Marketing Digital
MARKETING TRADICIONAL VS MARKETING DIGITAL
Texto revisado y modificado por Javier Sors · 10/05/23
Los avances tecnológicos reformaron la forma de hacer marketing. Por eso, de unos años a la fecha, se ha puesto sobre la mesa el debate del marketing tradicional vs marketing digital.
El internet ha jugado un papel muy importante respecto a la forma de comunicarse entre las empresas y su público objetivo. Por eso las estrategias de marketing digital son indispensables en la actualidad. Sin embargo, el marketing tradicional sigue siendo clave para muchas empresas.
Sin importar cuál de los dos tipos de marketing prefieras, te sugerimos contar con el asesoramiento de una agencia de marketing. Ellos sabrán orientarte a la hora de iniciar una campaña exitosa para tu negocio.
Descubre nuestro equipo de expertos en estrategias digitales en México
¡Te conectamos con tu público objetivo!
Podemos adelantarte que las estrategias de marketing funcionan diferente dependiendo de los intereses y personas a las que vaya dirigido. A continuación vamos a profundizar en sus ventajas, desventajas y para qué sirve cada uno de ellos.
Índice de Contenidos
El marketing tradicional tiene como objetivo generar estrategias de comunicación masivas para aumentar las ventas y se desarrolla fuera de entornos digitales. Está dirigido a personas con hábitos de consumo que no están relacionados con el mundo online.
Además, el marketing digital investiga a los mercados para promover la comunicación, relaciones públicas y publicidad mediante distintos canales y medios.
Las principales ventajas del marketing tradicional sobre el marketing digital son las siguientes:
Podemos encontrar diferentes tipos de marketing, por ejemplo: televisión, radio, periódicos, revistas, llamadas, correo directo y vallas publicitarias.
El marketing digital es una subdivisión del marketing. Se refiere a estrategias y acciones realizadas a través de internet en diferentes medios (plataformas online, dispositivos digitales, etc.) para comunicar todo lo referente a un producto o servicio. Es decir, podemos considerar internet como su principal canal de comunicación.
Este tipo de marketing online busca atraer a nuevos negocios, desarrollar identidad de marca y mejorar las relaciones entre la empresa y el cliente a través de experiencias digitales. Para su desarrollo es necesario llevar a cabo estrategias de comunicación y comercialización electrónica.
Los beneficios que ofrece el marketing digital a las empresas son numerosos. Este nos brinda resultados muy distintos al tradicional y esto se debe a que las acciones van a dirigidas a diferentes tipos de público. Las principales ventajas son:
Se pueden realizar varias campañas de marketing digital poniendo en práctica las siguientes herramientas: email marketing, remarketing, retargeting, inbound marketing y marketing de contenidos.
Las campañas se realizan a través de redes sociales, sitios web y correos electrónicos. Cualquier soporte digital es funcional si se planea una estrategia de forma correcta. Una de las últimas herramientas que han empezado a utilizar los negocios es WhatsApp Business ya que permite un acceso directo a los clientes.
Un caso exitoso de marketing digital es el de GoPro. Esta marca de cámaras quería mostrar el material de gran calidad que se podía obtener usando sus productos, así que comenzaron a compartir en redes sociales fotos y videos tomados con diferentes modelos de GoPro. Además reposteaban también el material que publicaban otros usuarios.
En México 5 de cada 10 empresas duplicaron su crecimiento en internet y hubo incrementos de 300% en el volumen de creación de ecommerce. El avance del marketing digital queda patente también entre los usuarios. Se ha demostrado que cada vez prefieren más los mails a las llamadas. Todo ello de acuerdo con Hubspot (desarrollador y comercializador de software)1.
Sin embargo la ENDUTIH (Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares) revela que, en México, solo el 30% de la población no cuenta con acceso a internet. Así que se puede asegurar que 7 de cada 10 personas son usuarios de internet2.
Con estos datos tan reveladores podríamos pensar que el marketing digital es mejor por el amplio alcance que puede tener. También existen desventajas del marketing digital. Realmente ambos se complementan y tienen alcances distintos. La verdad es que no se puede decir que uno sea mejor que otro.
Las estrategias de marketing pueden enfocarse en canales online u offline y alcanzar el éxito. El secreto es identificar cuál es la más adecuada para comunicarnos con nuestro público objetivo. Habla con los expertos de Serna Group y ellos se encargarán de buscar la mejor estrategia para tu negocio.
¿Necesitas ayuda para diseñar una estrategia digital en Bogotá?