, teléfono móvil, tablet).
Un diseño Mobile Friendly nos ayudará a posicionarnos en los resultados de búsqueda. Dicho de otro modo, los sitios web optimizados para dispositivos móviles son mejor indexados por Google.
Además de lo antes mencionado, este tipo de diseño trae consigo diversos beneficios:
- Los tiempos de carga se vuelven más rápidos, por lo que la experiencia del usuario mejora considerablemente.
- Las ventas de tu tienda online se verán potenciadas debido al posicionamiento que tendrá en el buscador.
- Reducción del porcentaje de rebote: se reducirá el número de personas que abandonan tu sitio web.
- Evitará que dupliquemos contenido y que Google nos penalice por ello.
En Serna Group seguimos las tendencias que la era digital trae consigo y las aplicamos en nuestras estrategias. Contáctanos e implementemos todas estas actualizaciones en tu empresa para alcanzar todos tus objetivos.
¿Quieres vender online en Colombia?
Confía en el equipo de Serna Group