Texto revisado y modificado por Javier Sors · 21/04/23
Cada año diferentes sectores se destacan por haber incrementado sus ventas. El 2023 aún está empezando pero, habiendo finalizado recientemente el primer cuarto del año, ya existen proyecciones sobre cuáles serán los sectores con más ventas online y se espera que dejen ganancias de millones de dólares a nivel mundial.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el panorama para las ventas en línea en México es alentador, pues durante 2022 tuvieron un crecimiento del 23% respecto al año anterior.1
Se descubrió que un factor determinante para completar una compra dentro del mundo digital no sólo era el producto o servicio, sino toda la experiencia de compra, empezando por la página. Por ello es importante contar con expertos que puedan desarrollar un diseño llamativo y funcional para tu sitio web y una buena estrategia de marketing de contenidos.
Estos datos del portal Statista, especializado en estadísticas online no dejan lugar a dudas:
Diseñamos la tienda online que te hace falta para triunfar en internet
Es común que si piensas incursionar en el ecommerce tengas dudas como cuáles son los productos y servicios más comprados en 2023 o si sería mejor unirte a las tiendas físicas o tratar con una tienda virtual. A continuación te compartimos valiosa información que te ayudará aclarar tus dudas.
¿CUÁLES SERÁN LOS SECTORES CON MÁS VENTAS ONLINE ESTE 2023?
Emprender un negocio online no es tan sencillo porque, aunque se vende por internet, hay muchos factores a considerar. Una buena noticia para quienes piensan en invertir es que se prevé que el comercio electrónico seguirá creciendo en 2023. El incremento será 5 % más alto que antes de la pandemia y se estabilizará en los años siguientes.
A continuación te presentamos los sectores con más ventas en 2023 a través de sitios web, correo electrónico aplicaciones móviles y todas las formas de ecommerce posibles según en informe realizado por El Economista2:
Bienes
Comida a domicilio (68%): durante la pandemia muchas personas experimentaron la comodidad de ordenar sus alimentos a través de aplicaciones de delivery o por Whatsapp Business en negocios locales y parece que esta práctica llegó para quedarse.
Moda (62%): con la llegada del fast fashion es cada vez más común que las personas adquieran ropa de manera contínua y han apostado por pedirla directamente a las tiendas en línea. Además de ropa se ordenan zapatos y todo tipo de accesorios.
Belleza y cuidado personal (46%): esta categoría engloba artículos para el cuidado del cabello, piel y uñas además de otros tantos enfocados en el embellecimiento.
Electrónicos y juguetes (40%): en general esta sección se enfoca en entretenimiento y en todos los artículos necesarios para vivir la experiencia completa, por ejemplo un celular entra en electrónicos y una funda no necesariamente, pero igual es uno de los productos más adquiridos.
Hay otros productos que tienen un alto porcentaje como ropa y artículos deportivos, productos para mascotas y decoración para el hogar.
Servicios
Servicios bancarios (78%): cada institución bancaria que opera en México cuenta con su banca en línea donde se pueden consultar estados de cuenta, hacer transacciones y pagar tarjetas de crédito, débito u otros servicios. Lo más importante es que te ahorras las largas filas de los bancos.
Servicios de suscripción (74%): la mayoría de estos servicios están ligados a entretenimiento como servicios de streaming para ver series, películas y documentales, o a aplicaciones para acceder a tu música favorita sin interrupciones.
Pago de servicios (69%): la tranquilidad de tener todas tus cuentas pagadas a tiempo y desde la comodidad de tu casa te las brindan las aplicaciones especializadas en esos temas. Su popularidad aumentó haciéndole la vida más fácil a miles de personas.
Telecomunicaciones (59%): cualquier página o aplicación que permita interactuar con más personas aún a la distancia se encuentra en esta clasificación.
Movilidad urbana (58%): existen muchas ventajas en esta categoría, como la comodidad de ir en auto y que alguien más conduzca por ti. Todos los servicios de viajes (normalmente en distancias considerablemente cortas) son cada vez más populares.
Así que si aún te estás preguntando qué vender en 2023 o cuál es el tipo de producto ideal, esperamos que con esta lista te des una idea de cuales son los sectores con más ventas en la actualidad dentro del comercio electrónico. Sólo basta que desarrolles una estrategia de marketing de contenidos eficiente para que cumplas con tus objetivos. La compra y venta de forma física se maneja distinto.
TENDENCIAS DE ECOMMERCE EN 2023
Existen muchas propuestas sobre cuáles son las tendencias de comercio electrónico ideales para mejorar las ventas este 2023. A continuación te presentamos una selección de las más relevantes según AMVO3:
Personalización: ofrecer un producto o servicio que haga sentir especial a tu cliente siempre los atrae.
Comercio móvil o m-commerce: cada vez más personas tienen un dispositivo móvil. Es importante que las páginas y apps estén disponibles para poder realizar compras desde ahí.
Compras por voz: se busca que puedan realizarse a través de artefactos como Alexa o Google Assistant o incluso Siri.
Comercio social: se refiere a la venta de productos a través de redes sociales. Cada vez se ha popularizado más, por ejemplo con el Marketplace de Facebook.
IA: el apoyo de inteligencia artificial podría facilitar el proceso de compra y mejorar la experiencia de los usuarios.
Ventas omnicanal: busca que los clientes se comuniquen con la empresa y realicen sus compras a través de diferentes canales.
Crossborder: se refiere a tiendas que se unen al comercio en otros países.
Flexibilidad de pago: muchos jóvenes de entre 18 y 24 años se han apoderado del consumo dentro del comercio electrónico. A esa edad es muy conveniente poder pagar en mensualidades o comprar de inmediato y pagar después.
Cajas misteriosas: la curiosidad es un elemento que atrae a las personas. Enviar cajas con productos desconocidos (de cierto sector, por ejemplo maquillaje) resulta fascinante.
Video marketing: los videos son los elementos favoritos en la actualidad y es muy importante que las empresas los incluyan cada vez más en sus campañas de marketing.
Click and collect o pick up: aquí podemos encontrar la dualidad de marketing tradicional vs marketing digital. Para esta modalidad no se encuentran confrontados, de hecho se complementan ambos tipos de marketing porque ofrecen a los clientes la comodidad de comprar cualquier producto desde su hogar y únicamente asistir a la tienda física para recogerlo y asegurarse que esté en perfecto estado.
Servicio posventa: el proceso de compra no termina cuando te pagan, debes dar seguimiento y hacer que tu cliente esté satisfecho y que se sienta cómodo después de haber recibido el servicio o producto.
Programas de fidelidad: reconocer la lealtad de tus clientes frecuentes les resulta cautivador. Por eso este tipo de programas suelen ser exitosos.
Hay muchas ventajas del comercio electrónico. Principalmente que existe una amplia cantidad de productos para vender online. Es cuestión de que elijas el más conveniente para comercializar de acuerdo a tu perfil. Como se dijo en un inicio, el éxito de las ventas online también depende de la creación de un sitio web atractivo y una campaña de marketing digital exitosa, en Serna Group somos expertos en ambas y podemos asesorarte.
Tendencias del comercio electrónico para 2023. (25 de enero del 2023). AMVO. ↩
Sosa, M. (9 de febrero del 2023). Comercio electrónico mexicano está entre los 5 con mayor tasa de crecimiento global. El Economista.↩
12 tendencias en el comercio electrónico para 2023 en México. (27 de enero del 2023). AMVO. ↩