El Video Marketing es una de las tendencias más relevantes hoy en día y está en la mente de todas las agencias de marketing. Esta técnica de marketing la vamos a encontrar en la mayoría de las estrategias de contenidos de las marcas, desde los medios de comunicación tradicionales hasta en los medios digitales. 

Conforme a un estudio realizado por la compañía Hubspot, alrededor de 81% de las empresas tienen una estrategia de Video Marketing. Esto se debe a que las nuevas generaciones como la Y y la Z consumen este tipo de contenidos de forma constante. Es por ello que esta herramienta es la mejor forma de lograr conectar con ellos de forma directa, rápida y emocional.  

Sin embargo, no es una tarea sencilla porque hay mucha competencia en los contenidos. Hay grandes empresas apostando a vídeos de alta calidad. Por ello es importante contar con un equipo de expertos en marketing digital que nos ayude a transmitir nuestros mensajes de forma efectiva e innovadora. Siempre hay que tener en cuenta que la calidad de los mensajes es determinante así como la forma en que son expuestos.

Diseñamos la estrategia digital de tu empresa en México

Ten en cuenta que las estrategias que contienen material audiovisual tienen un mayor ROI e impacto positivo en los resultados. Por ejemplo, los tuits que contienen un video tienen tres veces mayor interacción que aquellos que no lo tienen. Incluso el 64% de las audiencias que ven un video compran el producto o servicio asociado a lo que está viendo. 

De hecho, es posible usarla a través de otras herramientas, como el WhatsApp business. Pero antes es necesario tener en cuenta los principios y aspectos del Video Marketing. Es decir, qué son, las tendencias y cómo incorporarlos a nuestras estrategias. Esto nos llevará a tener una estrategia exitosa  para nuestra marca.

VIDEO MARKETING DEFINICIÓN 

La definición del Video Marketing está implícita en la misma palabra y lo consideramos como una herramienta de marketing online que utiliza principalmente material audiovisual. Es decir, se trata principalmente de añadir videos a nuestras estrategias de contenidos. 

De esta forma logramos agregar valor a los productos o servicios y así convertir la vista en una venta. Esta estrategia de marketing digital es altamente efectiva, ya que el consumo de videos en los usuarios ha crecido de forma desmedida. Sin embargo, no debemos entender esta estrategia solamente como un video para promocionar un producto o servicio. Eso es sólo una parte de todo lo que implica. 

Por ejemplo, es un gran medio para darle un valor agregado a nuestra marca. Al mismo tiempo el brand awareness se fortalece ya que el social video es sumamente atractivo y sencillo de difundir en redes sociales.

Debemos tener en cuenta el concepto de social video, que es un tipo de material diseñado para ser difundido especialmente en redes sociales. El principal objetivo es que estén optimizados para cada red social. 

DATOS RELEVANTES SOBRE EL VIDEO MARKETING

Si aún dudas que el Video Marketing es una gran opción para incorporar en tu estrategia lee los siguientes datos. Estamos seguros que cambiarán tu forma de percibir esta herramienta. 

    • El estudio The State of Online Video 2020 señala que en ese año se consumieron un promedio semanal de 7,91 horas de video online por persona. 
    • De acuerdo a Hubspot el 54% de los consumidores buscan que las marcas o empresas que siguen les muestren contenidos audiovisuales.
    • Aproximadamente el 87% de los expertos en marketing utilizan el video como una herramienta estratégica.
    • Esta herramienta es un gran canal de generación de leads ya que se ha comprobado que en las estrategias de marketing con videos hay un 66% más de leads.
    • Conforme al sitio Forbes el 88% de las personas pasan más tiempo en internet si el contenido que consumen es audiovisual. 
  • Forbes también señala que el 95% de los consumidores recuerdan el call-to-action si este lo ha visto en algún tipo de video.

REDES SOCIALES Y EL VIDEO MARKETING 

Cuando planteamos nuestra estrategia de Video Marketing es importante considerar qué redes sociales son las adecuadas para nuestra marca. Lo ideal es contar con una estrategia de marketing de contenidos global que nos permita diseñar un plan de actuación enfocado a nuestros potenciales clientes. Las redes sociales más populares son las siguientes.

YOUTUBE 

YouTube es por excelencia la mejor plataforma de vídeo a nivel mundial. Simplemente en 2020 contaba con más de 2,000 millones de usuarios activos mensuales. Las generaciones que más consumen contenido en esta red son los centennials y millennials. 

Esta plataforma está presente en más de 90 países y tiene contenido en más de 80 idiomas, Incluso las personas pasan un promedio de 8.41 minutos al día. Ten presente que los videos que duran alrededor de 3 minutos son los que más visitas tienen. 

FACEBOOK 

Facebook es otra de las grandes redes sociales, es la plataforma que cuenta con más usuarios alrededor del mundo. Al mes se estiman un promedio de 2.791 millones de usuarios activos.

Ten presente que esta red social genera 1000 millones de horas de video al día. El potencial de esta plataforma es enorme y es muy sencillo llamar la atención de los usuarios. Los videos llegan a ser compartidos un promedio de 89,5 veces lo que hace un tipo de contenido sumamente viral. 

Lo mejor de todo es que Facebook tiene usuarios de todas las edades. Aunque es cierto que predominan la gente entre 25 y 34 años. Considera que los videos más consumidos son los que duran alrededor de 22 y 44 segundos.  

INSTAGRAM

Instagram cuenta con más de 1,158 millones de usuarios activos mensualmente. La comunidad está conformada principalmente por millenials y centennials. Su éxito radica en la brevedad de las publicaciones y la creatividad de estas. Incluso es considerada como la red social más efectiva para las campañas de marca.

Lo relevante en esta plataforma es aprender a sacarle provecho a todas y cada una de las funciones con las que cuenta. Es decir, saber utilizar los hashtags correctos, hacer las publicaciones en la horas adecuada e incluso conocer a la perfección a tus seguidores.

Ten presente que esta red social ofrece un sinfín de funciones, como los filtros, e incluso nos da la oportunidad de tener historias interactivas. En estas podemos interactuar con las audiencias por medio de encuestas, preguntas y así saber qué están buscando y cómo.

TIK TOK

Sin embargo, lo mejor lo hemos dejado para el final, ya que Tik Tok se posiciona como una de las mejores plataformas para hacer Video Marketing. No te dejes llevar por la idea de que sólo es una plataforma de bailes o challenges, va más allá de eso. 

La principal ventaja es que nos permite mostrarle nuestros videos a nuestro clientes potenciales pero también a los que no lo son, y así tienen la oportunidad de conocerlos. Otra cosa es que la viralidad de los videos es muy alta y no tiene costo alguno, ya que son los usuarios quienes comparten e interactúan con el video.

El tipo de contenido que podemos utilizar en esta plataforma son desde tutoriales de cómo usar el producto hasta challenges con los clientes o sorteos.

CONSEJOS PARA TU ESTRATEGIA DE VIDEO MARKETING 

Ahora que sabes las mejores redes sociales para publicar tu estrategia de Video Marketing sigue los siguientes consejos para mayor efectividad:

  • Crea contenido que los usuarios tengan la oportunidad de compartir y hacerlos viral.
  • Procura que tus videos conecten con tus audiencias y que los consejos y contenido les sea útil.
  • Utiliza las emociones y el contenido emotivo para conectar con las personas. Recuerda que el formato audiovisual es una de las herramientas que más respuestas emocionales provoca.
  • Optimiza los videos para cada red social. Es decir, piensa en cada plataforma y la forma en que se comportan sus usuarios. Fijate desde la hora para compartir hasta los tiempos que debes utilizar.
  • Utiliza el storytelling en cada uno de tus videos con el fin de generar brand awareness y ganarse la fidelidad de todos los usuarios. 
  • Diseña una estrategia glocal: piensa global y actúa en tu entorno para alcanzar a los clientes más cercanos. Una estrategia de SEO local en tu estrategia de marketing te ayudará a sacar el máximo partido a tu inversión.

Crear una estrategia de Video Marketing supone tiempo y esfuerzo para que los resultados valgan la pena. Por ello es importante tener presentes las tendencias y novedades para que a nuestro público objetivo le parezca interesante nuestro contenido. Ponte en contacto con los expertos de Serna Group para llegar a tu cliente potencial.

Impulsa tu negocio digital en Colombia y Latinoamérica