La llegada del internet puso sobre la mesa el debate del Marketing tradicional vs Marketing Digital. Esto se debe a que los avances tecnológicos y los nuevos canales de comunicación cambiaron por completo las acciones de marketing tradicionales. 

El fácil acceso a internet trajo consigo un cambio radical en la forma en que las empresas se relacionan y se comunican con el público objetivo. De esta forma las estrategias de marketing digital se hicieron indispensables en el día a día de las grandes y medianas empresas. Un ejemplo ha sido la adaptación de las nuevas aplicaciones que aparecen en el mercado. Ya te hemos contado para qué sirve WhatsApp business en una estrategia de marketing digital.

A pesar de ello, el marketing tradicional sigue siendo el pilar de muchas estrategias y no podemos perderlo de vista. Por esta razón, sin importar el producto o servicio que ofrezcamos, es importante contar con el asesoramiento de una agencia de marketing digital. De esta forma, lograremos saber cómo complementar las acciones de marketing digital y el marketing tradicional. 

Descubre nuestro equipo de expertos en estrategias digitales en México

¡Te conectamos con tu público objetivo!

Sin embargo, esto no quiere decir que el marketing digital sea mejor que el tradicional. Simplemente son caras distintas de una misma moneda. A continuación vamos a profundizar en sus ventajas, desventajas y para qué sirve cada uno de ellos. 

MARKETING TRADICIONAL

El marketing tradicional tiene sus orígenes en el siglo XVII con el nacimiento de la imprenta. Este tipo de marketing tiene como principal objetivo generar estrategias de comunicación para las masas para aumentar las ventas. Es decir, se refiere a estrategias de venta y comunicación fuera de entornos digitales. 

Día a día lo podemos observar en las vallas publicitarias, televisión, radio e incluso en los periódicos o revistas.  Este tipo de marketing offline está dirigido para personas con hábitos de consumo que no están relacionados con el mundo online. Es decir, personas que no tengan acceso a internet o que sus interacciones con medios digitales sean escasas. 

VENTAJAS DEL MARKETING TRADICIONAL

Es importante reconocer las ventajas de cada tipo de marketing ya que los resultados son distintos. Las principales ventajas del marketing tradicional vs el marketing digital son las siguientes:

  • El alcance que tiene es muy grande ya que los canales de comunicación son masivos. Es decir, la televisión, prensa, radio llegan a millones de personas día a día.
  • Se enfoca en mostrar las características del producto o servicio y todas aquellas cosas que lo hacen especial y único en el mercado.
  • No necesitamos internet para experimentarlo, los usuarios pueden ser parte de acciones de marketing tradicional con el simple hecho de ir a un centro comercial o abrir una revista. 

DESVENTAJAS DEL MARKETING TRADICIONAL

A pesar de lo anterior, también tiene aspectos negativos. Las principales desventajas del marketing tradicional son:

  • Es más tardado medir el impacto y alcance de las campañas.
  • La inversión económica es mucho mayor.

MARKETING DIGITAL

El marketing digital son todas aquellas estrategias y acciones utilizadas en plataformas en línea, internet y dispositivos digitales para comunicar todo lo que gira alrededor de un producto o servicio. Es decir, podemos considerar internet como su principal canal de comunicación.

En términos prácticos este tipo de marketing lo encontramos en una gran variedad de formas. Se incluyen desde los anuncios que vemos en redes sociales, como Instagram o TikTok, hasta las estrategias de posicionamiento SEO local

VENTAJAS DEL MARKETING DIGITAL

El marketing digital nos brinda resultados muy distintos al tradicional y esto se debe a que las acciones van a dirigidas a diferentes tipos de público. Las principales ventajas son:

  • El acceso de las personas a internet ha hecho que el alcance de las campañas sea mayor. Día a día crece más el número de usuarios de redes sociales.
  • Se encuentra en constante cambio y actualizaciones por lo que es un marketing más dinámico en el que es indispensable la creatividad e innovación.
  • Se enfoca en crear una relación de fidelidad entre el cliente y la marca ya que se preocupa por conocer al usuario y sus necesidades.
  • Los datos que arrojan las campañas son muy valiosos y sirven para crear estrategias más precisas y valiosas.
  • Los resultados son más sencillos de medir.
  • Los canales de comunicación son más amplios ya que podemos hacer estrategia a través de email marketing, redes sociales, motores de búsqueda, podcasts y páginas web.

DESVENTAJAS DEL MARKETING DIGITAL

Las principales desventajas del marketing digital son:

  • Depende en su totalidad del internet por lo que si no tenemos acceso a este es posible que la campaña no llegue a nosotros.
  • Los usuarios pueden ocultar los mensajes o configurar sus dispositivos para que no aparezcan cierto tipo de anuncios.

¿QUÉ TIPO DE MARKETING ES MEJOR?

El marketing tradicional y el marketing digital se complementan entre sí y no es que uno sea mejor que otro. Simplemente cada uno tiene un alcance distinto, por ello es importante identificar a qué tipo de público quieres llegar.

Es decir, si tu objetivo es llegar a millones de personas sin importar su edad, género o posición económica el marketing tradicional será la mejor opción y el  digital puede ser un complemento. Sin embargo, si tu idea es llegar a un público particular y atacar un nicho de mercado muy definido el marketing digital es tu opción. 

Las estrategias de marketing pueden enfocarse en canales online u offline y serán exitosas. El secreto es identificar de qué forma debemos comunicarnos y a quiénes queremos transmitirle el mensaje. Habla con los expertos de Serna Group e identifica qué tipo de marketing es el ideal para ti.

¿Necesitas ayuda para diseñar una estrategia digital en Bogotá?